Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Carnet de conducir con 84 años: Consejos y requisitos

Señor mayor conduciendo

Según el Banco Mundial, en 2021 las personas de 65 años de edad o más representaban el 9,54% de la población mundial, y esta tendencia no para de aumentar. Además, gracias a los avances médicos y científicos, llegamos con una mejor salud y nuestras capacidades y habilidades más intactas a la tercera edad.

Todo esto repercute en nuestras actividades del día a día como es el conducir. Pero ¿se puede seguir teniendo carnet de conducir con 84 años? En este artículo, te damos todos los detalles.

¿Es seguro conducir en la vejez? 

Cuando nos hacemos mayores, tenemos muchos más miedos ya que no confiamos en nuestras habilidades y nos sentimos más expuestos a sufrir accidentes. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así.

En la conducción, según el último informe de la aseguradora Línea Directa:

En resumen, según estos datos, conducir en la tercera edad es mucho más seguro que conducir en otras etapas vitales. Igualmente, es importante tener en cuenta diferentes factores a la hora de seguir conduciendo cuando se tiene una determinada edad.

Factores a considerar: Salud y capacidad física

Para conducir de forma correcta y segura, se debe contar con una buena salud y capacidad física. Tener los 5 sentidos en la carretera es esencial y las personas de la tercera edad pueden tener problemas con algunos de ellos.

En la conducción, contar con una buena visión, audición y coordinación es esencial. Por eso, hay que ser muy consciente de nuestras capacidades y entender que, si tenemos ciertos problemas en algunos de estos ámbitos, no será posible llevar a cabo una conducción correcta.

Además, aparte de esto, también hay que tener en cuenta cómo están nuestros músculos y articulaciones para poder realizar todos los movimientos necesarios durante esta actividad sin problema.

Teniendo todo esto claro, y siendo plenamente conscientes de nuestras capacidades, tendremos que analizar si la conducción sigue siendo para nosotros o no.

Senzia1

Requisitos y trámites para renovar el carnet de conducir mayores de 80 años 

El carnet de conducir no vale para toda la vida, y, aunque no existe un límite de edad para conducir, este se tiene que ir renovando con el paso de los años para asegurar que la persona está en sus plenas facultades para llevar a cabo esta actividad sin problema.

Para comprobar esto, se llevan a cabo una serie de pruebas y exámenes para comprobar el estado de las habilidades de la persona.

Evaluación de capacidades y exámenes médicos

Las pruebas que se hacen a las personas mayores de 80 años son las mismas que se piden a los menores de esa edad. Estas son:

Renovación del carnet de conducir con 84 años 

Según la DGT, hasta los 65 años las renovaciones del carnet de conducir son cada 10 años. Este período se reduce a cinco años para aquellos conductores que superen esa edad y pasa a ser de dos años cuando se superan los 70.

señor mayor conduciendo
Las personas mayores deben prestar más atención a sus habilidades.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Adaptándose a los cambios: Consejos para conducir de forma segura 

Como ya hemos dicho, la vejez provoca una serie de cambios en nuestro cuerpo y nuestra forma de ver y movernos por el mundo. Lo que antes nos valía ya no lo hace y, por eso, a la hora de conducir, debemos tener esto en cuenta. Es importante que adaptemos nuestra conducción a nuestro nuevo estado y nos preocupemos por revisar el estado físico y mental en el que nos encontramos.

Realizar revisiones médicas regulares 

Si queremos seguir conduciendo pasados los 80 años, es importante realizarse revisiones médicas de forma regular para asegurar que podemos seguir realizando esta actividad de forma segura para nosotros y para el resto.

Revisarse la vista, la audición, que los medicamentos que tomamos no tengan contraindicaciones o como están nuestras articulaciones es esencial para evitar accidentes innecesarios.

Conocer y respetar los límites personales 

Saber lo que podemos o no podemos hacer es imprescindible para seguir conduciendo cuando llegamos a la tercera edad. Por ejemplo, es posible que con 80 años ya no podamos conducir durante 5 horas o no podemos realizar ciertas maniobras porque nuestra capacidad física no es la misma.

Es necesario entender que, a lo mejor, no podemos seguir el ritmo que teníamos cuando éramos jóvenes y que tenemos que adaptar nuestra conducción a nuestra nueva condición.

Tomar medidas de precaución adicionales 

Además de tener en cuenta nuestro estado físico y mental a la hora de conducir, también se pueden tomar una serie de precauciones para que esta actividad sea más segura como son:

Recomendaciones para mantener habilidades de conducción 

Aunque muchas consecuencias de la vejez no dependen de nosotros, podemos entrenar nuestras habilidades de conducción para seguir practicando esta actividad de forma segura.

Mantenerse actualizado con las normas de tráfico

Las normas de tráfico han evolucionado con el paso de los años y como conductores debemos mantenernos informados para conducir de forma segura y adecuada a la normativa de hoy en día.

Practicar una conducción defensiva

La conducción defensiva es conducir de tal manera que se eviten accidentes a pesar de malos comportamientos de otros conductores o cosas incorrectas que se puedan encontrar en la vía: carreteras en mal estado, mala señalización…

Esta se basa en la observación de todo lo que ocurre a su alrededor, la anticipación ante cualquier incidente que pueda darse y el conocimiento de tus habilidades y del vehículo que maneja, entre otras.

Utilizar tecnología de asistencia al conductor 

Hoy en día, la mayoría de los coches vienen con tecnologías de asistencia al conductor como son la frenada automática, el asistente de aparcamiento o el detector de cansancio del conductor. Todas estas innovaciones permiten una mejor y sencilla conducción por lo que, para las personas mayores, son una gran ayuda.

Aspectos legales y consideraciones especiales 

Normativas específicas para conductores mayores 

En España, no existen una regulación específica para conductores de mas de 80 años. Sin embargo, y como hemos comentado anteriormente, estos tienen que renovar el carnet cada dos años a diferencia del resto de conductores.

Adaptaciones en el vehículo para mayor comodidad y seguridad 

Estar cómodos mientras conducimos es esencial para poder mantener una buena concentración en la carretera y, por tanto, conducir más seguros. Algunos ejemplos de adaptaciones son los modos de conducción, asientos adaptados para personas con movilidad reducida o las marchas al volante.

Conclusiones 

Conducir cuando somos mayores es posible y puede ser perfectamente seguro si se tiene conciencia de las limitaciones que se tienen y se hacen exámenes médicos para comprobar el estado de salud. Además, actualmente, los vehículos cuentan con más facilidades que nunca que ayudan a conducir de una manera más ágil y sencilla.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2023-01-17

Cuáles son los aspectos sociales en la vejez - Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Explorando los aspectos sociales de la vejez

La vejez es una de las etapas en las que socializar se vuelve más complicado. En este artículo, te hablamos acerca de ... (+)

La vejez es una de las etapas en las que socializar se vuelve más complicado. En este artículo, te hablamos acerca de la importancia de la conexión social en la vejez como forma de bienestar. 

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2021-06-18

Beneficios de la jardinería para personas mayores

Ocio en la tercera edad

Beneficios de la jardinería para personas mayores

La horticultura nos ayuda a mantenernos activos en la tercera edad, además de mejorar nuestra salud, física, emoc... (+)

La horticultura nos ayuda a mantenernos activos en la tercera edad, además de mejorar nuestra salud, física, emocional y mental. En este artículo te contamos cuáles son los beneficios de la jardinería para personas mayores.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-01-04

Talleres Para Personas Mayores: Actividades y Bienestar — Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Guía completa de talleres para el bienestar de las personas mayores

Existen multitud de talleres para que las personas mayores se mantengan activas en diversos ámbitos. Aquí te detallamo... (+)

Existen multitud de talleres para que las personas mayores se mantengan activas en diversos ámbitos. Aquí te detallamos en qué consisten y cómo elegir el adecuado para ti. 

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada