28/07/2020
La pérdida de fortaleza de los músculos y los huesos a medida que envejecemos, la disminución de los reflejos y una menor movilidad hacen que aumenten las probabilidades de sufrir una caída en la tercera edad; siendo esta uno de los principales accidentes en mayores de 65 años.
Pero además de la caída en sí, existe un peligro mayor y es dar un paso en falso cuando intentamos socorrer a la persona accidentada ya que podemos agravar la situación. Por eso en este artículo contamos paso a paso cómo levantar a una persona mayor del suelo.
Existen muchos tipos diferentes de caídas, pudiendo ser más o menos aparatosas, pero lo cierto es que lo recomendable es siempre mantener la calma en todo momento y no mover bruscamente a la persona accidentada.
Además, para ayudar adecuadamente al mayor, debemos siempre realizar dos comprobaciones:
Una vez evaluada la situación y si el estado del afectado no reviste gravedad, podemos levantar a la persona mayor del suelo con mucho cuidado y movimientos suaves. Para ello, lo mejor será contar con dos sillas que nos sirvan de apoyo y faciliten la operación.
En este caso si el mayor no tiene mucha movilidad o creemos que no podremos ejercer la suficiente fuerza, lo mejor es llamar a emergencias y evitar así hacernos daño nosotros o hacérselo a él. En caso de que su situación no sea grave y que pueda moverse con facilidad, le ayudaremos a levantarse poco a poco de la siguiente manera:
Si levantar a una persona del suelo es una tarea delicada, esta se vuelve más compleja si el accidentado tiene movilidad reducida. En este caso es imprescindible contar con algún soporte como su silla de ruedas u otro objeto en el que se pueda apoyar.
Además, para estos casos, al no tener fuerza en las extremidades inferiores, el levantamiento es más complicado para la persona que le ayuda, porque precisa de una mayor fuerza. Por este motivo, es conveniente contar con sistemas como sillas de levantamiento o grúas móviles que facilitarán la tarea. En caso de no tener ninguno de estos objetos, es preferible calmar a la persona, colocarla en una posición cómoda segura (tumbado sobre uno de los costados, por ejemplo) y llamar a emergencias.
Saber cómo levantar a una persona mayor del suelo es imprescindible para evitar hacer daño a la persona accidentada y a nosotros mismos por eso es importante tener en cuenta unas pautas básicas:
Si quieres saber cómo levantar a una persona mayor correctamente, es importante también tener en cuenta las cosas que debes hacer y las que no. Como hemos dicho anteriormente, lo imprescindible es mantener la calma y comprobar el estado del mayor, llamando a emergencias ante cualquier anomalía y, en caso de que se encuentre bien, ayudarle a levantarse siempre con cuidado y prestando atención a la postura para evitar lesiones a cualquiera de los dos.
Lo que en cambio no debes hacer bajo ningún concepto es mover al accidentado si este presenta cualquier daño ni realizar gestos bruscos o esfuerzos que puedan provocar alguna lesión al accidentado o a ti. Además, recuerda nunca tirar de los brazos del mayor para levantarlo ni forzar el cuello o la cabeza.
Aunque algunas de las caídas como aquellas producidas por desvanecimientos son inevitables, otras muchas podrían evitarse si tenemos en cuenta algunos consejos básicos que harán del domicilio un lugar más seguro para los mayores. Para ello, aplica las siguientes medidas:
Algunas caídas pueden ser muy aparatosas y provocar algún tipo de lesión que requerirá de la evaluación de un médico al igual que si el mayor está inconsciente o no somos capaces de levantarlo, es importante solicitar asistencia sanitaria. Además, si la caída se ha debido a un desvanecimiento y no a un traspiés, es importante consultar con un profesional que determine si existe algún problema de salud.
Esperamos que con estos consejos sobre cómo levantar del suelo a una persona mayor hayáis podido resolver todas vuestras dudas para ofrecer una mejor atención a vuestros mayores.
¡Suscríbete y recibirás consejos de salud, cuidados, alimentación y mucho más!