Atenzia, empresa de servicios sociosanitarios
900 835 840
Llamada Gratuita
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

Las nuevas tecnologías para los ancianos y mayores: ¿Cómo podemos ayudarles?

17/06/2020

Adulto mayor utilizando un ordenador, un dispositivo tecnológico con el que las personas mayores suelen necesitar ayuda

En los últimos años se han producido grandes avances en el campo tecnológico con el desarrollo de nuevos productos y la mejora de los ya existentes. Una gran variedad de dispositivos que nos ayudan en nuestro día a día en multitud de tareas.

Una evolución que también ha permitido la mejora y desarrollo de productos destinados a la tercera edad y al cuidado de personas mayores.

¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías a los mayores? En este artículo lo descubrimos.

Cómo introducir las nuevas tecnologías en casa de personas mayores

A pesar de los múltiples beneficios que las nuevas tecnologías pueden ofrecer a los mayores, el desconocimiento es muchas veces un obstáculo difícil de salvar. Y es que, aunque no es algo generalizado y existen muchas personas mayores de 65 años que se entienden a la perfección con los aparatos electrónicos, existen otras que no están familiarizadas con ellos.

Por eso, además de explicarles las grandes posibilidades que la tecnologías les ofrece en su rutina y cómo estas pueden ayudarle, también es importante ayudarles a entender su funcionamiento.

Para facilitarles la tarea y que entiendan de forma más sencilla cómo se usan y cómo pueden ayudarles las nuevas tecnologías, te recomendamos lo siguiente:

  • Smartphone: Existen en el mercado un amplio catálogo de teléfonos móviles entre los que elegir; incluso algunos simplificados como el Teléfono móvil Atenzia. El teléfono móvil no solo le servirá para estar en contacto con sus allegados sino también para familiarizarse con las tecnologías e ir acostumbrándose a su uso. Es recomendable adaptar el teléfono seleccionando un tamaño de letra grande y situando las funciones más útiles, como llamada o mensajes, en la parte más visible.
  • Activación por voz: En la actualidad existen numerosos dispositivos capaces de reconocer la voz y acatar órdenes claras y sencillas. Esta es una gran alternativa por su facilidad de uso y su comodidad.
  • Pantalla táctil: Los ordenadores pueden ser una dificultad añadida al necesitar terminales como el teclado o el ratón. Por eso es más recomendable el uso de dispositivos con pantalla táctil como pueden ser los teléfonos móviles o las tablets de forma que solo tengan que dirigir e indicar con el dedo el cursor.
  • Buscadores: Los buscadores, entre los que destaca Google, son la forma más fácil y rápida de acceder a la información que nos interesa; abriendo así un gran abanico de opciones. Por eso, ayudarle a entender cómo funciona, supondrá un gran avance para que se familiarice con las nuevas tecnologías y aumente su curiosidad por ellas.
  • Aprendizaje en familia: Los pequeños de la casa, acostumbrados al uso diario de dispositivos electrónicos, pueden ayudar a entender mejor su funcionamiento. Esto no solo facilitará el aprendizaje e interés del mayor sino también fortalecerá los lazos familiares al pasar tiempo juntos.
  • Paciencia: Aunque para alguien familiarizado con las nuevas tecnologías su funcionamiento pueda parecer sencillo, requiere cierto tiempo hacérselo comprender a alguien que no está habituado. Por ello, ten paciencia y trata de explicarlo despacio y de forma clara.

¿Cómo ayudarles?

Las nuevas tecnologías sin duda forman una parte imprescindible en el cuidado de personas mayores ofreciendo cada vez más soluciones adaptadas a sus necesidades. Alternativas que no solo ofrecen seguridad y tranquilidad sino también que proporcionan opciones interesantes de comunicación y entretenimiento.

Algunos de los principales usos de las nuevas tecnologías en el cuidado a mayores son:

1. Teleasistencia

La teleasistencia se ha convertido en una de las mejores herramientas para garantizar la tranquilidad y seguridad del mayor y de sus familiares. Esta opción, basada en un dispositivo fijo o móvil con un botón que conecta directamente con el Centro de Atención, es el mejor ejemplo de la gran utilidad de las nuevas tecnologías en la tercera edad.

Una opción sencilla de usar tras la que se esconde un amplio desarrollo tecnológico con nuevos dispositivos, nuevas funcionalidades y aplicaciones que han ido perfeccionando el servicio en los últimos años.

El resultado es un servicio en continua evolución que se adapta a las necesidades de los diferentes usuarios para ofrecerles una alternativa que garantiza su seguridad y tranquilidad manteniendo al mismo tiempo su autonomía.

Nieto enseñando cómo utilizar las nuevas tecnologías a su abuelo
Ayudar con las nuevas tecnologías a personas mayores facilitará su aprendizaje

2. Domótica fácil

Cada vez existen en el mercado un mayor número de dispositivos que pretenden mejorar la calidad de vida del usuario y facilitarle su día a día. A través de la tecnologías y de una forma sencilla y centralizada, el domicilio se puede convertir en un hogar inteligente; más fácil de controlar con solo un dispositivo o a través de la activación por voz, por ejemplo.

3. Comunicación y entretenimiento

Aunque de forma más reducida que las dos anteriores, también existen en el mercado numerosas herramientas para facilitar el tiempo de ocio y la comunicación en la tercera edad. Aplicaciones móviles para conocer información de interés, jugar o hacer ejercicios, webs más accesibles para tener todo a mano o dispositivos para mantener el contacto con amigos o familiares son algunos de los más extendidos.

4. Tecnología asistencial

También gracias a las nuevas tecnologías se han desarrollado y perfeccionado un amplio abanico de productos y dispositivos que tienen como objetivo lograr una mayor accesibilidad y mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.

Objetos o programas cuyo objetivo es poner a disposición de las persona dependiente los recursos necesarios ayudándole a ver, andar, comunicarse y, en resumen, facilitar su día a día.

La tecnología mejora el bienestar

Además de mejorar la salud y la seguridad de las personas mayores, las nuevas tecnologías son también una gran alternativa para cuidar otros aspectos del día a día e incluso para fortalecer los lazos sociales o hacer ejercicio.

1. Guías de nutrición

A menudo las personas mayores, especialmente aquellas que viven solas, no siguen una dieta sana y equilibrada. La falta de apetito que se acentúa con la edad se une a otros desórdenes alimentarios, una de las patologías más comunes en la tercera edad. Para evitarlo, existen numerosas aplicaciones y páginas web que permiten hacer menús semanales y encontrar recetas de todo tipo.

2. Aplicaciones de gimnasia

El sedentarismo es otra de las grandes preocupaciones en la tercera edad, ya que puede provocar problemas de salud. El ejercicio físico se convierte así en el aliado perfecto para mantener una vida más saludable y disfrutar de los múltiples beneficios que el deporte nos ofrece.

Sin embargo, a veces es complicado mantener una rutina de ejercicio. Para ello, existen multitud de aplicaciones web y móviles que nos ayudan con ejemplos de ejercicios, rutinas y seguimiento… Una amplia variedad entre la que podemos encontrar todo tipo de deportes e intensidades para adaptarse al usuario.

3. Aplicaciones para la memoria

A medidas que envejecemos, nuestras capacidades cognitivas se ven mermadas y la memoria se debilita. Fortalecerla y entrenarla serán dos premisas básicas para mantener la agilidad mental. Para ello, existen aplicaciones y juegos con los que realizar ejercicios de memoria de una forma divertida y dinámica.

4. Silla salvaescaleras

Como hemos visto anteriormente, las nuevas tecnologías pueden tener múltiples aplicaciones e incluso ayudarnos al cuidado de personas mayores. Es el caso de la silla salvaescaleras que, como su propio nombre indica, facilitará la entrada a lugares con escaleras o tramos de difícil acceso para personas con movilidad reducida.

5. Aplicaciones para comunicarse con la familia

El contacto con la familia es indispensable para las personas mayores ya que mejora su salud emocional y evita el aislamiento social. Las nuevas tecnologías facilitan esta conexión a través de numerosas herramientas y aplicaciones como pueden ser el teléfono, las videollamadas, los juegos online...