Atenzia, empresa de servicios sociosanitarios
900 835 840
Llamada Gratuita
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

¿Cómo abrir el apetito a una persona mayor? Pautas y consejos a seguir

09/10/2020

Mujer mayor que sufre de hiporexia aliñando una ensalada para aumentar sus ganas de comer

La alimentación es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de personas mayores. De hecho, algunas de las patologías más comunes en la tercera edad están relacionadas directa o indirectamente con la comida.

Si hace unos días os hablábamos sobre lo que es la hiporexia en ancianos hoy os desvelamos cómo abrir el apetito a una persona mayor para tratar y reducir las consecuencias de este trastorno.

Causas de la falta de apetito en la vejez

Aunque este tipo de problema es algo habitual en personas mayores y en ocasiones puede ser algo puntual, lo cierto es que es una situación difícil de resolver que puede provocarnos angustia e impotencia cuando se cronifica. Para poder saber cómo abrir el apetito a una persona mayor y sobre todo cómo revertir esta situación, lo primero que debemos saber es qué la causa. La hiporexia puede deberse a varios factores:

  • Cambio en la percepción de sabores y olores: Con la edad se produce una alteración en el sentido del gusto y el olfato que puede afectar a nuestra percepción de los alimentos, haciéndolos menos apetecibles.
  • Medicación: Ciertos medicamentos pueden modificar con su ingesta el sabor de la comida. Si el mayor ha comenzado un nuevo tratamiento cuando ha empezado a presentar problemas con su alimentación, puede deberse a esto.
  • Enfermedades físicas o mentales: Ciertas patologías como la depresión o el alzhéimer pueden presentar entre sus síntomas esta disminución en el apetito. También la soledad o el aislamiento social pueden derivar en que el anciano cambie o descuide sus hábitos dejando de comer u optando por una dieta menos sana y variada.
  • Menor exigencia calórica: En la tercera edad la actividad se reduce y por lo tanto también la exigencia de calorías necesarias para nuestro cuerpo reduciendo a su vez la sensación de hambre.

¿Qué hacer ante la falta de apetito?

La hiporexia es un trastorno que como hemos visto puede ser por diferentes motivos, pero en ningún caso es culpa de la persona mayor. Esto es lo primero que debemos tener en cuenta para saber cómo abrir el apetito a una persona mayor, ya que, si la presionamos o le hacemos sentir culpable, la situación empeorará.

Ante la disminución del apetito debemos tener paciencia y ayudarle a revertir la situación sin presionarle y ofreciéndole alternativas como repartir en cinco o seis tomas las comidas e ingerir pequeñas cantidades. De esta forma podremos prevenir la saciedad y evitar la desnutrición.

Un cuenco con puré, tostones y dos corazones dibujados, una comida sana y presentada de forma apetitosa, lo mejor para abrir el apetito de una persona mayor
Apostar por una dieta variada y cuidar la presentación para que resulte más apetecible, son algunas de las claves para abrir el apetito a una persona mayor

¿Cómo abrir el apetito a una persona mayor?

La hiporexia no es una enfermedad, pero sí puede tener consecuencias fatales para la salud por lo que además de reducir la dosis de comida y espaciar las tomas, debemos tomar otras medidas que eviten la desnutrición. Con estas sencillas pautas podrás abrir el apetito a una persona mayor:

  • Atiende a sus preferencias: En el caso de que la persona mayor no tenga hambre, optar por sus comidas favoritas nos ayudará a aumentar su apetito, incluso aunque sea a deshora.
  • Incluye alimentos variados y ricos en nutrientes: Ante una menor ingesta de alimentos, debemos elegir aquellos que sean ricos en calorías y nutrientes y apostar por una dieta variada para cubrir las necesidades nutricionales del organismo.
  • Evita alimentos poco energéticos: Optar por alimentos poco calóricos puede favorecer la desnutrición. Al disminuir el apetito, las personas mayores se sacian antes por lo que les ofrecemos un plato poco energético primero y dejamos para después otro tipo de comida más calórica, es probable que se sacie con el primero, reduciendo la ingesta de calorías. Es mejor ofrecer las comidas más calóricas y nutritivas al principio para así, en caso de que se sacie, tener cubiertas las necesidades nutricionales básicas.
  • Consulta con el médico: Ante la más leve sospecha de que la persona mayor sufre hiporexia, debemos acudir al médico para descartar alguna enfermedad y que nos indique el tratamiento más adecuado.
  • Crea una dieta variada: Para que el anciano no se canse de comer siempre lo mismo, debemos apostar por una dieta variada que le aporte los nutrientes necesarios y no le dé la sensación de comer siempre lo mismo. Además, es importante cuidar la presentación, para que la comida resulte apetecible.
  • Limita los líquidos y la fibra: Para evitar la desnutrición en personas mayores es primordial evitar que este se sacie por eso debemos evitar líquidos durante la comida, deberán beberse al menos media hora antes o después, alimentos ricos en fibra o comidas que estén muy caliente.
  • Ofrece cantidades pequeñas: Si optas por cantidades pequeñas de comida repartidas en diferentes tomas, cinco o seis al día, también evitarás la saciedad.
  • Acompáñale: Hacer de la comida un momento especial puede ayudar a que la persona mayor coma más. Si está solo es más fácil que se salte alguna comida.
  • Apuesta por alimentos fáciles de masticar: Con comidas de fácil masticación facilitaremos la ingesta, sin optar siempre por purés o sopas para que el mayor no se aburra.
  • Ejercicio: El sedentarismo es una de las razones de la pérdida de apetito en la tercera edad, con el ejercicio se aumenta también el gasto energético y por lo tanto la necesidad de ingerir alimento. Realizar algo de actividad física nos ayudará a abrir el apetito.

Suplementos para estimular el apetito

Además de tratar de abrir el apetito a una persona mayor con los consejos que arriba os indicamos, también existen opciones como hierbas, vitaminas y minerales que pueden ayudarnos. Este tipo de suplementos también son importantes para paliar posibles déficits nutricionales, algunos de los más habituales son:

  • Zinc: Un suplemento de zinc o multivitamínico puede ser clave para evitar la hiporexia ya que un déficit de este elemento puede producir un cambio en el sabor y el apetito. Además, es importante para evitar otro tipo de desajustes en el organismo como la caída de cabello o una cicatrización más lenta.
  • Tiamina: El déficit de tiamina, también conocida como Vitamina B1, puede ocasionar hiporexia, pérdida de peso y un aumento en el gasto energético en reposo por lo que es importante vigilarlo y tomar algún suplemento rico en esta vitamina.
  • Aceite de pescado: Este producto favorece la digestión y reduce la sensación de saciedad por lo que puede ayudarnos a aumentar el apetito.

En definitiva, si quieres saber cómo abrir el apetito a una persona mayor sé paciente, consulta con el médico y haz que la comida le resulte más apetecible con estos sencillos consejos que te hemos dado.