Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Cuáles son los protocolos de teleasistencia?

Trabajador de teleasistencia con cascos sentado en frente de un ordenador

La teleasistencia es un servicio de atención integral disponible las 24 horas del día para atender a las personas usuarias ante cualquier problema que estas puedan tener. A pesar de ser una de las principales ayudas que hay para mayores, existen numerosas dudas sobre su funcionamiento y cómo se actúa ante el aviso de una emergencia. 

Ya hemos visto cuáles son los requisitos de la teleasistencia y cómo la teleasistencia se ha adaptado a los tiempos del coronavirus pero, ¿cuáles son estos protocolos de teleasistencia y en qué consisten? Os lo contamos a continuación.

Principales protocolos de teleasistencia

Las llamadas entrantes o avisos realizados por las personas usuarias pueden ser de diversa índole y en función de su naturaleza se aplicarán unos protocolos de teleasistencia u otros con el objetivo de prestar la atención adecuada y personalizada a cada caso y usuario. 

Saludo 

A la hora de recibir un aviso de una persona usuaria, los profesionales del Centro de Atención lo primero que deben hacer es saludar, dirigiéndose al usuario por su nombre e identificándose para que este se encuentre más seguro. Hecho esto, se procede a preguntar el motivo de la llamada para saber cómo ayudarle y poner en marcha los protocolos de teleasistencia adecuados.  

Atención de alarmas por emergencia 

Cuando el usuario presiona el botón de teleasistencia puede deberse a muchos, y diversos, motivos. Tras el primer contacto en el que averiguaremos cuál es el problema, debemos categorizar la alarma según sus características para abordarla de una u otra manera. Si el aviso se produce por alguna emergencia, podemos diferenciar entre:

En estos casos es importante tranquilizar al usuario, acompañarle en todo momento y poner en marcha, si se estima necesario, los servicios de emergencia oportunos para la correcta atención de la incidencia. 

Atención de llamadas no urgentes

En ocasiones la alarma deriva de algunos motivos que no son urgentes pero que han de atenderse igualmente para ofrecer la información o ayuda que el usuario pueda requerir. En este caso identificamos:

Modificación de datos

En ocasiones la persona usuaria, un familiar o el cuidador de la misma se pone en contacto con el Centro de Atención para realizar alguna modificación en sus datos de contacto. Además del traslado de residencia temporal que comentábamos anteriormente puede ser un traslado definitivo, un nuevo número de teléfono o cualquier otro dato que pueda influir en la correcta atención del usuario. 

El protocolo de teleasistencia en este caso es la revisión de los datos anteriores, para comprobar que todo sea correcto, y la modificación de los mismos de acuerdo a la petición de la persona interesada. Una vez realizados los cambios oportunos, comprobaremos que estos son correctos. 

Despedida 

En la despedida los protocolos de teleasistencia son muy similares a los del saludo, al tener como objetivo atender correctamente al usuario y saludar, en este caso para despedirnos. En este sentido, antes de cerrar la conversación, nos aseguraremos de que la persona usuaria no tiene ninguna otra consulta, que no le podemos ayudar en nada más y que ha quedado satisfecho con la atención recibida para, una vez nos lo confirme, despedirnos amablemente y recordarle que ante cualquier emergencia, nuestra atención es permanente. 

Conocer estos protocolos, al igual que tener ciertas cualidades sociales y comunicativas, es esencial para la correcta atención de los usuarios al trabajar en teleasistencia y te permitirán desempañar mejor tu labor. 

Descubre cómo cuáles son los requisitos de la teleasistencia, un servicio diseñado para responder a emergencias y ofrecer apoyo constante, especialmente a personas mayores. Aclara tus dudas sobre su operatividad y la respuesta ante emergencias.

Subscríbete a nuestra newsletter

Conoce todas las novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados.

Newsletter

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2020-08-26

Toda la información sobre la solicitud de dependencia

Asesoramiento para la tercera edad

Toda la información sobre la solicitud de dependencia

¿No sabes qué es la dependencia y lo que implica?, ¿quieres presentar la solicitud de dependencia pero no sabes cómo... (+)

¿No sabes qué es la dependencia y lo que implica?, ¿quieres presentar la solicitud de dependencia pero no sabes cómo hacerlo?, ¿no sabes cuáles son los plazos ni la documentación a presentar? Resolvemos todas tus dudas aquí

(-)

Leer más

Publicado el 2020-09-18

¿Qué es la teleasistencia? Todo lo que debes saber

Asesoramiento para la tercera edad

¿Qué es la teleasistencia? Todo lo que debes saber

La teleasistencia es un servicio de atención integral pero más allá del conocido botón de emergencia ofrece mucho m�... (+)

La teleasistencia es un servicio de atención integral pero más allá del conocido botón de emergencia ofrece mucho más. Esto es todo lo que debes saber sobre el servicio y el funcionamiento de la teleasistencia

(-)

Leer más

Publicado el 2025-04-21

¿Qué hacer para solicitar el botón rojo? Una Guía Completa  – Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Cómo solicitar el botón rojo: guía práctica para acceder a la teleasistencia

Descubre toda la información necesaria para acceder a la teleasistencia domiciliaria, un servicio de atención integral... (+)

Descubre toda la información necesaria para acceder a la teleasistencia domiciliaria, un servicio de atención integral que garantiza seguridad y asistencia en todo momento.

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada