11/03/2022
Aunque el Día de los Abuelos no es una celebración tan extendida como el Día del Padre y de la Madre, igualmente, es una fecha que debemos señalar en el calendario. En este sentido, se trata de una oportunidad para dedicarles un día a nuestros abuelos, un pilar fundamental para la familia.
Recordar cuándo es el día de los Abuelos demuestra a los mayores que pensamos en ellos y es una forma de agradecerles su dedicación, cariño y ayuda en los momentos más difíciles. Además, en este artículo te contamos el origen de esta fiesta y te damos ideas para celebrarla con tus abuelos, incluso, en la distancia.
Principalmente, es importante saber cuándo es el Día de los Abuelos porque la fecha es diferente en varios países. En el caso de España, Portugal y algunos países de Latino América, se eligió el 26 de julio para homenajear a los mayores de la familia.
Mediante esta celebración, se conmemora la figura de los abuelos como pilares fundamentales para la familia, sobre todo, para sus nietos. Desde pequeños forjamos una relación muy especial con nuestros abuelos, quienes nos dan cada día su amor y cariño incondicional.
No solo se han encargado en muchas ocasiones de nuestros cuidados, también han estado a nuestro lado para apoyarnos y han compartido con nosotros su experiencia y sabiduría, además de que son muchas las lecciones de vida que podemos aprender de las personas mayores.
En este sentido, los abuelos son esenciales para la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, convirtiéndose en un modelo a seguir para sus nietos. Por este motivo, el 26 de julio es un buen día para hacerles ver lo mucho que hacen y han hecho por nosotros, demostrarles cuánto los valoramos y agradecerles por su amor, bondad y comprensión.
En 1991, la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) oficializó el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad, con el objetivo de visibilizar a las personas mayores y promover la creación de políticas y programas destinados a mejorar la calidad de vida en la tercera edad.
Aunque se trata de una fecha para conmemorar a todos los adultos de edad avanzada, años más tarde, se consideró que la figura de los abuelos es tan importante que merece un día especifico en su honor. Aunque sea una festividad internacional, se trata de una iniciativa que surgió de la concienciación. Por este motivo, cuándo es el Día de los Abuelos cambia según el país.
Concretamente, el origen de esta fecha en España tuvo lugar en el año 1998, promovida por Mensajeros de la Paz, la ONG fundada por el Padre Ángel. Por otra parte, se eligió el 26 de julio para que la celebración coincidiese con el día que la liturgia católica dedica a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
Cuando celebres el Día de los Abuelos debes recordar lo más importante, es un día para estar con ellos y hacerles sentirse queridos. Aunque son muchas las opciones que podemos elegir para hacer que este día sea especial, es fundamental hacerlo pensando en ellos, sus gustos, personalidad y aficiones.
Aquí te dejamos algunas ideas para celebrar el Día de los Abuelos:
Además de dedicarles todo el día para estar juntos, también puedes hacerle un regalo a tu abuela y abuelo, con el que se vea que has pensado en ellos al elegirlo.
A pesar de que ha disminuido el riesgo de la pandemia para las personas mayores y hay menos restricciones, puede haber ciertas circunstancias que nos impiden estar con nuestros mayores cuando es el Día de los Abuelos. No obstante, podemos hacer que sea una fecha especial para nuestros abuelos, incluso, en la distancia.
Si no puedes estar con tus abuelos el 26 de julio, te dejamos las siguientes ideas para celebrar el Día de los abuelos sin estar a su lado:
Hay que señalar que, aunque es importante celebrar el Día de los Abuelos como una fecha especial, también debemos valorar a los mayores y demostrarles nuestro cariño a diario, ya sea visitándoles o llamándoles por teléfono.
¡Suscríbete y recibirás consejos de salud, cuidados, alimentación y mucho más!