902 123 700
El COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria sin precedentes en España. El estado de alarma y la obligación de las personas de quedarse en casa ha hecho que cada vez sean más las búsquedas en Internet y, por ello, ha aumentado el número de engaños y timos.
Las personas mayores de 65 años, consideradas la población de mayor riesgo, son también las que más información buscan sobre el coronavirus, y por lo tanto están más expuestas a estos engaños que ha proliferado en los últimos meses. ¿Quieres saber cuáles son?
A continuación, te mostramos las principales recomendaciones de la Policía Nacional para evitar los engaños a las personas mayores durante el confinamiento:
A continuación, te mostramos algunas de las noticias falsas que más se han extendido y circulado por los teléfonos desde la declaración del estado de alarma en España:
También algunos estafadores han aprovechado la situación haciéndose pasar por curas o personal sanitario para intentar entrar en las casas de la gente y robarles:
En definitiva, en la actualidad existen muchos bulos y estafadores que intentan engañar a la gente para hacerse con sus datos personales o bancarios. Por ello, ante cualquier duda lo más recomendable es que no abras la puerta a nadie que no conozcas y te pongas en contacto con la policía.
Compartir:
Volver al blog
Siguiente entrada