902 123 700
La diarrea suele ser un problema de corta duración y que, aunque incómodo, no suele tener graves efectos en la salud. Sin embargo, este trastorno, que suele ser más habitual en niños y mayores de 75 años, puede complicarse si no le prestamos la suficiente atención.
En este artículo analizamos las diferentes causas que pueden producirla, cómo prevenirla y, especialmente, cómo cortar la diarrea en personas mayores para evitar un posible empeoramiento de la salud.
Se entiende por diarrea cuando se produce un aumento significativo del número de deposiciones diarias que habitualmente realiza una persona. Además, aunque no siempre, suele producirse una variación en la consistencia de las heces pudiendo ser incluso líquidas.
La diarrea es un problema difícil de detectar especialmente en personas que presenten algún tipo de déficit cognitivo. La apatía, la debilidad generalizada o la sequedad en la piel pueden ser señales; sin embargo, es fundamental la comunicación con el mayor para que nos informe ante cualquier tipo de anomalía.
Aunque la diarrea es normalmente un problema menor, si no se trata adecuadamente puede entrañar un grave riesgo para la salud. La consecuencia más directa y que mayor peligro puede constituir es la deshidratación. La pérdida de agua y minerales esenciales como el potasio, el hierro o el calcio pueden provocar daños en los órganos e incluso la muerte.
La diarrea puede producirse por diferentes motivos, siendo uno de los síntomas de algunas patologías. Sin embargo, existen otras causas comunes y que no son resultado de una enfermedad como pueden ser:
Con el que siempre estarás en contacto gracias a su teléfono integrado, GPS, detector de caídas, apps de familiares y ayuda profesional las 24h
Para conocer cómo cortar la diarrea en personas mayores, es vital conocer los diferentes tipos que existen para realizar un seguimiento y tratamiento adecuado.
También conocida como diarrea aguda, es el tipo más habitual de diarrea. Más del 90% de los casos de gastroenteritis tiene su origen en la ingesta de un producto en mal estado. Su duración suele ser menor a tres semanas y puede producirse por la ingesta de un producto intoxicado o por ingerir algún microorganismo que genere la toxina en el organismo. Existen tres grados de diarrea aguda que se diferencian por el cuadro médico que presentan:
Este tipo de diarrea no tiene su origen en causas infecciosas y suele durar más de tres semanas. En este caso, las razones de la diarrea suelen asociarse a:
Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados
Antes de conocer cómo cortar la diarrea en personas mayores, es importante conocer cómo prevenirla para evitar poner en riesgo la salud del mayor. Aunque algunas causas son ajenas a nosotros, como algunas patologías o alteraciones en nuestro organismo, otras pueden evitarse si seguimos los siguientes consejos:
La diarrea como hemos visto no es un problema grave de salud, pero ha de tratarse si queremos evitar complicaciones por ello es importante saber cómo cortar la diarrea en las personas mayores, el colectivo más vulnerable a sufrir daños más graves de salud. Aunque con numerosas pautas en común, el tratamiento diferirá dependiendo del tipo de diarrea y el grado de esta:
Esperamos que este artículo os haya servido para saber cómo cortar la diarrea en personas mayores, un problema común en la tercera edad que, si no se trata adecuadamente puede entrañar un grave peligro para el mayor.
Compartir:
Volver al blog
Siguiente entrada