902 123 700
Según la Federación Internacional de Diabetes, más de 5 millones de personas en España sufre de diabetes, lo que ha significado un incremento de un 42% desde el 2019. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 7 adultos y, a pesar de esto, casi un tercio de las personas que tienen diabetes en España no han sido todavía diagnosticadas.
Como podemos ver, es una de las enfermedades con mayor prevalencia en España y, por eso, son muchas las personas que se ven afectadas por ellas. Aunque existe medicación para su regulación, hay otras cosas a tener en cuenta como la alimentación. En este artículo, te contamos todo sobre la dieta para diabéticos.
Todos sabemos que la diabetes está relacionada con los niveles de azúcar en sangre, sin embargo, ¿en qué cosiste exactamente? Esta es una enfermedad crónica del metabolismo que se produce cuando el páncreas no crea suficiente insulina o el cuerpo no puede utilizarla de forma eficaz. Esto hace que haya un exceso de glucosa o azúcar en sangre.
Dentro de la diabetes, existen varios tipos: la 1 y la 2, que tienen ligeras diferencias.
En esta clase de diabetes, el cuerpo no produce insulina porque el sistema inmunitario destruye las células del páncreas que la crean. Normalmente, es diagnosticado en niños y adultos jóvenes y tienen que usar insulina todos los días para vivir con normalidad.
Con la diabetes tipo 2, el cuerpo no crea o usa la insulina como debe. Puede aparecer a cualquier edad, pero suele ser frecuente en personas de mediana edad y en ancianos. En estos casos, la diabetes se controla a través de medicación y otros cuidados como son una alimentación saludable o la actividad física.
Con el que siempre estarás en contacto gracias a su teléfono integrado, GPS, detector de caídas, apps de familiares y ayuda profesional las 24h
Ya sea tipo 1 o tipo 2, la diabetes es una enfermedad que tener en cuenta en cuanto a hábitos hablamos. Aunque existe tratamiento médico, es necesario entender que hay otras cosas que pueden afectar a que esta enfermedad y en su control, como es la práctica de actividad física o la alimentación.
La alimentación es clave para las personas que sufren diabetes. Una dieta saludable, junto con un tratamiento farmacológico y la práctica de diferentes actividades saludables. Permite controlar el nivel de glucemia en sangre y prevenir las complicaciones que pueden darse por esta enfermedad.
Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados
Como hemos comentado, tener un control de la alimentación es esencial para mantener bajo raya los efectos y posibles complicaciones de la diabetes. Sin embargo, no cualquier dieta sirve para las personas que tienen diabetes. Es importante saber cuáles son aquellos alimentos que son buenos y los que pueden dar problemas.
En una dieta para diabéticos entran muchísimos tipos de alimentos recomendables.
Al igual que hay alimentos que son buenos para la diabetes y que pueden ayudar a controlar la diabetes como son pescados o frutas y verduras, existen otros que pueden empeorar esta enfermedad. Algunos ejemplos son:
Una dieta personas con diabetes está basada en comidas saludables con un tamaño adecuado en horarios regulares. Esto es muy importante porque ayuda a usar mejor la insulina que el cuerpo tiene. Sin embargo, hay que ser muy consciente de que no existe una dieta específica que funcione para todo el mundo. Es necesario tener en cuenta diferentes consideraciones como los medicamentos que se toman, el peso, otras posibles afecciones, el estilo de vida de la persona y que quiere conseguir con ella. La dieta de una persona diabética, además, debe ser variada e introducir una amplia variedad de alimentos que ayuden a controlar los niveles de glucosa en sangre.
Aunque lo más recomendable es que sea un experto el que te proponga un menú semanal para diabéticos, aquí te dejamos un ejemplo hecho por Noelia Herrero de dulcesdiabéticos.com:
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
La alimentación es esencial en el tratamiento de la diabetes. Una mala alimentación en la que se consuman alimentos poco recomendados como alimentos azucarados, con sodio o con grasas, puede llevar a empeorar la diabetes y su grado.
Es básico evitar alimentos que suban el nivel de la glucosa, ya que aumentan el riesgo de padecer hiperglucemia y daño en los riñones, el corazón y la retina.
La diabetes es una enfermedad que puede llegar muy dura por todo lo que implica. Para algunas personas, es complicado seguir a rajatabla todos los consejos y recomendaciones para tratar esta patología. Por ese motivo, el apoyo profesional es fundamental.
En este equipo multidisciplinar, entran desde nutriólogos a psicólogos y endocrinos. Todos ellos son clave para que la persona afectada pueda tener una vida normal y saludable. Además de estos, existen ayudas externas para asegurar el bienestar 24/7 de las personas con diabetes como es la teleasistencia de Atenzia.
Esta cuenta con una atención inmediata 24 horas con tan solo pulsar un botón, los 365 días del año por parte de un equipo multidisciplinar que está preparado para prestar ayuda ante cualquier emergencia. Además, se encarga de hacer un recordatorio de medicamentos y llamadas de seguimientos, algo esencial en los pacientes de diabetes.
Si quieres saber más, solo tienes que entrar en www.teleasistencia.es o llamar al teléfono gratuito 900 835 840.
Tener una alimentación controlada cuando se tiene diabetes es esencial para lograr que la persona pueda mantener estabilizados los niveles de azúcar en sangre y prevenir la aparición de complicaciones como son problemas renales o de corazón.
Una dieta variada en la que se consuman frutas y verduras, alimentos ricos en proteínas de calidad y con grasas saludables es una buena manera de cuidar de nuestra salud y evitar que la enfermedad se agrave.
Compartir:
Volver al blog
Siguiente entrada