Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Todo lo que debes saber sobre redes sociales si tienes más de 65 años

Una pareja de personas mayores hacen una videollamada desde su tablet.

Las redes sociales son espacios donde habitar, compartir y crear conversación, y las personas mayores están cada vez más activas que nunca en estos entornos. Gracias a la curiosidad, la necesidad de conexión, de información y de entretenimiento, es posible estar presentes y conectados, sin que importen las limitaciones, la distancia ni la edad. 

A continuación, descubre cuáles son las redes sociales para mayores más populares, cómo les benefician y qué recomendaciones y precauciones debemos tomar a la hora de usar y participar en ellas. 

Senzia1 

¿Por qué cada vez más personas mayores usan redes sociales?

Hoy en día, las redes sociales son espacios de interacción donde, a su vez, reafirmamos tanto nuestra individualidad como pertenencia con nuestros seres queridos.  Según la fundación MAPFRE, en España ya hay más de 12,4 millones de personas mayores de 55 años digitalizadas, aunque su frecuencia es desigual por franjas de edad. El 83,2% de los mayores de entre 55 y 64 años se conecta todos los días a internet, pero tan solo los mayores de 85 años lo hace un 11,4%. 

Gracias a las redes sociales, las personas mayores pueden compartir fotos y mensajes, estando presente en la vida de sus seres queridos a pesar de la distancia y combatir el aislamiento social. Además, son una gran oportunidad para mantenerse activos, crear nuevos vínculos y descubrir nuevos gustos y aficiones

Principales redes sociales para mayores y sus usos más comunes

Cada grupo de edad suele tener cierta predilección por una red social u otra, aunque cada vez los espacios se están homogeneizando más gracias a que todo tipo de generaciones convergen en las distintas plataformas. Según el Estudio Anual de Redes Sociales 2025 de IAB Spain, WhatsApp es la red social favorita de las personas mayores de 60 años. Aunque nació como un servicio de mensajería instantánea, ha ido adoptando poco a poco funciones propias de las redes sociales, como compartir stories. A través de él, podemos mantener contacto directo con nuestros seres queridos, compartir fotografías o vídeos, o realizar videollamadas siempre que queramos. 

Por otro lado, Facebook también es muy popular entre los más mayores según la fundación MAPFRE, pues la usa el 89% de los séniors digitalizados. En esta red social también podemos compartir fotos, mantenernos informados (siempre a través de fuentes fiables y detectando bulos), unirnos a grupos dedicados a aficiones o excursiones... A su vez, YouTube es una plataforma muy apreciada por la tercera edad gracias a su enorme cantidad de contenido y variedad. 

Aunque Instagram está muy extendida entre grupos de edad más jóvenes, un 67,9% de los adultos mayores digitalizados afirma usarla con frecuencia. Su posibilidad de ver vídeos de entretenimiento, recetas, consejos, y la ventana abierta a establecer contacto con nuestros amigos y familiares también la convierten en una de las redes sociales para mayores que poco a poco va sumando adeptos. 

TikTok también se está abriendo camino entre los séniors, pues un 52,4% se está aficionando a consumir contenido de esta plataforma de vídeos breves. Pinterest está suscitando interés entre este grupo de edad, que además es uno de los rincones más amables de las redes sociales, dedicado especialmente a desarrollar nuestra creatividad. 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

Beneficios del uso de redes sociales en personas mayores

Las redes sociales han marcado un antes y un después a la forma en que nos relacionamos, obtenemos información y nos expresamos. Te contamos algunos de los beneficios de las redes sociales para mayores: 

Un hombre mayor pide ayuda a su nieto adolescente sobre cómo utilizar las redes sociales.
Pedir ayuda a tus seres queridos estrechará vuestro vínculo y te ayudará a defenderte mejor en las redes sociales para ancianos.

Recomendaciones para un uso seguro de las redes sociales para mayores

Aunque estas herramientas acortan distancias y favorecen un menor aislamiento social, es imprescindible que tengamos en cuenta una serie de consejos con las que poder darle el mejor uso posible.

Cómo iniciarse en el uso de redes sociales

Cuando empezamos a aprender a manejar estas plataformas puede parecer complicado, sobre todo si no utilizas con frecuencia los dispositivos electrónicos. Nadie nace sabiendo, y por eso existen recursos pensados para que cualquier persona pueda aprender de manera sencilla y a su propio ritmo. 

Desde los centros cívicos, se imparten talleres de informática y redes sociales, siendo una excelente opción para empezar desde cero. Allí no sólo se enseñan nociones básicas de manejo con el ordenador, también se explica cómo funciona cada una de las redes sociales para mayores, paso a paso. Desde hace años, en Atenzia organizamos talleres de multitud de temáticas en colaboración con distintos ayuntamientos para las personas usuarias del servicio de teleasistencia, con la que favorecer un envejecimiento activo y saludable. 

Además, pedir ayuda a un familiar siempre es una opción, y una de las más valiosas: juntos podéis repasar con tranquilidad cómo enviar mensajes, hacer una videollamada, o subir una foto, haciendo del aprendizaje un momento agradable y compartido. Si aún quedan dudas, los tutoriales en YouTube permiten consultar cada explicación tantas veces como sea necesario, sin prisas. 

Conclusión

Las redes sociales son una herramienta clave para la inclusión digital de los adultos mayores. Estas plataformas les permite mantenerse entretenidos e informados, descubren cosas nuevas cada día, y mejoran su bienestar emocional. Las redes sociales para mayores también son unos espacios muy importantes que ayudan a mermar la sensación de soledad no deseada: permiten la vinculación directa con sus seres queridos además de expandir su círculo de amistades. También es importante tomar precauciones y saber dónde nos movemos para garantizar la seguridad en internet y disfrutar de una experiencia digital sin sobresaltos. 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2025-10-14

Consejos y beneficios de las redes sociales para mayores – Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Todo lo que debes saber sobre redes sociales si tienes más de 65 años

Cada vez más personas mayores se sumergen en el amplio mundo de las redes sociales, pero ¿sabes cómo utilizarlas de f... (+)

Cada vez más personas mayores se sumergen en el amplio mundo de las redes sociales, pero ¿sabes cómo utilizarlas de forma segura en tu día a día? ¡Te lo contamos!



(-)

Leer más

Publicado el 2024-05-29

Consejos para viajar con personas mayores – Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Viajar con personas mayores: Consejos para unas vacaciones inolvidables

¿Quieres irte de vacaciones con tus seres queridos y asegurarte de que el destino sea adecuado para todos? Te detallamo... (+)

¿Quieres irte de vacaciones con tus seres queridos y asegurarte de que el destino sea adecuado para todos? Te detallamos qué hay que tener en cuenta si viajas con adultos mayores.

(-)

Leer más

Publicado el 2025-04-16

¿Qué hacer tras la jubilación? Ideas para una vida plena y activa – Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Qué hacer cuando te jubilas: una nueva etapa llena de posibilidades

La jubilación es el momento ideal para reconectar consigo mismo sin presiones ni estrés. Descubre ideas y actividades ... (+)

La jubilación es el momento ideal para reconectar consigo mismo sin presiones ni estrés. Descubre ideas y actividades para saber cómo disfrutar de esta etapa dorada.

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada