Atenzia, empresa de servicios sociosanitarios
900 835 840
Llamada Gratuita
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

Vacaciones con personas mayores

30/07/2021

Dos personas mayores de vacaciones en la playa sentados en una mesa al lado de la furgoneta con la que viajan

Viajar o pasar tiempo en verano con los mayores de la familia puede ser muy beneficioso para su salud física, mental y emocional. No obstante, irse de vacaciones con personas mayores requiere tener en cuenta ciertas cuestiones para garantizar su seguridad y disfrute, sobre todo, si tienen algún grado de dependencia.

En este artículo te mostramos las medidas que debemos tomar al irnos de vacaciones con personas mayores y qué tipos de turismos y destinos son los más recomendables. También, es importante conocer las alternativas que hay si nuestro familiar no quiere viajar y que, así, no pase las vacaciones en soledad.

Beneficios de viajar para las personas mayores

Viajar siempre es una gran oportunidad para conocer y aprender otras culturas, historias, e, incluso, personas. Aunque se trata de una actividad recomendable a cualquier edad, en el caso de los mayores de 65 años es aún más enriquecedora. En este sentido, viajar en la tercera edad aporta los siguientes beneficios:

  • Mayor socialización: viajar acompañados previene el aislamiento social de los mayores, además les permite conocer a otras personas e, incluso, nuevas amistades.
  • Incremento de la atención: durante una visita turística debemos prestar atención a las indicaciones, explicaciones e historias de los sitios que vemos, lo que permite a los mayores trabajar en su concentración mientras aprenden y se divierten.
  • Potenciar los sentimientos y emociones positivos: los viajes aumentan la autoestima e independencia de los mayores, repercutiendo positivamente en su actitud y estado anímico.
  • Realizar actividad física: las personas mayores necesitan hacer un mínimo de ejercicio diario para su salud física y caminar para visitar lugares en vacaciones es un buen ejemplo de actividad moderada.

Por otra parte, es importante recordar cuando viajamos con mayores que debemos adaptar las actividades y paseos que queramos realizar a sus capacidades. De esta forma, podrán seguirnos el ritmo y disfrutar junto a nosotros de las vacaciones. Asimismo, aunque estemos vacunados, es recomendable evitar sitios con grandes aglomeraciones de gente, además de utilizar mascarilla y mantener una buena higiene de manos.

Turismo rural

Sobre todo, si vivimos en ciudades, el turismo rural es muy recomendable si queremos y nos gusta disfrutar de la naturaleza y el aire libre. Respecto a las vacaciones con personas mayores, este tipo de viajes ayudan en gran medida a mejorar su estado mental, pasando un tiempo agradable en familia, descansando y desconectando del estrés de la ciudad.

Además, el turismo rural es una buena forma de que los mayores se mantengan activos gracias a las numerosas actividades que estas vacaciones ofrecen, desde rutas para hacer senderismo, hasta talleres artesanales. En resumen, programar un viaje rural con los mayores de la familia es beneficioso para su salud física, mental y emocional.

En este artículo puedes ver más actividades recomendadas para mayores de 65 años: Actividades socioculturales en la tercera edad.

Turismo gastronómico

Para descubrir la cultura y tradición de una ciudad no solo sirven las visitas a monumentos, museos y lugares históricos. El turismo gastronómico es otra forma de conocer una nueva región, a través de sus platos y productos típicos, que en muchas zonas ya son parte de su patrimonio.

En este sentido, la cultura culinaria cada vez despierta más interés, también entre la tercera edad. Sin embargo, las personas mayores pueden presentar ciertos trastornos alimenticios, como la hiporexia, o condiciones de salud que les impiden disfrutar por completo del turismo gastronómico.

En estos casos, lo más recomendable es evitar comidas de difícil digestión y contratar paquetes con ofertas gastronómicas que nos permitan conocer los productos y patos típicos sin tener que comer grandes cantidades de alimentos. Por ejemplo:

  • Excursiones a bodegas.
  • Comidas gourmet de productos locales.
  • Visitas a zonas de elaboración de productos típicos de la región.

España se encuentra entre los países recomendados para realizar turismo gastronómico, junto a Italia, México, Japón, etc. Por este motivo, podemos realizar nuestras vacaciones de degustación con personas mayores a nivel nacional e internacional.

Antes de elegir región, es importante informarse del tipo de comida que se ofrece en el lugar y consultar con el médico acerca de la conveniencia de ingerir determinados productos. Con esta sencilla medida podremos disfrutar de nuestro viaje gastronómico sin tener que preocuparnos por posible alergias o interacciones entre medicamentos y alimentación.

Destinos internacionales

A la hora de elegir viajar al extranjero, no podemos olvidar que la COVID-19 sigue estando presente. Por este motivo, debemos informarnos y decidir con paciencia el destino de nuestras vacaciones. Además de conocer cómo de afectado por la pandemia está el país al que queremos viajar, también es necesario saber la situación de sus fronteras, que puede ser:

  • Abiertas: sin restricciones ni requisitos para la mayoría de los viajeros.
  • Con restricciones: los viajeros necesitan contar con la pauta completa de vacunación, un resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 y/o que se sometan a una cuarentena a su llegada, varía según cada país.
  • Cerradas: solo pueden entrar al país los ciudadanos, residentes que regresan a casa o personas en otras circunstancias especiales.

En el caso de viajeros de España, actualmente, la mayoría de países tienen sus fronteras abiertas con restricciones (140), es el caso de gran parte de Europa, África y países del sur y centro de América, como Brasil, Cuba o Perú, entre otras.

Por otra parte, las fronteras que permanecen cerradas (80) son las de gran parte de Asía, Oceanía, el norte de América, salvo México, y países de sur como Argentina, Uruguay y Chile.

Maleta azul con un pasaporte encima, un documento necesario para viajar al extranjero
Si nos vamos de vacaciones con personas mayores al extranjero, además del pasaporte y su cartilla médica, recuerda llevar su certificado de vacunación de COVID-19.

Vacaciones con un familiar mayor dependiente

Como ya hemos mencionado, irse de vacaciones con personas mayores requiere de ciertos cuidados para no perjudicar su salud durante el viaje. 

También pude darse la situación de que el mayor quiera quedarse en su domicilio o no pueda viajar. En estos casos, es fundamental que nuestro familiar no se quede solo. Para ello, existen varias opciones:

  • Turnar la atención y cuidados del mayor entre los familiares para que siempre haya alguien que pueda acudir al domicilio, para prestarle ayuda si lo necesita o evitar que se sienta solo.
  • Contar con un servicio de teleasistencia o un cuidador profesional.

En este sentido, muchas personas de edad avanzada que viven solas requieren de asistencia domiciliaria. Durante el verano, estos servicios siguen a su disposición para atenderlos las 24 horas del día.

No obstante, si finalmente nos vamos de vacaciones con un mayor con cierto grado de dependencia, la programación del viaje debe estar aún más centrada en sus condiciones de salud y movilidad.

No alterar su rutina en demasía

Las vacaciones suelen suponer un cambio brusco en la rutina familiar que, para una persona de edad avanzada, puede ser perjudicial para su salud. En este sentido, es importante, si nos vamos de vacaciones con personas mayores, mantener ciertos ámbitos de su vida diaria intactos, como son los horarios de:

  • Comidas.
  • Sueño.
  • Medicación.
  • Otros tratamientos.

Respecto a otros factores que pueden alterar el bienestar de los mayores durante las vacaciones, debemos tener especial cuidado si viajamos a zonas muy calurosas. Es decir, una de las afecciones más peligrosas en la tercera edad en verano son los golpes de calor y las deshidrataciones.

Aquí puedes ver qué hacer para detectar y prevenir golpes de calor en personas mayores: Precauciones en las personas mayores ante el calor

Accesibilidad de los lugares

Cuando vayamos a planear las vacaciones con personas mayores, lo primero es asegurarnos que el sitio que vamos a reservar es accesible, tanto el alojamiento como la localidad que vamos a visitar. Para ello, podemos recurrir a la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF).

Concretamente, esta fuente dispone de información sobre accesibilidad de los siguientes tipos de espacios que podemos visitar en nuestras vacaciones:

  • Alojamientos turísticos.
  • Monumentos, museos y puntos de interés.
  • Centros de actividades de ocio y tiempo libre.
  • Rutas enológicas.

Otra opción, a la hora de elegir alojamiento, es utilizar el filtro de los buscadores web para que solo arrojen resultados de lugares con instalaciones adaptadas a personas con movilidad reducida.