902 123 700
La fiebre no es una enfermedad en sí sino un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo y una señal de que algo no va bien. Esta respuesta de nuestro organismo puede deberse a una afección leve o, por el contrario, indicar que existe un problema grave.
Además, la variedad de patologías y trastornos en la tercera edad que tienen la fiebre como indicador, hace indispensable su rápida detección y tratamiento. Por eso en el siguiente artículo os explicaremos cómo bajar la fiebre a las personas mayores y cómo tomar la temperatura de forma adecuada.
La naturaleza de la fiebre va a determinar su duración e intensidad, y debemos de saber identificarla para poder encontrar el origen del problema y, sobre todo, cómo debemos actuar y cómo bajar la fiebre en personas mayores en cada caso.
Cuando la temperatura se sitúa entre los 37ºC y los 38ºC hablamos de febrícula. Este ligero aumento de la temperatura no tiene por qué ser alarmante y podemos aliviarlo si aumentamos la ingesta de agua u otros líquidos y con ropa
Sin embargo, si esta febrícula no va asociada a molestias en la garganta o las vías respiratorias y esta perdura durante varias semanas, es necesario acudir al médico para encontrar el origen de esta. Algunas de las causas que pueden provocarla son:
Si por el contrario la temperatura es superior a los 38ºC esta pasaría a denominarse fiebre y podría indicar otro tipo de problemas de salud que requerirán atención médica especialmente si este aumento de la temperatura corporal va acompañado de uno o varios de los siguientes síntomas:
Si el mayor presenta estos síntomas, contacta con el médico y mientras tanto reduce la temperatura ambiente, opta por ropa ligera y aumenta el consumo de líquidos para tratar de bajar la fiebre al mayor.
En el caso de que la fiebre sea superior a 38ºC y el enfermo sufra alguna patología como neumonía o haya sufrido recientemente un infarto, es urgente acudir al médico.
Con el que siempre estarás en contacto gracias a su teléfono integrado, GPS, detector de caídas, apps de familiares y ayuda profesional las 24h
La fiebre alta produce un malestar general y falta de energía por eso es importante tratar de aliviarle e intentar reducir las molestias que esta ocasiona al enfermo. El tratamiento más efectivo pasa por seguir las siguientes recomendaciones:
La fiebre es solo un aumento de la temperatura corporal que raramente tiene consecuencias graves en la salud. Mantenerse hidratado y seguir las pautas arriba indicadas suelen ser suficientes para remitirla.
Sin embargo, si la persona es vulnerable (niños, ancianos o enfermos crónicos) o la fiebre alta no remite en un par de días, busca atención sanitaria.
Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados
La detección precoz es algo fundamental en cualquier tipo de patología y la fiebre es uno de los principales indicadores de que existe algún problema en nuestro organismo. Así, controlando de manera habitual su temperatura, conoceremos cuál es la temperatura normal de una persona mayor y nos será más fácil detectar cualquier tipo de anomalía.
Además, en la actualidad y con motivo de la alerta sanitaria originada por el coronavirus COVID-19, es especialmente relevante controlar la temperatura. Y es que uno de los síntomas más identificativos de esta enfermedad es la fiebre, lo que hace especialmente importante detectar cualquier anomalía para tratar el virus a tiempo y evitar cualquier posible contagio.
La mejor manera de controlar la fiebre en ancianos es disponer de un termómetro digital. Este tipo de dispositivos son más seguros que los antiguos de mercurio; una sustancia altamente tóxica por la que este tipo de termómetros fueron prohibidos en 2014.
Además, los termómetros digitales no requieren contacto con el cuerpo, realizando la medición a distancia y esta es mucho más rápida, necesitando apenas unos segundos para la lectura.
En ocasiones la fiebre puede ser un síntoma de algo más grave por lo que es importante registrar cualquier señal anómala que acompañe al aumento de temperatura sin razón aparente. Debes llamar al médico de urgencia si adviertes cualquiera de estos signos:
Tal y como indicábamos anteriormente, lo mejor es optar por un termómetro digital, rápido y seguro de usar. Sin embargo, este tipo de dispositivos deben de usarse correctamente para evitar cualquier tipo de error en la medición. Para ello debes encender el termómetro y colocarlo con cuidado en la zona de medición (frente, axila o boca) asegurándote que el termómetro está bien colocado y esperar sin moverlo a que pase el tiempo indicado o emita el sonido.
Además de leer detenidamente y seguir las instrucciones del termómetro es importante limpiarlo antes y después de cada uso.
Con estas instrucciones no solo sabrás cómo bajar la fiebre en personas mayores sino también identificar los diferentes tipos.
Compartir:
Volver al blog
Siguiente entrada