Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Cuáles son los mejores alimentos para diabéticos?

Ensaladas mediterráneas.

En menos de una década, la población española que padece diabetes ha aumentado en un 42%, según la Sociedad Española de Diabetes. A su vez, España es el segundo país europeo con mayor prevalencia de esta enfermedad metabólica, alcanzando el 14,8%. Para evitar desajustes en el día a día, sus pacientes deben incluir en su dieta una serie de alimentos para controlar la diabetes. 

A continuación, te contamos cuáles son los mejores alimentos para diabéticos, aquellos que debes evitar, además de una serie de cuidados y hábitos para mantener a raya tus niveles de azúcar en sangre. 

Senzia1

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una patología crónica y puede agravarse si no se controla adecuadamente. Se manifiesta cuando el páncreas no genera la suficiente insulina, provocando que nuestros niveles de glucosa en sangre sean más elevados de lo normal. También podemos sufrir diabetes si es nuestro propio organismo el que destruye o administra mal esta hormona. 

Se trata de una de las enfermedades más comunes en la vejez, alterando la forma en que el cuerpo transforma los nutrientes en energía. Es especialmente importante que sus pacientes, a la hora de elaborar un menú, escojan una adecuada selección de alimentos para controlar la diabetes y así mejorar su calidad de vida. 

Tipos de diabetes

La diabetes puede manifestarse de distintas formas: 

¿Cómo afectan los alimentos que consumo a mis niveles de glucosa en sangre?

Llevar una adecuada nutrición en la tercera edad —además de en cualquier otra etapa vital— nos asegura un equilibrio en nuestra ingesta de macronutrientes. En el caso de las personas que padecen diabetes, deberán evitar un exceso de carbohidratos, debido a su alto contenido en glucosa. 

A la hora de comer, es imprescindible apostar por alimentos para controlar la diabetes, pues reduciremos nuestro nivel de azúcar en sangre. Una alimentación saludable, acompañada de un tratamiento farmacológico adecuado para tu tipo de diabetes, logrará ayudar a controlar los desajustes y a menguar el impacto de esta enfermedad crónica en tu organismo. 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Los mejores alimentos para controlar la diabetes

A continuación, te detallamos una lista de alimentos para diabéticos y de qué forma te ayudan a mantener esta enfermedad metabólica a raya, además de prevenir posibles complicaciones, como las enfermedades cardíacas. 

Vegetales de hoja verde

Los vegetales de hoja verde —como la espinaca, el brócoli, la acelga, la berza o la col rizada—no sólo son un superalimento que incorporar a nuestra dieta (independientemente de si padecemos diabetes), sino que también pueden reducir el riesgo a desarrollar diabetes tipo 2. Son unos estupendos alimentos para diabéticos debido a su bajo contenido de carbohidratos, además de ayudar a mantener un peso idóneo. 

Pescado azul y mariscos

Los mariscos y el pescado azul —como el salmón, el bonito o el atún— son ricos en ácidos grasos omega-3, siendo unos estupendos alimentos para controlar la diabetes, pues mejoran la capacidad de la insulina para convertir la glucosa en energía. A su vez, son una rica fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y, además, son alimentos ricos en antioxidantes

Calabaza

El moderado índice glucémico de la calabaza —y de sus nutritivas semillas— hacen de esta hortaliza una opción muy interesante gracias a su alto contenido en fibra no digerible, que ayuda a evitar que el azúcar en sangre suba después de las comidas. A su vez, su consumo reduce los niveles de glucosa en sangre, además de mejorar la tolerancia y de aumentar la cantidad de insulina que genera el organismo. 

Nueces

Incluir nueces en nuestra dieta ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre. Son alimentos para controlar la diabetes y la prediabetes idóneos por su bajo contenido en carbohidratos, por ser ricas en ácidos grasos omega-3, fibra y antioxidantes. Asimismo, ayudan a regular los niveles de colesterol y triglicéridos, a controlar la tensión arterial y cuidan nuestra flora intestinal. 

Fresas

Las fresas son una fruta dulce, poco calórica y con pocos azúcares naturales, convirtiéndose en uno de los mejores alimentos para diabéticos. Son una importante fuente de vitamina C —siendo también uno de los alimentos que fortalecen el sistema inmunológico más recomendados—, además de ser un gran aporte de hierro, calcio, fibra, potasio y magnesio. Y por si fuera poco, ayudan a eliminar el ácido úrico y protegen la salud visual, fundamental para quien sufre de diabetes. 

Aguacate

Esta fruta es uno de los superalimentos más codiciados en la última década por sus múltiples beneficios, siendo también uno de los mejores alimentos para controlar la diabetes. Son ricos en grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra vegetal. Además de mantener a raya los niveles de glucosa en sangre, protegen de la hipertensión arterial y son alimentos ricos en colágeno y elastina, es decir, un gran aliado para proteger nuestra piel. 

Cítricos

A pesar de que muchos cítricos son dulces por naturaleza, son un gran aliado para controlar los niveles de azúcar en sangre por diabetes o prediabetes porque ayudan a estimular el funcionamiento del páncreas. Al igual que las fresas, son muy beneficiosos para nuestro sistema inmunitario, además de tener un alto contenido en potasio y fibra, además de mejorar nuestros procesos digestivos. 

Huevos

Otro de los mejores alimentos para controlar la diabetes son los huevos. Son una gran fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes; son muy beneficiosos para el síndrome metabólico, pero consumiéndolos con cierta moderación para evitar que suba el colesterol. A su vez, tiene un alto contenido de colágeno y vitamina E, siendo idóneos para proteger la piel y las articulaciones. 

Legumbres

De entre las legumbres, sobre todo se aconseja incluir lentejas y judías dentro de nuestra dieta para controlar la glucosa. Estos alimentos para controlar la diabetes incluyen carbohidratos saludables, son ricas en magnesio y fibra, siendo también alimentos ideales para reducir el estreñimiento. Al cuidar de nuestra flora intestinal, la fibra también regula la forma en que el organismo digiere los alimentos, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre. 

Manzanas

Las manzanas no sólo son indispensables en las dietas para personas con diabetes, sino que también reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y mejoran la sensibilidad a la insulina. Esta fruta tan completa incorpora fibra soluble y compuestos vegetales, como quercetina, ácido gálico y ácido clorogénico, indispensables a la hora de controlar los niveles de glucosa en sangre y proteger contra un avance rápido de esta enfermedad metabólica. 

Alimentos para diabéticos que conviene evitar

En la otra cara de la moneda, se encuentran una serie de alimentos desaconsejados para personas con diabetes. Si padeces esta patología, es importante mantener controlados los niveles de azúcar en sangre, pero no implica que nunca puedas disfrutarlos, pero se aconseja consumirlos con menor frecuencia y en cantidades más pequeñas. Estos alimentos son: 

Una mujer mayor haciéndose una prueba de glucosa.
Una adecuada medicación y una dieta rica en alimentos para controlar la diabetes ayudará a mantener a raya la patología.

¿Cómo puedo planificar qué comer o beber si tengo diabetes?

Planificar lo que comemos es especialmente importante para las personas que padecen diabetes, para evitar excesos (hiperglucemia) o falta (hipoglucemia) de los niveles de azúcar en sangre. Elegir qué comer, en qué cantidades y en qué momentos puede ayudar a llevar un control óptimo de la glucosa en sangre, el colesterol y la presión arterial. 

Para llevar una planificación adecuada, te aconsejamos acudir a tu endocrino y que te dé orientación sobre qué alimentos se adaptan mejor a ti. Por otro lado, es muy importante tener un equilibrio entre tus tomas de medicación y tu alimentación. Para llevar un seguimiento aún más exhaustivo de tus índices de glucosa, los servicios de teleasistencia no sólo te ayudarán al instante en caso de emergencia, sino que también pueden recordarte las tomas además de darte orientación médica telefónica las 24 horas, todos los días del año.

Por último, es importante saber que hay alimentos para diabéticos denominados como «bajos en calorías» o «sin azúcares», pues con frecuencia contienen otros azúcares, como fructosa o sorbitol. Los alimentos «sin azúcar» deben contener siempre menos del 0,5% de azúcares, mientras que los «bajos en calorías» nunca deben incluir más del 25% de azúcares. 

Cuidados adicionales para personas con diabetes

Al recibir un diagnóstico de diabetes, es importante mantener un control de los niveles de glucosa en sangre dentro de los límites recomendados. Una detección precoz es imprescindible, pues cada caso es único. Existen una serie de pautas básicas, además de seguir una dieta completa de alimentos para diabéticos, que ayudan a sobrellevar mejor la afección: 

¿Es posible prevenir la diabetes?

Aunque su manifestación autoinmune tiene una predisposición genética, el 80% de los casos de diabetes tipo 2 —según la Sociedad Española de Diabetes— podrían evitarse a través de acciones de prevenciónAbandonar hábitos sedentarios, realizarnos controles y seguimientos médicos periódicos y llevar una dieta rica en alimentos para controlar la diabetes puede ayudarnos a su prevención. 

La prevención y la detección precoz de la diabetes tipo dos son muy importantes, y esto puede lograrse a través de una alimentación saludable y baja en azúcares, idónea para no tener sobrepeso, siendo éste uno de los principales factores de riesgo que provocan diabetes tipo 2. Nunca es demasiado tarde para introducir buenos hábitos que mejoren nuestro bienestar integral. 

Conclusión

Introducir en nuestro menú alimentos para diabéticos no sólo beneficia a las personas que la padecen, sino que también concienciar en hábitos saludables puede evitar más de la totalidad de debuts en diabetes tipo 2. No sólo apostar por una alimentación equilibrada es vital, hacer ejercicio de forma regular y hacernos chequeos médicos anuales pueden ayudarnos a controlar el avance de esta enfermedad o prevenir la diabetes. Y tú, ¿ya tienes en mente qué recetas hacer gracias a los alimentos para controlar la diabetes que te hemos recomendado? 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2023-09-06

Comidas fáciles de digerir: deliciosas opciones para una digestión suave – Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

Comidas fáciles de digerir: deliciosas opciones para una digestión suave

Las personas mayores suelen tener problemas estomacales. Por ello, es importante encontrar comidas fáciles de digerir. ... (+)

Las personas mayores suelen tener problemas estomacales. Por ello, es importante encontrar comidas fáciles de digerir. Te damos todas las claves para hacerlas en este artículo.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2023-07-18

Dieta para personas mayores diabéticas — Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

Cómo elaborar una dieta para personas mayores diabéticas

Llevar una alimentación adecuada es imprescindible para las personas mayores diabéticas. Descubre cómo elaborarla aqu... (+)

Llevar una alimentación adecuada es imprescindible para las personas mayores diabéticas. Descubre cómo elaborarla aquí. 

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-02-14

Alimentos ricos en colágeno y elastina para la piel — Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

Mejora tu piel con alimentos ricos en colágeno y elastina

¿Quieres mantener una piel saludable? En este artículo hemos elaborado una lista de alimentos ricos en colágeno y ela... (+)

¿Quieres mantener una piel saludable? En este artículo hemos elaborado una lista de alimentos ricos en colágeno y elastina que aportan múltiples beneficios a tu piel. 

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada