902 123 700
Cada vez más todos estamos concienciados acerca de la importancia de llevar una alimentación saludable y variada. La comida y comer con conciencia y teniendo en cuenta las necesidades de nuestro cuerpo son esenciales para tener una vida saludable y prevenir enfermedades.
Entre aquellos alimentos más importantes a nivel nutritivo y preventivo están los alimentos ricos en antioxidantes. ¿Quieres saber más acerca de estos súper alimentos? Te contamos todo sobre ellos en este artículo.
El cuerpo necesita una serie de nutrientes y sustancias para estar en un estado óptimo. Entre ellos, se encuentran los antioxidantes. Estos, al igual que las vitaminas, son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo y para luchar contra el envejecimiento.
Son muchos los alimentos ricos en antioxidantes y es importante conocerlos para poder ayudar a tu cuerpo a ganar estos nutrientes tan necesarios.
Con el que siempre estarás en contacto gracias a su teléfono integrado, GPS, detector de caídas, apps de familiares y ayuda profesional las 24h
Como ya hemos visto más arriba, los antioxidantes son clave en el mantenimiento de nuestro organismo. Estos se encargan de prevenir o retrasar el daño de nuestras células y, por tanto, mejorar nuestra salud. Pero, tienen muchos beneficios más.
El cuerpo lleva a cabo el proceso de la oxidación, que se produce a través del oxígeno a medida que entra y sale de nuestro sistema. En este proceso, se forman lo que se conocen como radicales libres que son unas moléculas que contienen oxígeno.
Estos radicales libres no tienen por qué ser dañinos para el cuerpo, pero si que hay algunos que pueden serlos y que pueden dañar células de ADN o proteínas, entre otras cosas. Para luchar contra ellos, nuestro cuerpo produce antioxidantes internos. Sin embargo, a veces no tenemos los suficientes para hacerles frente y es aquí cuando se produce el estrés oxidativo.
Esto se puede minimizar introduciendo desde el exterior antioxidantes a través de, por ejemplo, alimentos ricos en antioxidantes. Esto facilita el proceso de oxidación y permite luchar contra aquellos radicales libres que no son buenos para nuestro organismo.
Cuando tenemos algún tipo de infección, nuestro cuerpo produce muchos radicales libres para hacer frente a los microbios. Como ya hemos dicho, estos pueden atacar a otras células del cuerpo y dañar nuestro organismo. Por eso, tomar alimentos más ricos en antioxidantes es necesario para regular los radicales libres y evitar que produzcan cualquier daño. De esta forma, ayudamos a nuestro sistema inmunológico.
¿Alguna vez has pensado en tu piel como un órgano? Esta es el más grande de nuestro cuerpo y necesita de un especial cuidado. Los antioxidantes como el glutatión o los carotenoides eliminan los radicales libres que daños nuestros tejidos y órganos. Esto hace que las defensas naturales de nuestro cuerpo y que nuestra piel se repare desde el interior. De esta forma, se consigue una piel mucho más sana, luminosa y atrasa su envejecimiento.
Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados
Nuestro cuerpo produce antioxidantes internos para luchar contra los radicales libres. Sin embargo, estos pueden no ser suficientes y es necesario introducir estos de forma externa. Una forma de hacerlo es a través de alimentos ricos en antioxidantes. Aquí te dejamos algunos alimentos vegetales que los contienen.
Las frutas son una parte esencial en una dieta saludable y una forma rica y fácil de tomar estas vitaminas. Son muchas las que contienen este nutriente y algunas son:
Las verduras son algunos de los alimentos más ricos en antioxidantes y es de las mejores comidas para personas mayores. Algunas de las verduras con mayor contenido de estos son:
Muchas veces, en nuestro día a día, nos olvidamos de incluir frutos secos y semillas, pero son unos de los alimentos con más beneficios para nuestro cuerpo. Sin embargo, es importante que se consuman siempre crudos y sin cáscara para que no pierdan sus propiedades.
Algunos de los que más contienen antioxidantes son:
Aparte de la fruta y la verdura, muchos alimentos de origen animal son ricos en antioxidantes naturales.
Entre los alimentos que contienen antioxidantes más desconocidos y poco valorados se encuentras los pescados. Algunos de ellos son:
La yema de huevo, aunque tiene mala fama por el pensamiento de que aumenta el colesterol, es muy buena por la cantidad de vitaminas que contiene: A, B, D y E.
A pesar de que los antioxidantes más conocidos se encuentran en frutas, verduras, cereales y frutos secos, pero se han encontrado nuevos antioxidantes en la carne de pollo, vaca y cerdo.
Consumir alimentos ricos en antioxidantes es esencial para mantener nuestro cuerpo saludable y ayudarle a mantener su correcto funcionamiento. A veces, puede resultar complicado incorporar alimentos con estas características en nuestro día a día. Por eso, te ayudamos.
Aumentar el consumo de alimentos antioxidantes no tiene porqué significar comer cosas que no te gustan. Como has podido observar, existe una gran variedad de alimentos ricos en ellos y de todos los grupos de alimentos.
Por ello, lo mejor que puedes hacer es introducir alimentos que te gusten y cocinarlos de una manera atractiva para ti. De esta forma, te resultará mucho más sencillo modificar tu dieta para introducir más de estos nutrientes.
Llevar una alimentación saludable y rica en antioxidantes puede ser un reto. Por eso, aquí te dejamos varias recetas de la publicación directoalpaladar.com.
La frase más es más en este caso es verdad. Algunos alimentos aumentan sus propiedades saludables en el organismo cuando se combinan juntos. Por ejemplo, el té verde con pimienta negra son la combinación perfecta para potenciar el efecto antioxidante. La pimienta hace que el organismo tarde más en asimilar las propiedades antioxidantes del té, por lo que se mantiene durante más tiempo.
Si todavía tienes dudas acerca de la ingesta de antioxidantes, nosotros te las resolvemos.
Comer alimentos ricos en antioxidantes es muy beneficioso para la salud. Sin embargo, no se ha concretado cuál es la dosis de ingesta recomendada para ellos.
Lo más recomendable es que, para asegurar una buena ingesta de antioxidantes, se consuman 5 raciones de frutas y verduras o más.
A través de una alimentación saludable se pueden obtener los antioxidantes que el cuerpo necesita.
Todo en exceso es malo. Aunque estos nutriente nos ayudan a mantener nuestro organismo en plena forma, su consumo en exceso puede llegar a resultar perjudicial. Por ejemplo, la vitamina A que protege las células de la piel, si se consume en exceso puede producir lesiones en ella.
Otro ejemplo es el betacaroteno. Este antioxidante puede suponer todo un riesgo para la salud de tus pulmones si se consume en exceso.
A pesar de existir suplementos que puede proporcionar antioxidantes, lo cierto es que lo más efectivo y beneficioso es obtenerlos de manera natural a través de la alimentación. De esta manera, además, no solo conseguiremos antioxidantes, sino otros nutrientes que aportan cada uno de los alimentos.
Los alimentos antioxidantes cuentan con múltiples beneficios para la salud como son el retraso y la prevención de enfermedades y del envejecimiento celular. Además, cada uno de ellos tiene sus propias propiedades y aporta una cosa distinta en nuestro organismo.
Consumir antioxidantes a través de la alimentación es esencial para mantener nuestro cuerpo sano y conseguir un envejecimiento saludable. Prevenir el estrés oxidativo es una garantía de salud y para ello es necesario llevar una dieta saludable en la que se introduzcan alimentos antioxidantes.
Compartir:
Volver al blog
Siguiente entrada