Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Qué relación hay entre alzhéimer y música? Estos son sus beneficios

Una mujer mayor escucha música en unos cascos.

La relación entre alzhéimer y música lleva años suscitando un gran interés al ser una de las terapias de intervención no farmacológica que mejores resultados ofrece al bienestar emocional de las personas que padecen algún tipo de demencia. Cada vez más estudios sostienen que las melodías y canciones más significativas para los pacientes pueden generar emociones positivas, favorecer la comunicación con sus familiares y cuidadores, y estimular recuerdos a largo plazo. 

Explorar cómo música y alzhéimer se entrelazan abre la puerta a nuevas formas de acompañar y estimular en su día a día, convirtiéndola en un vehículo muy interesante, pues este arte tiene el don de evocar recuerdos que de otro modo permanecerían inaccesibles. A continuación, descubre cómo beneficia la música a una persona con alzhéimer, así como ideas sencillas para incorporarla en la rutina diaria. 

Activa-Mente1

Alzheimer y música: ¿cuál es su relación?

Aunque los estudios que relacionan alzhéimer y música necesitan aún más investigaciones que confirmen con mayor robustez cuán efectivo es este arte como terapia complementaria, dejan claras evidencias de cómo puede aliviar la depresión —el segundo síntoma neuropsiquiátrico más frecuente del alzhéimer—, favorecer la cognición y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esta patología. 

El nexo entre música y alzhéimer puede ser estrecho: sus beneficios pueden potenciarse si las canciones están cargadas de un fuerte significado emocional para la persona, relacionándolas con momentos especiales en su vida. La música —valga la redundancia— activa zonas relacionadas con la memoria musical a largo plazo, que suelen presentar un menor deterioro incluso en edades o un estado avanzado de la enfermedad.

De esta forma, las personas pueden reconocer melodías, tararear canciones o emocionarse visiblemente al escuchar música. Aunque sí es cierto que puede mejorar el estado anímico, es importante recalcar que sus efectos son limitados y aún por explorar. La música es una estrategia complementaria que potencia el bienestar emocional, la interacción social y el vínculo con sus cuidadores, familiares y amistades, nunca una terapia curativa. 

Beneficios de la música en personas con alzhéimer

La música aporta multitud de beneficios para las personas con la enfermedad de Alzhéimer. Al activar la memoria emocional, la música transporta directamente a momentos significativos. Podemos encontrar las siguientes ventajas: 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

Cómo utilizar la música en casa con una persona con alzhéimer

Para aprovechar los beneficios existentes entre alzhéimer y música, lo primero está en crear un espacio tranquilo, sin ruidos de fondo ni distracciones, donde la persona se encuentre lo más cómoda posible. Tras tener claro el entorno, tendremos que planificar las canciones en base a su historia personal las favoritas de su juventud o las que nunca faltaban en reuniones familiares o momentos únicos—. Estas despertarán recuerdos y emociones con mayor facilidad. 

Por otro lado, si la música tiene buena acogida y la persona muestra predisposición, se la puede animar a cantar, seguir el ritmo de las melodías dando palmas o acompañar los ritmos con instrumentos sencillos. Estas dinámicas enriquecen la experiencia al fortalecer el vínculo emocional con familiares y cuidadores, aportando pequeños momentos de alegría y distensión en la rutina diaria. 

De igual modo, es importante observar siempre cómo reacciona la persona en una sesión de musicoterapia: evitaremos canciones que les puedan despertar recuerdos dolorosos, le ayudaremos a expresar el sentimiento que les produce y adaptaremos el volumen en caso de hipersensibilidad. Y, en caso de alguna duda clínica, consulta siempre a tu neurólogo/a. 

Complementar la música con otras herramientas de estimulación cognitiva permitirá ampliar la variedad en los cuidados. Programas online de neuroestimulación como Activa-Mente están específicamente diseñados para activar hasta 10 áreas cerebrales, supervisados por un equipo psicológico profesional, quienes guiarán a la persona y valorarán qué ejercicios son los más óptimos en función de cada caso.  

Recomendaciones para elegir música adecuada en personas con alzhéimer

Si quieres incorporar la música como complemento en el día a día de una persona con demencia, es importante que no dejes pasar ciertas consideraciones: 

Un vinilo reproduciéndose en un tocadiscos.
La relación entre música y alzhéimer muestra cómo una melodía puede convertirse en un puente hacia la memoria a largo plazo y las emociones.

Actividades complementarias con música para estimular a personas con alzhéimer

Incorporar sesiones musicales en la rutina diaria es una herramienta sencilla y muy valiosa tanto en casa como en centros de cuidado para personas mayores. Por ello, podemos llevar a cabo una serie de ideas fáciles de poner en práctica que permitan mantener viva la conexión entre las personas que padecen alzhéimer y sus seres queridos: 

Conclusión

La música es una aliada única para favorecer el bienestar emocional de las personas con alzhéimer: este arte estimula recuerdos significativos, mejora el estado anímico y refuerza la conexión con familiares, amistades y cuidadores. Aunque nunca sustituye a los tratamientos farmacológicos, como terapia complementaria es una fuente muy importante de bienestar emocional y social. Es por ello que la relación entre alzhéimer y música se convierte en un puente único para mantener vivas la identidad y las emociones incluso en fases más avanzadas de la patología. 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2021-01-27

Qué tienes que saber sobre los cuidadores de personas dependientes

Información sobre alzhéimer

Qué tienes que saber sobre los cuidadores de personas dependientes

Debido a que es difícil compaginar el cuidado de un ser querido con la vida diaria, los cuidadores de personas dependie... (+)

Debido a que es difícil compaginar el cuidado de un ser querido con la vida diaria, los cuidadores de personas dependientes ayudan a sobrellevar esta responsabilidad. Aquí puedes ver todo lo que necesitas saber antes de contratar a uno de estos trabajadores.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2025-09-17

¿Qué relación hay entre alzhéimer y música? – Teleasistencia

Información sobre alzhéimer

¿Qué relación hay entre alzhéimer y música? Estos son sus beneficios

Más que un arte, la música se convierte en una herramienta que calma, emociona y mantiene vivos los recuerdos de las p... (+)

Más que un arte, la música se convierte en una herramienta que calma, emociona y mantiene vivos los recuerdos de las personas con demencia. Descubre cómo integrarla en la vida diaria.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2023-07-27

Síntomas del alzhéimer en adultos mayores: identificación y comprensión — Teleasistencia

Información sobre alzhéimer

Síntomas del alzhéimer en adultos mayores

El alzhéimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes. Pero, ¿sabrías reconocer sus síntomas? Te a... (+)

El alzhéimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes. Pero, ¿sabrías reconocer sus síntomas? Te ayudamos con este artículo.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada