Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Cómo aliviar el dolor de rodilla en personas mayores


Cómo aliviar el dolor de rodilla en personas mayores es una de las grandes preguntas que buscamos responder cuando se llega a una determinada edad y se empieza a sufrir este malestar.

Aunque también los jóvenes pueden padecer este dolor, son las personas mayores las más afectadas por él ya que, con el paso del tiempo, nuestros huesos y músculos no son los mismos.

Saber cómo aliviar el dolor de rodilla en reposo en personas mayores es fundamental para mejorar la calidad de vida de este colectivo y para que puedan llevar a cabo tareas del día a día sin dificultad. En este artículo, te contamos todos los detalles acerca de esta molestia y posibles tratamientos.

¿Por qué nos duelen más las rodillas al hacernos mayores?

A medida que cumplimos años, nuestras rodillas van acumulando esfuerzos y pueden sufrir un proceso de desgaste que provoca dolor.

Este desgaste se refleja en el cartílago que recubre los extremos de los huesos y que facilita el movimiento. Cuando todo va bien, esta articulación funciona como si fuese un amortiguador y ayuda a que se deslicen los huesos. Sin embargo, esto no es siempre así.

Cuando se produce un desequilibrio entre los mecanismos de desgaste y regeneración del cartílago, éste empieza a desaparecer y provoca grandes molestias porque los extremos de los huesos empiezan a rozarse entre sí.

Por supuesto, a más años, más uso de la rodilla y mayor desgaste de este cartílago que protege los huesos de esta articulación y, por lo tanto, dolor. Esto es lo que se conoce como artrosis y es la patología más común en personas de la tercera edad. Se calcula que el 80% de las personas mayores de 65 años la padecen. 

No obstante, y aunque la desaparición de este cartílago es la causa más común del dolor de rodilla en personas mayores, no es la única

En ocasiones, empieza de repente, con un movimiento forzado o durante la práctica deportiva; en otras, crece despacio o se presenta de forma esporádica y remite por temporadas.

Puede darse solo en algún gesto concreto, como subir escaleras, o bien suponer una molestia constante, ya sea leve o insoportable. Lo cierto, es que la articulación de la rodilla está compuesta por hueso, cartílago, ligamentos y líquidos, además de los músculos y los tendones, y cualquiera de ellos es susceptible de dañarse.

Senzia1

Posibles causas del dolor de rodilla en personas mayores

Existen múltiples causas del dolor de rodilla en personas de la tercera edad, pero todas ellas se pueden catalogar en afecciones médicas o en lesiones.

Entre las afecciones médicas más comunes están:

En cuanto a las lesiones, las más habituales son:

Señor tocándose la rodilla
Las causas del dolor de rodilla en personas mayores son muy variadas.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

¿Cómo podemos evitar o tratar el dolor de rodilla?

Fuera de los conocidos como tratamientos farmacológicos, antiinflamatorios, analgésicos o cirugía, en los casos más graves, existen diferentes medidas que podemos llevar a cabo para evitar y aliviar esta dolencia. 

Además, cada una de ellas tendrá un tratamiento distinto. Por ejemplo:

Tratamientos no farmacológicos

Entre este tipo de tratamientos se encuentran:

También es muy importante conocer los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir lesiones saber cómo prevenirlas para evitar caídas, de mayor o menor gravedad, que se pueden producir.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2020-12-02

¿Cómo evitar las caídas de ancianos en el hogar?

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

¿Cómo evitar las caídas de ancianos en el hogar?

Las caídas de ancianos en el hogar son uno de los accidentes domésticos más habituales. En este artículo te hablamos... (+)

Las caídas de ancianos en el hogar son uno de los accidentes domésticos más habituales. En este artículo te hablamos sobre los factores de riesgos y cómo podemos prevenirlas

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-02-22

Se me olvidan nombres y palabras: ¿es normal? — Teleasistencia

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

Por qué se me olvidan nombres y palabras

¿Sientes inquietud porque notas que no recuerdas tan bien como antes nombres o palabras? Te resolvemos cualquier duda e... (+)

¿Sientes inquietud porque notas que no recuerdas tan bien como antes nombres o palabras? Te resolvemos cualquier duda en este artículo.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-11-14

La soledad en la vejez: cómo combatirla – Teleasistencia

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

La soledad en las personas mayores y la importancia de las relaciones sociales

El aislamiento social puede desembocar en adoptar malos hábitos en la vejez, como el sedentarismo. Existen multitud de ... (+)

El aislamiento social puede desembocar en adoptar malos hábitos en la vejez, como el sedentarismo. Existen multitud de estrategias y consejos que ayudan a prevenir la soledad no deseada.¡Descúbrelos!

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada