Atenzia, empresa de servicios sociosanitarios
900 835 840
Llamada Gratuita
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

Los diferentes tipos de cuidadores del mayor adulto

11/01/2023

Cuando llegamos a la vejez, nuestras capacidades no son las mismas y es muy probable que necesitemos la ayuda de cuidadores para nuestro día a día. Los cuidadores del adulto mayor son una de las figuras más importantes en esta etapa. Sin embargo, no hay un solo tipo de cuidador. Todo dependerá de su relación con la persona mayor y de si son profesionales o no. 

En este artículo, te contamos todo acerca de las diferentes clases de cuidadores para personas mayores para que elijas el mejor para tu familiar. 

¿Qué es un cuidador para personas mayores? 

Un cuidador para personas mayores es la persona que asume la responsabilidad total del paciente ayudándole a realizar todas las actividades que no puede llevar a cabo. Generalmente es un miembro del círculo social inmediato como es un hijo, hermano o nieto. Esta clase de cuidador no suele estar formado en el ámbito sanitario y necesitar de manera ocasional la ayuda de un cuidador profesional. 

CUIDEO

Tipos de cuidadores para personas mayores

Existen diferentes tipos de cuidadores para personas mayores. Estos son:

Cuidador formal

Es aquella persona o personas con una formación adecuada para cuidar al enfermo y que cobran una remuneración por hacerlo. En otras palabras, el cuidador formal es un cuidador experto. Por este motivo, aunque no tenga ninguna relación de parentesco con la persona mayor, es un recurso a tener en cuenta a la hora de atender a un familiar con necesidades.

Cuidador informal 

Normalmente, es aquella persona que forma parte del entorno familiar y colabora en mayor o menor medida en la atención al enfermo. Aunque esta ayuda suele ser de manera ocasional y por motivos concretos. 

Cuidador familiar

La asistencia de un cuidador familiar puede abarcar desde llevar a la persona a las citas con el médico, brindar atención en el hogar, realizar tareas domésticas básicas o estar pendiente de esa persona las 24 horas los siete días de la semana.

Cuidador a domicilio

Los cuidadores personales a domicilio ayudan a las personas discapacitadas y a las personas de la tercera edad en sus actividades diarias en sus hogares. Las responsabilidades en el lugar de trabajo incluyen las tareas del hogar (hacer las camas, hacer la colada, lavar los platos) y preparar las comidas. En resumen, este tipo de cuidador se desplaza a la vivienda de la persona mayor para llevar a cabo una tareas determinadas. 

Cuidadores voluntarios

Generalmente estas personas se ofrecen unas horas y proporcionan compañía, o supervisión cuando es necesario y su objetivo es ayudar a los demás. No cobran por sus servicios, es a nivel voluntariado.

Beneficios de los cuidadores para el adulto mayor

Contar con un cuidador para tu familiar tiene múltiples beneficios tanto para ti como para la persona a la que tienen a su cargo. Algunas de estas ventajas son:

  • Ayudan a mantener la independencia de las personas mayores. Los cuidadores brindan un poco de ayuda adicional a las personas mayores que puede permitirles quedarse en casa de forma independiente por más tiempo.
  • Proporcionan compañía y reducen la soledad
  • Detectan cambios en la condición de la persona mayor. Un cuidador profesional puede notar y detectar cambios en los hábitos alimenticios, la apariencia, el comportamiento y el estado general de una persona mayor. Se convierten en ojos y oídos que pueden alertar a la familia y al equipo médico de una persona mayor si es necesario. Por ejemplo, si tiene falta de apetito o se olvida de cosas fácilmente. 
  • Son una ayuda adicional y dan tranquilidad. 
Señor mayor siendo ayudado por sus cuidadores
El cuidador familiar puede complementarse con uno profesional.

Prestaciones y requisitos para un cuidador

En cuanto a la prestación por cuidado familiar, ésta la recibe la persona dependiente y para ello debe acreditar: 

  • Su casa u hogar cumple los requisitos de habitabilidad necesarios según su grado de dependencia.
  • Cumple las condiciones adecuadas de convivencia expresadas en el artículo 14.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia.
  • Que es atendida por un cuidador familiar no profesional.

En cuanto a los requisitos para un cuidador, estos dependerán de si es profesional o no. 

  • Si es profesional, en España, la única formación reglada para ser cuidador es un grado de formación profesional de técnico de cuidados auxiliares de enfermería de 1400 horas. A partir de ahí es el desarrollo profesional de cada persona lo que determina su especialización
  • Si se trata de un cuidador familiar, debe ser cónyuge, hijo o hija, padre o madre o  parientes por consanguinidad hasta el cuarto grado. De forma excepcional, podrán ser cuidador familiar una persona allegada siempre y cuando lo acredite el informe social de entorno.

El cuidado del cuidador

Es fundamental no olvidar el cuidado de la persona que está al cuidado de la persona mayor. Es un trabajo duro, tanto a nivel físico como mental, y que puede llevar a que el cuidador se olvide por completo de sus necesidades propias. Por este motivo, es primordial:

  • Entender que no siempre se va a poder llegar a todo. El tiempo es limitado y las capacidades psicológicas y económicas tampoco son infinitas.
  • Dejarse ayudar y compartir lo que siente. Tener una persona de confianza con la que poder hablar y contarle tus preocupaciones y frustraciones te ayudará a lidiar con el día a día.  
  • Tener tiempo para uno mismo. Es esencial que tengas unas horas al día para tí mismo, alejarte durante un rato de sus obligaciones y hacer algo que te haga sentir mejor. Esto te ayudará a poner distancia y serás mucho más eficiente en su trabajo.

Conclusión 

La labor de los cuidadores para personas mayores es gratificante pero dura. Por eso, es recomendable contar con la ayuda de un cuidador profesional que pueda ayudarte en el cuidado diario de tu familiar. Además, existen otro tipo de ayudas como la teleasistencia, ofrecida por Atenzia, que te permite proteger y cuidar a la persona mayor las 24 horas del día, los 365 días del año. 

CUIDEO

Categorías

Últimas historias

¿Quieres recibir los mejores contenidos directamente en tu correo electrónico?

¡Suscríbete y recibirás consejos de salud, cuidados, alimentación y mucho más!