Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Risoterapia en mayores: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

Tres mujeres mayores se ríen en un parque.

Dice el refranero: «Quien de todo se ríe, es el que bien vive». La sabiduría popular siempre ha sido certera, pero en lo referente a la risa incluso la Sociedad Española de Neurología (SEN) le da la razón al confirmar que reír alarga la vida hasta cuatro años y medio. Conociendo los beneficios de la mejor de las medicinas, desde hace miles de años se emplea la risa para que nuestro cuerpo experimente sensaciones agradables. 

La risoterapia en mayores es una técnica que puede ayudarnos a alcanzar la más estruendosa de las risas y, como suele ser más grata, en compañía. A continuación, te explicamos en qué consiste la risoterapia y cómo actúa como complemento para lograr el bienestar físico y emocional. 

¿Qué es la risoterapia y cómo funciona?

La risa siempre ha sido sinónimo de alegría y de bienestar físico y mental. Nos ayuda a relajarnos y nos inunda de sensaciones positivas, pues al reír liberamos sustancias bioquímicas —endorfinas, dopamina y adrenalina— consideradas las hormonas de la felicidad. A su vez, la risa disminuye los niveles de cortisol, hormona asociada al estrés. 

Esta reacción tan humana es a menudo empleada para provocar una sensación de bienestar a través de técnicas específicas. Seguro que has oído de ella en más de una ocasión y alguna vez te habrás preguntado «¿en qué consiste la risoterapia?». Es una técnica psicoterapéutica de apoyo que emplea la risa y el buen humor para generar beneficios mentales y emocionales.

La risoterapia en mayores no sustituye a otras terapias médicas, sino que actúa como un complemento valioso. Aunque no cure enfermedades por sí sola, sus beneficios emocionales han sido probados en múltiples ocasiones, incluyendo mejoras en el estado de ánimo y una mayor capacidad para manejar situaciones que generan estrés y/o ansiedad tras participar en la terapia de la risa. 

Activa-Mente1

¿En qué consiste una sesión de risoterapia en mayores?

La risoterapia en mayores puede aplicarse de forma individual, pero la grupal es la más demandada, recomendada y efectiva. En una sesión de la terapia de la risa, nos centraremos en dos tipos específicos: practicaremos la risa ensayada para trabajarla y generar «contagio», y así tratar de llegar a la esperada risa espontánea —la más genuina— y potenciar su intensidad y duración. Como el cerebro no acierta a distinguir entre los dos tipos, ambas resultan igual de beneficiosas para la salud. 

Estas sesiones constan de una parte teórica y otra práctica. En la teórica, y como parte preliminar, el terapeuta presenta a las personas participantes la importancia de la risa y cómo beneficia a la salud. Una vez ya dentro de la parte práctica, a través de ejercicios específicos o juegos, se invita a la risa espontánea y consciente. Esta parte de la sesión incorpora técnicas de respiración, ideales para ayudar a la relajación y a liberar tensiones, permitiendo a su vez alcanzar una risa más profunda y saludable. 

Un ejemplo de ejercicio que podemos encontrar en talleres de risoterapia en mayores es el de calentar la risa. Es una actividad muy recomendada si es el primer contacto entre las personas que conforman este grupo: cada persona se presentará contando algo divertido sobre sí misma, ya sea una anécdota que al evocarla le hace mucha gracia o alguna situación embarazosa que haya vivido o presenciado. 

Como ya hemos mencionado con anterioridad, la forma más recomendable de risoterapia para mayores es en grupo. Ya no sólo será más efectiva y generará una risa más genuina, sino que también puede que fomente nuevas conexiones sociales, proporcionará un mayor bienestar en la persona y ayudará a disminuir la soledad no deseada entre personas mayores. 

Un grupo de adultos mayores (dos mujeres y dos hombres) riéndose. Todos llevan narices de payaso.
La risoterapia en mayores es una técnica complementaria que trae consigo múltiples beneficios a la salud.

Beneficios de la risoterapia en personas mayores

Dicen que «un día sin reír es un día perdido», pero un día acudiendo a una sesión de risoterapia en mayores puede traer múltiples beneficios tanto a nivel físico como emocional, entre los que se encuentran: 

¿Cómo encontrar un taller de risoterapia en mayores?

Los ayuntamientos y servicios municipales tienen una rica oferta de talleres para personas mayores, entre los que podemos encontrar sesiones en grupo de risoterapia. A lo largo de la geografía española existen diversas organizaciones que ofrecen risoterapia en mayores en las que poder dar rienda suelta a la diversión. 

Desde Atenzia llevamos años ofreciendo diversos talleres a través de ayuntamientos de todo el país, siendo los de risoterapia de los más demandados. Si eres una persona usuaria de nuestros servicios de teleasistencia, tendrás acceso a los talleres que ofrecemos en colaboración con ayuntamientos. 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Conclusión

Una vez ya hemos descubierto en qué consiste la risoterapia en mayores, podemos acudir a una sesión liberándonos de prejuicios y sabiendo que es un complemento ideal a otras terapias. Podemos aprovecharnos de los múltiples beneficios que nos aporta la terapia de la risa, tanto emocionales como físicos, y a su vez nos puede ayudar a expandir nuestro círculo social al generar un ambiente distendido donde soltarnos. Si te animas a probarlos, estudia la oferta de talleres que existen en tu municipio y deja que tu cuerpo y mente se inunden de la mejor de las medicinas

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2023-07-14

Carnet de conducir con 84 años: Consejos y requisitos - Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Carnet de conducir con 84 años: Consejos y requisitos

¿Alguna vez te has preguntado si a partir de cierta edad es legal seguir conduciendo? Resolvemos todas tus dudas en est... (+)

¿Alguna vez te has preguntado si a partir de cierta edad es legal seguir conduciendo? Resolvemos todas tus dudas en este artículo.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2022-02-15

Ejercicios de memoria para mayores - Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Ejercicios de memoria para mayores

Entrenar a diario nuestra mente en la tercera edad puede prevenir el deterioro cognitivo y mejora nuestro bienestar, ent... (+)

Entrenar a diario nuestra mente en la tercera edad puede prevenir el deterioro cognitivo y mejora nuestro bienestar, entre muchos otros beneficios. Por eso, aquí te dejamos algunas ideas de juegos y ejercicios de memoria para mayores.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2021-08-13

La importancia de la música en personas mayores

Ocio en la tercera edad

La importancia de la música en personas mayores

Dentro de las actividades que fomentan la creatividad y el bienestar en la tercera edad, la música para mayores es una ... (+)

Dentro de las actividades que fomentan la creatividad y el bienestar en la tercera edad, la música para mayores es una de las más beneficiosas. En este artículo, te explicamos qué es la musicoterapia y cómo ayuda a los ancianos con trastornos cognitivos.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada