902 123 700
Aunque cada individuo es diferente, con el envejecimiento es común desarrollar una serie de limitaciones, debido al deterioro de ciertas capacidades. En este sentido, las continuas innovaciones en el campo de la telefonía móvil no suelen tener en cuenta estas dificultades.
No obstante, existe un mercado de teléfonos adaptados a las necesidades generales de la tercera edad. En este artículo, te contamos cuáles son las características de los móviles para personas mayores y qué debemos tener en cuenta si desean tener un smartphone.
Se tiende a pensar que las personas de edad avanzada evitan las nuevas tecnologías, sin embargo, los estudios muestran que la mayoría de los mayores tienen teléfono móvil y no solo lo utilizan para hacer llamadas, sino también para escribir y recibir mensajes por WhatsApp e, incluso, para jugar.
Aun así, existen una serie de obstáculos para las personas mayores a la hora de utilizar un smartphone, como no conocer cómo funcionan o tener alguna limitación física, que pueden ocasionarles inseguridad y ansiedad. Por el contrario, los móviles para personas mayores suelen tener un uso bastante simple y estar equipados con elementos que se adaptan a las condiciones de salud de los usuarios.
Con el que siempre estarás en contacto gracias a su teléfono integrado, GPS, detector de caídas, apps de familiares y ayuda profesional las 24h
Como hemos mencionada, el mercado de la telefonía móvil cuenta con una gran variedad de marcas y modelos, pero no todos son aptos para adultos mayores. En este sentido, existen ciertos móviles que, por su diseño, interfaz o usabilidad, son más adecuados para las personas mayores.
Concretamente, este tipo de teléfonos pueden clasificarse en dos categorías:
Todos estos diferentes modelos tienen en común una serie de elementos, más allá de su diseño. En general, los móviles para personas mayores se caracterizan por ser sencillos, pequeños, robustos y baratos.
Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados
Ser una persona mayor no es incompatible con utilizar un smartphone u otro tipo de teléfono móvil convencional. Es decir, si el mayor ya conoce el funcionamiento de los teléfonos inteligentes o no padece de ninguna limitación física, no hay ningún problema en que tenga un smartphone convencional.
Sin embargo, si el mayor tiene problemas motores, visuales o se ve sobrepasado por este tipo de tecnología, es mejor optar por un móvil para mayores. En este sentido, a la hora de elegir un móvil para un adulto de edad avanzada, deberemos tener en cuenta si cumple con las necesidades del mayor y si se adapta a sus condiciones de salud.
Además de un medio para relacionarse, los móviles son una gran ayuda en caso de emergencia. Por este motivo, tener un teléfono móvil en la tercera edad es muy beneficioso, ya que no solo evita que los mayores se sientan solos, también les proporciona seguridad y tranquilidad en caso de accidente, caída o algún otro imprevisto.
En este sentido, los móviles para personas mayores cuentan con una serie de funciones específicas para garantizar que puedan usarse en caso de necesidad.
Como hemos mencionado, los móviles son una gran ayuda para las personas mayores en caso de emergencia. Por este motivo, son muchos los teléfonos para personas mayores que incorporan un botón SOS.
Con solo pulsar este botón, el teléfono manda una señal de alarma y realiza automáticamente una llamada a un número preconfigurado. De esta forma, el mayor puede recibir ayuda de forma inmediata.
Respecto a su software, los móviles para personas mayores son muy sencillos de usar. Principalmente, se caracterizan por tener un diseño intuitivo, con todas las funciones disponibles fáciles de entender y a simple vista.
Por ejemplo, muchos de estos teléfonos cuentan con teclas de memoria, mediante las cuales los mayores guardan los números de sus familiares para contactar con ellos con solo apretar un botón.
La idea de estos teléfonos es que, con una simple y breve explicación, el adulto pueda usar todos los gadgets de su móvil sin problemas.
Concretamente, este tipo de teléfonos se diseñan con teclas físicas y grandes, pantalla fácil de leer y una batería con más autonomía que la de un móvil convencional. Todos estos elementos están pensados para aquellos mayores que no pueden ver del todo bien, con patologías que repercuten en sus capacidades psicomotrices o para los que, simplemente, prefieren tener un móvil tradicional.
No obstante, a parte de estas características comunes, hay otras extras que pueden servir para adaptar aún más el móvil a las necesidades específicas de la tercera edad.
Para empezar, lo más recomendable es que el móvil para una persona mayor cuente con un volumen elevado, altavoces y que sea compatible con audífonos. Asimismo, también es importante, sobre todo para mayores con problemas motrices, que el teléfono sea resistente a las caídas.
Otras funcionalidades bastante útiles para los mayores pueden ser la linterna, para evitar accidentes si pasan por algún sitio a oscuras o poco iluminado, y la radio FM, como forma de entretenimiento.
Aunque hemos mencionado que padecer limitaciones físicas puede suponer un obstáculo a la hora de tener un smartphone, existe la opción de instalar en el teléfono inteligente aplicaciones adaptadas a las necesidades de los mayores para facilitarles su uso. De esta forma, es posible tener un móvil con más funcionalidades y, además, con un diseño adaptado para la tercera edad.
Respecto a las aplicaciones más recomendables para los móviles de personas mayores, destacamos los siguientes usos:
Asimismo, existen aplicaciones que cuentan con varias de estas funcionalidades. Un ejemplo es la app de teleasistencia de Atenzia que cuenta con una interfaz completamente adaptada para personas mayores, un botón de llamada de emergencia para recibir ayuda profesional inmediata, las 24 horas, los 365 días del año, y geolocalización para mayor seguridad y tranquilidad.
Compartir:
Volver al blog
Siguiente entrada