Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Activa-Mente
Blog de Teleasistencia

Ansiedad en personas mayores

Mujer mayor sentada frente a una ventana mirando su teléfono móvil con tristeza

La ansiedad es uno de los trastornos que más prevalecen en la tercera edad y que repercute en la salud física, mental y emocional de las personas mayores. Asimismo, el trastorno de ansiedad en personas mayores suele tratarse de forma inadecuada debido a la presencia de otras enfermedades que dificultan el diagnóstico.

Por este motivo, es importante conocer las causas y síntomas de esta afección para facilitar una temprana detección y evitar graves consecuencias. Asimismo, en este artículo te contamos cuáles son los síntomas más comunes de la ansiedad y consejos para prevenirla.

Causas de la ansiedad en la vejez

Para empezar, es importante señalar que podemos sufrir ansiedad a cualquier edad, ya que su aparición puede deberse tanto a factores ambientales como biológicos, es decir, debido a una predisposición genética, resiliencia, capacidad para enfrentar las contrariedades, etc.

Sin embargo, otro de los motivos que pueden desencadenar la ansiedad son las circunstancias que atraviese o haya atravesado la persona. En este caso, las personas mayores son las que cuentan con un tiempo de vida más prologado, por lo que cuentan con más posibilidades de padecer este trastorno.

En este sentido, algunas de las causas más comunes de la ansiedad en personas mayores son las siguientes:

Debido a la diversidad de causas, es muy importante atender cada caso de manera individualizada. Un ejemplo de atención personalizada es la que realizan los servicios de teleasistencia, quienes ofrecen programas específicos para adaptarse a las diferentes necesidades de cada usuario.

Senzia1

Cómo afecta la ansiedad

Además de ser un trastorno frecuente en la tercera edad, la ansiedad en personas mayores suele tener un carácter perdurable, es decir, de larga duración. Al igual que en otras enfermedades, las consecuencias son mayores cuanto más tiempo pase sin un tratamiento adecuado.

De hecho, varios estudios han asociado la ansiedad en la vejez con un número significativo de consecuencias negativas, entre ellas:

Por todo esto, los trastornos de ansiedad pueden llegar a ser un problema clínicamente significativo. En algunos casos, la falta de tratamiento provoca que la afección se cronifique, afectando de forma disruptiva en la vida de quienes la padecen.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Diferentes desordenes de ansiedad y sus síntomas

Generalmente, muchos de los síntomas de la ansiedad pueden llegar a confundirse con los de otras enfermedades crónicas comunes en la tercera edad. En este sentido, existen cinco tipos de ansiedad con diferentes efectos sobre la salud, los cuales son:

Manos de una mujer mayor sujetando una taza de café
El desorden generalizado de ansiedad y las fobias son los tipos de ansiedad en personas mayores más frecuentes.

Dificultades en el diagnóstico de ansiedad

Como hemos visto, la ansiedad se presenta de forma general con una serie de síntomas, tanto físicos como mentales, que fácilmente pueden confundirse con otras enfermedades. Un ejemplo de esto serían signos como preocupación excesiva, dolor de cabeza y pecho, dificultad para respirar o adormecimiento de manos y pies.

Sin embargo, una vez que conocemos los síntomas, que hemos explicado con anterioridad, es más sencillo detectar y diagnosticar la ansiedad de forma temprana.

Cabe señalar que sentir ansiedad de forma puntual no debe considerarse siempre un signo de alarma. En algunos caos, la sensación de inquietud excesiva es una reacción normal para dar respuesta a un momento estresante o de riesgo.

Condiciones que predisponen a una persona mayor a sufrir ansiedad

Además de las causas que pueden desencadenar que un adulto mayor sufra de ansiedad, hay una serie de condiciones que aumentan la posibilidad de que una persona padezca esta afección en la tercera edad.

Concretamente, las mujeres presentan el doble de riesgo de desarrollar un trastorno de ansiedad que los hombres. Aun así, existen muchos otros factores que pueden influir en la predisposición de un mayor a padecer de ansiedad, por ejemplo:

Cuantos más de estos factores tengamos, la posibilidad de desarrollar un trastorno ansiedad es mayor. En el caso de que nuestro riesgo sea muy elevado, es recomendable acudir al médico para consultar cómo podemos reducir estos desencadenantes.

Sin embargo, también es posible sufrir un trastorno de ansiedad sin contar con ninguno de estos factores de riesgo.

Algunos consejos para prevenir la ansiedad

En conclusión, al tratarse del trastorno en personas mayores más prevalente e infradiagnosticado, es fundamental llevar a cabo acciones que ayuden a prevenir la aparición de la ansiedad en la tercera edad.

Entre los consejos que podemos seguir para evitar la aparición de esta afección destacamos:

Con todas estas medidas es posible reducir el riesgo de desarrollar un trastorno de ansiedad, además de prevenir ciertos problemas de salud física, mental y emocional que pueden desencadenar esta afección.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2021-04-09

Temblores en personas mayores: causas, tratamientos y cuándo pedir ayuda

Salud en la tercera edad

Temblores en personas mayores: causas, tratamientos y cuándo pedir ayuda

Los temblores se dan más entre personas mayores y pueden llegar a ser incapacitantes. En este artículo contamos por qu... (+)

Los temblores se dan más entre personas mayores y pueden llegar a ser incapacitantes. En este artículo contamos por qué tiemblan las manos, cómo calmar los temblores y cuándo debemos acudir al médico

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2022-07-26

Por qué las personas mayores hablan solas — Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Por qué las personas mayores hablan solas

Que los adultos de edad avanzada mantengan un discurso consigo mismos suele ser motivo de preocupación, por si se trata... (+)

Que los adultos de edad avanzada mantengan un discurso consigo mismos suele ser motivo de preocupación, por si se trata de un síntoma de algún trastorno neurológico. Aquí te contamos las causas de por qué las personas mayores hablan solas y cómo actuar.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2023-09-14

¿Por qué los ancianos pierden la memoria? Causas y prevención — Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Por qué los ancianos pierden la memoria

Cuando envejecemos es normal que perdamos algo de memoria. Sin embargo, hay múltiples razones por las que se puede dar ... (+)

Cuando envejecemos es normal que perdamos algo de memoria. Sin embargo, hay múltiples razones por las que se puede dar una pérdida de memoria. Te lo contamos en este artículo. 

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada