Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Qué es una persona dependiente? Todo lo que debes saber

Persona dependiente sentada en una silla de ruedas

Las limitaciones físicas o cognitivas que se producen a consecuencia de enfermedades, edad u otros factores pueden dificultar nuestro día a día hasta el punto de que necesitemos la ayuda de alguien, incluso para las tareas más básicas. 

Esta falta de autonomía es lo conocemos como dependencia, pero, ¿qué hay que hacer para que nos reconozcan como persona dependiente?, ¿todos los tipos de dependencia son iguales? Resolvemos todas tus dudas en el siguiente post. 

¿Qué es una persona dependiente? 

A lo largo de nuestra vida pueden darse determinadas circunstancias que mermen nuestras capacidades físicas y/o mentales. Es el caso, por ejemplo, de un accidente, la vejez o alguna enfermedad incapacitante, pero, ¿qué es una persona dependiente? 

Una persona dependiente, por tanto, es aquella que, de forma permanente y a causa de la edad, una discapacidad o enfermedad, no puede realizar las tareas básicas diarias o carece de la autonomía necesaria para la toma de decisiones. 

¿Cuándo una persona es dependiente? 

La pérdida de las capacidades físicas o mentales de una persona y, por lo tanto, la pérdida también de su autonomía para la realización de las actividades del día a día hacen precisa la atención y el cuidado por parte de otras personas. 

En este sentido, la ley estipula que es una persona dependiente cuando se cumplen los siguientes requisitos: 

Senzia1

Factores que pueden provocar la dependencia 

Como hemos comentado anteriormente, los factores que causan que una persona sea dependiente son variadas y obedecen a diferentes factores, entre los que podemos destacar:

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Grados de dependencia 

Las limitaciones en el día a día determinan que es una persona dependiente, pero esta puede ser mayor o menor en función del grado de pérdida de autonomía que la persona sufra. Por este motivo y con el objetivo de poder ofrecer una asistencia acorde a las capacidades de cada uno, se establecen tres niveles diferentes:

¿Qué hacer para que se reconozca una dependencia? 

Aunque una persona considere que ella misma o alguna persona cercana cumple lo dispuesto en la ley para considerar que es una persona dependiente, es necesario que esta situación sea reconocida por el órgano competente para que el dependiente tenga acceso a la prestación por dependencia. 

Para ello es preciso presentar la solicitud de dependencia en los Servicios Sociales del municipio en el que se resida, con la documentación necesaria. La información a presentar dependerá de cada región y es que no es lo mismo realizar la solicitud de dependencia en Madrid que en Valencia, por ejemplo. Sin embargo, los documentos más habituales además del formulario específico serán el DNI, la Declaración de la Renta y el certificado de empadronamiento. Además, al ser tutor legal de una persona mayor, se debe adjuntar también la fotocopia del DNI del representado y la acreditación de representante. 

Además, para completar la solicitud de dependencia, se presentarán dos informes (social y de salud) con el fin de aportar la mayor información posible de cara a la valoración final que será realizada en el domicilio de la persona dependiente por parte de profesionales sociosanitarios que tendrán en cuenta el estado del solicitante, así como sus limitaciones y necesidades. 

Cómo favorecer la autonomía de una persona dependiente 

A pesar de que una persona sea declarada dependiente y presente dificultades para la realización de ciertas tareas diarias, al cuidar de un anciano que es una persona dependiente debemos tener algo claro: tenemos que promover su autonomía. Con esto no solo conseguiremos que mantenga cierta independencia sino que evitaremos que esta falta de autonomía aumente. Algunas de las cosas que podemos hacer para favorecer la autonomía de una persona dependiente son:

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2025-01-15

Viviendas adaptadas para mayores con movilidad reducida – Teleasistencia

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

Construye un hogar acorde a tus necesidades: Viviendas adaptadas para personas mayores

Adecuar el hogar en función de las necesidades de las personas mayores es imprescindible para preservar su autonomía y... (+)

Adecuar el hogar en función de las necesidades de las personas mayores es imprescindible para preservar su autonomía y calidad de vida. Te contamos todo lo que debes saber antes de ponerte manos a la obra.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-11-14

La soledad en la vejez: cómo combatirla – Teleasistencia

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

La soledad en las personas mayores y la importancia de las relaciones sociales

El aislamiento social puede desembocar en adoptar malos hábitos en la vejez, como el sedentarismo. Existen multitud de ... (+)

El aislamiento social puede desembocar en adoptar malos hábitos en la vejez, como el sedentarismo. Existen multitud de estrategias y consejos que ayudan a prevenir la soledad no deseada.¡Descúbrelos!

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2020-08-21

Cómo bajar la fiebre en personas mayores

Información sobre los cuidados en personas de tercera edad

Cómo bajar la fiebre en personas mayores

La fiebre es un mecanismo de defensa de nuestro organismo y puede indicar que existe algún problema en nuestra salud. D... (+)

La fiebre es un mecanismo de defensa de nuestro organismo y puede indicar que existe algún problema en nuestra salud. Descubre cómo bajar la fiebre en personas mayores y a qué puede deberse este aumento de la temperatura

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada