Logo Atenzia

15 comidas fáciles de masticar para personas mayores

Plato de puré de calabaza, una buena opción de comida para personas mayores sin dientes

En la tercera edad es fundamental comer bien, sobre todo para evitar patologías frecuentes en esta etapa de la vida, como el desequilibrio alimentario. Sin embargo, existen muchos alimentos que las personas mayores no pueden tomar, bien porque son difíciles de digerir, o bien porque no son capaces de masticarlos.

En este sentido, los ancianos corren un riesgo mayor de padecer enfermedades bucales crónicas que conllevan, entre otras consecuencias, la pérdida de la dentadura. Por este motivo, aquí puedes ver una lista de comidas para personas mayores sin dientes.

¿Qué puede comer un anciano sin dientes?

Según el grado de dificultad que se tenga a la hora de masticar o tragar, hay diferentes dietas que van desde alimentos en puré a dietas blandas de fácil masticación. Sin embargo, este tipo de alimentación suele estar asociada a personas enfermas y no ayuda a aumentar el apetito en muchas ocasiones.

Respecto a esto, existen muchas comidas para personas mayores sin dientes alejadas de la idea de los típicos pures y sopas insípidas. Estos son 15 ejemplos de platos ricos, saludables y fáciles de masticar:

  1. Yogur casero: si queremos empezar el día con fuerza, el yogur nos aporta una gran cantidad de proteínas para afrontar el día y si es casero aún mejor.
  2. Huevos revueltos: otro alimento rico en proteínas son los huevos, además quitan bastante el hambre por lo que es recomendable acompañarlos de un zumo, el café y alguna comida ligera, solo si aún tenemos apetito.
  3. Caldo casero de verduras: en caso de querer una comida saludable que ayude a nuestro cuerpo, el caldo de verduras es una de las mejores opciones por sus propiedades depurativas y antioxidantes.
  4. Crema de espinacas: el hierro es uno de los elementos fundamentales en la alimentación durante la tercera edad, ya que ayuda al sistema inmunológico y evita enfermedades como la anemia. En este sentido, una de las comidas con más hierro son las espinacas.
  5. Pisto de calabacín: debido a la gran cantidad de alimentos naturales y saludables que lo componen, este plato aporta muchos beneficios y muchas sustancias antioxidantes.
  6. Pastel de verduras: además de aportar un alto contenido en fibra, esta comida también es muy buena para rebajar el colesterol y mejorar la salud del corazón.
  7. Ajoblanco: se trata de la sopa fría con más nutrientes, siendo beneficioso contra enfermedades cardiovasculares, reumas, inflamaciones o infecciones. Sin embargo, hay que tener cuidado con los trocitos de almendra si estos no están completamente troceados, ya que pueden ser peligrosos si no somos capaces de masticarlos bien.
  8. Vichyssoise o crema de puerros: esta crema lleva verduras fibrosas, por lo que obtendremos los beneficios de la fibra para el colesterol y el estreñimiento, entre otros.
  9. Caldo de pollo casero: además de su fácil digestión, este caldo es ideal como comida para personas mayores sin dientes ya que ofrece grandes beneficios como reducir los dolores articulares, ayuda a conciliar el sueño, contiene minerales que refuerzan los huesos (calcio y magnesio) y revitaliza el cuerpo.
  10. Albóndigas caseras: se trata de un alimento que aporta proteínas de alto valor nutricional, hierro de fácil asimilación y vitaminas.
  11. Cocochas en salsa verde: por su alto contenido en vitaminas, minerales y otros nutrientes, es beneficioso para la protección contra enfermedades cardiovasculares, el sistema inmunológico y retrasa el proceso de envejecimiento celular.
  12. Bacalao al pil pil: con proteínas como la carne, este plato de bacalao es rico en fósforo, necesario para el buen funcionamiento del cerebro, y en potasio, elemento muy necesario para regular la presión arterial.
  13. Merluza al horno: en este caso, se trata de un pescado con gran cantidad de vitaminas y minerales, pero también con ácido graso Omega 3, un nutriente con numerosos beneficios para el desarrollo y mantenimiento cognitivo.
  14. Arroz con leche: un postre muy saludable que nos aporta una gran cantidad de valores nutricionales, gracias a sus productos naturales como el arroz, el aceite de oliva o la vainilla.
  15. Chocolate a la taza casero: entre las ventajas de esta bebida caliente destacan sus propiedades antioxidantes, reduce el estrés, activa la circulación sanguínea, mejora el funcionamiento del hígado y mantiene saludable el cerebro.
Persona mayor sin dientes comiendo un trozo de pastel de chocolate de postre
Las comidas para personas mayores sin dientes deben tener alimentos con texturas blandas o, incluso, líquidas que sean apetecibles.
AENOR

El único reloj con Teleasistencia Certificada

Con el que siempre estarás en contacto gracias a su teléfono integrado, GPS, detector de caídas, apps de familiares y ayuda profesional las 24h

Saber más
Reloj Senzia

¿Qué debe comer una persona mayor?

Cuando llegamos a las etapas más avanzadas de la vida es necesario cuidarnos, siendo fundamental comer sano en la tercera edad. Para ello, es obligatorio mantener una dieta saludable y equilibrada, lo que se consigue comiendo la cantidad correcta de alimentos en la proporción adecuada.

Por ejemplo, es importante consumir un mínimo de cinco piezas o raciones de fruta y hortalizas al día, elegir hidratos de carbono del grupo de las féculas (legumbres, patatas, cereales) y comprar alimentos integrales. Por otra parte, también debemos reducir la sal lo máximo posible y evitar los platos envasados y precocinados, entre otras cosas.

Al igual que en el caso de las comidas para personas mayores sin dientes, vamos a dar una serie de recetas que pueden servir de inspiración para añadir alimentos sanos a nuestra dieta, como son:

Estos platos demuestran que es compatible seguir una alimentación sana con comidas sabrosas y apetecibles. Uno de los ejemplos más representativos es la dieta mediterránea, una de las más saludables, ya que se basa principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal, y que es conocida por su calidad gastronómica.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Conclusiones

Como se ha podido ver a lo largo del artículo, las dificultades para masticar o tragar no son un impedimento para comer alimentos ricos y saludables. De esta forma, existen múltiples comidas para personas mayores sin dientes o con problemas bucodentales de forma que estos podrán disfrutar de la calidad de vida que otorga una buena nutrición sin desarrollar patologías como la hiporexia. Aunque la disminución del apetito es algo habitual en la tercera edad, elegir comidas apetecibles, equilibradas y fáciles de masticar evitarán que esta situación sea algo frecuente.



Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada