Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

5 recetas de purés para personas mayores que triunfarán este invierno

Un bol y una taza con crema de calabaza. El bol está decorado con dos láminas de champiñón, mientras que a la taza la coronan un par de picatostes.

En pleno invierno, no hay nada más reconfortante que un delicioso plato de cuchara, tan nutritivo como calentito. A medida que nos hacemos mayores, las cremas y purés se convierten en una opción infalible, especialmente si se sufren problemas de masticación o deglución. 

Los purés para personas mayores combinan una textura suave, hidratación, versatilidad, sabor casero y un alto valor nutritivo. A continuación, te presentamos 5 recetas de purés para adultos que tienen en cuenta sus necesidades, aunque sin renunciar al sabor y a la variedad que permiten estos platos. 

Senzia1

¿Por qué son una buena opción los purés para ancianos?

En realidad, las recetas de purés para adultos son muy beneficiosas para todo el rango de edades, pero es cierto que es una opción clave que asegura que las personas mayores reciban una alimentación completa y equilibrada, sin arriesgarse a malas digestiones o atragantamientos. 

De esta forma, podemos ayudar a mantener un peso saludable y a prevenir déficits nutricionales. Los purés para personas mayores están especialmente indicados en los siguientes casos: 

A su vez, es importante incidir que las cremas y los purés para ancianos no son lo mismo, aunque a simple vista pueda parecerlo. Las cremas tienen una contextura más ligera y líquida, mientras que los purés son más cremosos y espesos. De hecho, estos últimos pueden contener una mayor variedad de ingredientes y, por norma general, se añaden menos líquidos en su elaboración que a la hora de preparar una crema, de ahí que su contextura sea más espesa. 

Cómo preparar purés para personas mayores equilibrados y sabrosos

Está claro que una textura suave y homogénea es fundamental a la hora de elaborar purés para ancianos. Deben evitarse huesos, pieles, trozos grandes o cualquier otro ingrediente que suponga un riesgo durante la comida. 

Desde Atenzia, te damos un pequeño consejo: algunas verduras aportan una mayor cremosidad a nuestras recetas de purés para adultos. ¿Y cuáles son? La calabaza, los champiñones, las zanahorias, las patatas o el calabacín suavizan la textura y hacen nuestro plato más agradable y seguro para paladares que precisan de una atención especial. 

A la hora de elaborar nuestros purés para personas mayores, conviene tener en cuenta: 

Composición nutricional

Sabor, aromas y presentación

Una buena gastronomía no todo es nutrición: una presentación inolvidable y un aroma embaucador abren fácilmente cualquier apetito que se ponga por delante.

Almacenamiento y elaboración

Aunque los purés para personas mayores no requieren de una preparación muy laboriosa, es importante tener en cuenta una serie de consejos.

Presentación de un cuenco (en forma de cazuelita) lleno de puré de brócoli.
Los colores vivos y las texturas suaves vuelven más apetecibles los purés para personas mayores.

Subscríbete a nuestra newsletter

Conoce todas las novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados.

Newsletter

Ideas de recetas de purés para adultos

Te damos una serie de cinco recetas de purés para personas mayores. Cada uno de ellos está lleno de vitaminas, fibra suave y, en algunos de ellos, proteínas o calcio con lo que no desatender ninguna necesidad. Para garantizar la seguridad de los purés, como tip extra, cuélalos para aumentar la suavidad del puré y hacerlo libre de grumos. 

Puré de calabaza, pollo y manzana

Tiempo de elaboración: 35 minutos

Ingredientes (2 raciones): 

- 250 gr. de calabaza
- 150 gr. de pechuga de pollo sin piel 
- 1 manzana dulce
- 1 patata pequeña
- 1 cuchara sopera de aceite de oliva
- 500 ml. de agua o caldo de pollo bajo en sal

Preparación: 

1. Corta el pollo y las verduras en trozos pequeños. 
2. Coloca todo en una olla y cubre con el agua o caldo. 
3. Hierve entre 20-25 minutos hasta que el pollo y las verduras estén muy tiernos. 
4. Tritura hasta obtener un puré completamente fino. 
5. Añade el aceite de oliva y rectifica la textura vertiendo un poco más de líquido. 

Puré de brócoli con queso crema y merluza

Tiempo de elaboración: 25-30 minutos. 

Ingredientes (2 raciones). 

- 150 gr. de merluza
- 200 gr. de brócoli
- 1 patata pequeña
- 1 cucharada de queso crema bajo en sal
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Preparación:

1. Corta las verduras y cocínalas al vapor o hervidas durante 15 minutos.
2. Añade el pescado y cocina durante 5-10 minutos más.
3. Tritura hasta obtener un puré suave y homogéneo. 
4. Añade el aceite de oliva y el queso crema. Mézclalo todo bien. 

Puré de boniato y manzana

Tiempo de elaboración: 30 minutos.

Ingredientes (2 raciones).

- 300 gr. de boniato. 
- 1 manzana grande
- 1 pizca de canela (opcional)
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva. 

Preparación: 

1. Pela y corta el boniato y la manzana en trozos pequeños. 
2. Cuece al vapor o hierve durante 20 minutos. 
3. Tritura hasta lograr una textura muy cremosa. 
4. Añade el aceite de oliva y la canela (si lo deseas) y mézclalo todo. 

Puré de coliflor y patata con queso bajo en sal

Tiempo de elaboración: 25 minutos.

Ingredientes (2 raciones).

- 250 gr. de coliflor. 
- 150 gr. de patata. 
- 2 cucharadas de queso fresco bajo en sal. 
- 1 cucharada de aceite de oliva. 
- 400 ml. de agua o caldo bajo en sal.

Preparación: 

1. Lava y corta la coliflor en ramilletes pequeños. Pela y corta la patata. 
2. Cuece al vapor o hierve en agua alrededor de 15-20 minutos. 
3. Tritura con la batidora hasta conseguir un puré muy fino. 
4. Añade el queso y el aceite de oliva. Mézclalo todo bien. 
5. Ajusta la cantidad de agua si es necesario para lograr una textura extra cremosa y fácil de tragar. 

Puré de calabacín y puerro con cúrcuma

Tiempo de elaboración: 25 minutos.

Ingredientes (2 raciones).

- 2 calabacines medianos.
- 1 puerro (solo la parte blanca). 
- 1 patata pequeña. 
- 1/2 cucharadita de cúrcuma. 
- 1 cucharada de aceite de oliva. 
- 400 ml. de agua o caldo bajo en sal.

Preparación:

1. Lava y corta la verduras en trozos pequeños. 
2. Cuece al vapor o hierve entre 15-20 minutos. 
3. Tritura hasta obtener un puré muy fino. 
4. Añade la cúrcuma y el aceite de oliva, y mézclalo todo bien.

Conclusión

En definitiva, los purés para personas mayores son platos que aúnan sencillez, nutrición, confort y seguridad, algo que se valora especialmente en los días más fríos del año. La versatilidad, la suavidad y el sabor son clave en nuestra lista de recetas de purés para adultos, ayudándonos a romper la monotonía que sí nos ofrece una textura homogénea. Sin embargo, con una buena presentación y un aroma que abre el apetito, los purés para ancianos son una alternativa única con la que cuidar de la salud y el bienestar de las personas mayores.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2024-08-08

Alimentos de temporada: calendario y beneficios para mayores – Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

¿Cuáles son los alimentos de temporada? Beneficios para la alimentación en personas mayores

La naturaleza nos da los alimentos que más nos benefician en cada estación. ¿Quieres saber cuál es el mejor momento ... (+)

La naturaleza nos da los alimentos que más nos benefician en cada estación. ¿Quieres saber cuál es el mejor momento para aprovechar todo su potencial? Te lo contamos.

(-)

Leer más

Publicado el 2024-03-18

Dieta para tensión alta: alimentos clave y consejos — Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

Dietas para la tensión alta: qué alimentos debes comer si eres hipertenso

Si padeces de hipertensión, ya sabrás qué alimentos evitar. Sin embargo, ¿sabes cuáles son recomendados para ti? Re... (+)

Si padeces de hipertensión, ya sabrás qué alimentos evitar. Sin embargo, ¿sabes cuáles son recomendados para ti? Resolvemos tus dudas en este artículo.

(-)

Leer más

Publicado el 2021-02-12

Causas de la falta de apetito en adultos

Alimentación en la tercera edad

Causas de la falta de apetito en adultos

La ausencia de ganas de comer puede llegar ser un trastorno alimenticio común en la tercera edad. En el siguiente artí... (+)

La ausencia de ganas de comer puede llegar ser un trastorno alimenticio común en la tercera edad. En el siguiente artículo te explicamos las causas de la falta de apetito en adultos y cómo actuar ante esta.

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada