Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Ejercicios de bajo impacto para mayores: la clave para una vida activa y saludable

Dos personas mayores realizando estiramientos en su casa.

¿Quieres hacer ejercicio con más regularidad pero no sabes por dónde empezar? ¿O quieres mantenerte en forma, aunque con ejercicios de menor impacto? La gimnasia para adultos ofrece múltiples posibilidades que incluir en tus rutinas, tanto para principiantes como si llevas años ejercitándote y quieres continuar, aunque a un ritmo más suave.

Para los adultos mayores, se recomienda hacer al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada para mantener un bienestar general. En este artículo, te sugerimos una serie de ejercicios para personas mayores que puedes incluir en tu día a día. 

Senzia1

La importancia del ejercicio físico en la edad adulta

Hacer ejercicio físico con regularidad es importante en cualquier etapa vital. El entrenamiento nos ayuda a lograr un bienestar integral, una buena calidad de vida y a mejorar la autoestima. A su vez, los ejercicios para personas mayores ayudan a prevenir enfermedades propias de la tercera edad, fomenta su autonomía e independencia, además de trabajar la atención y la memoria. 

Si deseamos comenzar una rutina de 60 minutos de cardio de bajo impacto para adultos mayores, lo primero que debemos hacer es acudir al médico para conocer cuáles son nuestras limitaciones y así realizar cualquier actividad física de forma satisfactoria. Después, valoraremos si hacer ejercicios en la comodidad de nuestra casa, o si optamos por acudir a un gimnasio o inscribirse en talleres para personas mayores que ofrecen ejercicios en grupo. 

Ahora sólo queda conseguir ropa holgada y cómoda, siendo el algodón el material más recomendable. También necesitaremos calzado resistente, antideslizante y de nuestra talla. Tras hacer todo esto, ya podemos empezar a calentar para que nuestro cuerpo no sufra durante el entrenamiento. 

Rutina completa de 60 minutos de cardio de bajo impacto para adultos mayores

A la hora de realizar una rutina completa de 60 minutos de cardio de bajo impacto para adultos mayores, el primer paso es hacer un calentamiento previo de 5 a 10 minutos para evitar lesiones. ¡Ojo! Recuerda hidratarte: ten siempre a mano agua fresca y no fuerces tu cuerpo, escúchalo siempre. 

Te sugerimos la siguiente rutina de gimnasia para adultos de una hora. Sigue leyendo y te detallaremos qué ejercicios incluir dentro de una rutina personalizada de cardio de bajo impacto para personas mayores. 

Si prefieres entrenar en el exterior pero quieres sentir la tranquilidad que te aporta el hogar, los relojes de teleasistencia son una solución que se ajusta a tus necesidades. Senzia ayuda a promover un estilo de vida activo e independiente al que muchas personas no quieren renunciar, pero disfrutando de la seguridad que aporta la teleasistencia domiciliaria. Si deseas más información, llama gratis y sin compromiso al 900 123 700. 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Gimnasia para adultos: ejercicios para fortalecer y mejorar la condición física

Los ejercicios para personas mayores son versátiles y se adaptan fácilmente a cualquier nivel. Te sugerimos una serie variada de entrenamientos en función de cómo quieras entrenarte: 

Ejercicios con peso ligero

Los ejercicios de fuerza nos permiten prevenir y evitar la fragilidad que sufre nuestro organismo conforme avanza el tiempo, además de ayudarnos a mantener un cuerpo fuerte y sano. Al entrenar los músculos y las articulaciones reducimos el riesgo de sufrir una caída o una lesión, además de mejorar la capacidad de recuperación tras un esfuerzo. 

Haciendo uso de mancuernas o botellas de agua, entre los ejercicios para personas mayores más recomendados, se encuentran:

Una mujer mayor hace ejercicio ayudada por una cuidadora.
Si tienes problemas de movilidad, puedes hacer ejercicios para personas mayores con ayuda de tus familiares y/o cuidadores.

Ejercicios de flexibilidad

Practicar de forma habitual estiramientos en la tercera edad ayuda al bienestar de músculos y articulaciones. Estos ejercicios para personas mayores se caracterizan por su baja intensidad, por lo que no debe haber dolor al entrenar la flexibilidad

Es aconsejable hacer estos ejercicios tres veces por semana, con estiramientos de entre 15 y 30 segundos y respiración normal. Además de flexibilidad, ayudan a lograr una mayor resistencia física, evitan problemas posturales y favorecen la relajación, disminuyendo los niveles de estrés y ansiedad. Si se tienen problemas de flexibilidad, se recomienda emplear una toalla o bandas elásticas, y siempre con cuidado de no forzar, realizar hiperextensiones ni rebotes

Aquí tienes algunos ejemplos para incluir en tu rutina de ejercicios de bajo impacto: 

Ejercicios de equilibrio y coordinación

Los ejercicios de equilibrio son imprescindibles en la gimnasia para adultos. Estos ejercicios para personas mayores son fundamentales para mejorar la estabilidad y la coordinación, evitando posibles lesiones por caídas o golpes. 

Tanto si eres principiante como si ya tienes una rutina establecida de 60 minutos de cardio de bajo impacto para adultos mayores, este tipo de ejercicios son perfectos para cualquier nivel, pues no es necesario tener una gran práctica o habilidad. Puedes incluir actividades como: 

Conclusión

A través de una rutina completa de ejercicios para adultos mayores, puedes mejorar tu calidad de vida y lograr un envejecimiento saludable. Realizar 60 minutos de cardio de bajo impacto para adultos mayores a la semana puede ayudarte a mejorar tu salud cardiovascular, respiratoria y cerebral, además de disfrutar de una mayor autonomía e independencia. Esperamos que estas sugerencias y consejos para hacer gimnasia con regularidad puedan ayudarte para un bienestar físico. Recuerda que los progresos, aunque sean lentos, continúan siendo progresos. 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2024-02-19

¿Qué tipos de envejecimiento existen? — Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Tipos de envejecimiento: una mirada integral

No todas las personas envejecen a la misma velocidad, ni de la misma forma. Te detallamos en este artículo los distinto... (+)

No todas las personas envejecen a la misma velocidad, ni de la misma forma. Te detallamos en este artículo los distintos tipos de envejecimiento y cómo afectan a tu salud.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2023-05-11

Demencia frontotemporal: ¿qué es y cómo afecta a las personas? - Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Demencia frontotemporal: ¿qué es y cómo afecta a las personas?

La demencia frontotemporal es una de las enfermedades neurodegenerativas más desconocidas. En este artículo, te contam... (+)

La demencia frontotemporal es una de las enfermedades neurodegenerativas más desconocidas. En este artículo, te contamos todo sobre ella.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2021-08-23

Qué podemos aprender de las personas mayores

Salud en la tercera edad

Qué podemos aprender de las personas mayores

La tercera edad es una etapa ideal para viajar, divertirnos con amigos, conocer cosas nuevas, etc. Pero, además, son mu... (+)

La tercera edad es una etapa ideal para viajar, divertirnos con amigos, conocer cosas nuevas, etc. Pero, además, son muchas las lecciones de vida que podemos aprender de las personas mayores, gracias a su experiencia y sabiduría.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada