Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Ejercicios suaves para personas mayores: este verano, mejora tu movilidad desde casa

Una mujer mayor hace ejercicios en casa. En este momento, está fortaleciendo los brazos utilizando unas pesas ligeras mientras se sienta en un balón suizo (típico al practicar pilates)

El verano es la época más esperada del año: por fin llegan nuestras merecidas vacaciones, los reencuentros con la familia, vivimos días más largos y tenemos más tiempo para disfrutar... Sin embargo, las altas temperaturas pueden convertirse en un obstáculo a la hora de mantenernos activos. A pesar de ello, no deberíamos caer en el error de abandonar nuestras rutinas: seguir en movimiento es fundamental a cualquier edad, pero siempre respetando nuestros límites y escuchando al cuerpo. 

¿Y lo mejor? Que no hace falta exponerse al calor para cuidarse. Con una rutina sencilla de ejercicios suaves para hacer en casa, las personas mayores pueden mejorar su movilidad, fortalecer los músculos y mantenerse en forma desde la comodidad del hogar. A continuación, te proponemos una selección de ejercicios suaves para personas mayores, pensados para moverse con calma y respetar cada ritmo incluso en los días más calurosos del año. 

Senzia1

¿Por qué es importante moverse también en verano?

Es vital que sigamos físicamente activos —siempre en la medida de lo posible— durante todo el año, y garantizaremos un bienestar integral a cualquier edad. En el caso de las personas mayores, hacer ejercicio con regularidad ayuda a mejorar la densidad ósea, favoreciendo la prevención de caídas o fracturas, además de impactar positivamente en su salud mental y emocional. Asimismo, un entrenamiento semanal previene la aparición de enfermedades crónicas y mejora la movilidad, contribuyendo a una vida más plena e independiente incluso en edades avanzadas. 

En periodos de altas temperaturas, las personas mayores deben limitar sus salidas al exterior para prevenir un golpe de calor o una deshidratación. Sin embargo, existen muchas formas de seguir activos sin salir al exterior. Idear y adaptar a las condiciones veraniegas una rutina de ejercicios suaves para hacer en casa permite a los adultos mayores seguir ejercitándose con comodidad y seguridad: éstas pueden incluir estiramientos suaves, ejercicios de equilibrio o incluso pueden tonificarse con el propio peso corporal. 

Consejos antes de empezar a hacer ejercicio en casa durante el verano

A pesar de los beneficios que ofrecen los ejercicios suaves para personas mayores, es imprescindible tomar precauciones si queremos mantener nuestra forma física en verano. A continuación, te damos una serie de consejos para entrenar en casa en verano con seguridad y tranquilidad: 

Elegir las horas más frescas del día

A la hora de realizar con tranquilidad ejercicios suaves para hacer en casa, es importante que escojamos las horas más frescas del día. Uno de los mejores momentos es a primera hora de la mañana, antes de que el sol salga por completo. A estas horas, las temperaturas son más suaves, el aire suele estar más limpio y el cuerpo está recién descansado. Además, comenzar el día con una sesión de gimnasia de mantenimiento puede cargarte de motivación para todo el día. 

Por el contrario, si prefieres no madrugar tanto, el final de la tarde o al anochecer son también buenos momentos para mantener la forma. Durante estas horas, es mucho más fácil mantener una rutina de ejercicios sin sentir el agotamiento o incomodidad propios de las franjas centrales del día. 

Hidratarse antes, durante y después de la actividad

Para hacer un entrenamiento correcto y seguro, no puede faltar una hidratación constante. El agua ayuda al correcto funcionamiento del cuerpo, evita problemas de salud y regula la temperatura interna, algo imprescindible si realizamos actividad física en climas cálidos. 

A su vez, hidratarse antes de entrenar hace que tu cuerpo se prepare para el esfuerzo, mientras que beber agua antes y después de hacer ejercicios suave para personas mayores facilita la recuperación, evitando calambres y mejorando la circulación

Usar ropa cómoda y mantener el espacio ventilado

Escoger ropa cómoda marca la diferencia a la hora de realizar ejercicios suaves para personas mayores, sobre todo en esta época del año. Para ello, es importante vestirse con prendas ligeras y transpirables con las que poder moverse con libertad, además de facilitar la termorregulación corporal. 

De igual modo, es imprescindible acondicionar el espacio en el que realizaremos nuestros ejercicios suaves para hacer en casa. Asegúrate de que la estancia está bien ventilada, ya sea con corriente natural, ventilador o aire acondicionado. Entrenar en un ambiente fresco mejora el rendimiento y garantiza un entrenamiento más agradable y seguro. 

Si ya estamos equipados y con el espacio preparado, también puedes considerar el uso de un reloj de teleasistencia para hacer todavía más seguras tus rutinas. Senzia está diseñado para acompañarte en tu día a día, tanto dentro como fuera de casa, y garantizar que, ante cualquier imprevisto, tengas contacto directo con el Centro de Atención para que recibas asistencia inmediata por parte de nuestro equipo profesional.  

Escuchar al cuerpo

El cuerpo siempre halla la manera de comunicarnos cuando estamos forzando la máquina. Antes de aventurarnos a hacer deporte, es importante que consultemos a un médico si podemos hacer cualquier tipo de entrenamiento sin poner en riesgo nuestra salud. 

Una vez ya tengamos clara cuál será nuestra rutina de ejercicios suaves para personas mayores, es fundamental también escuchar al cuerpo y no exceder sus límites. Si sientes mareos, náuseas o un agotamiento extremo, detén tu entrenamiento y busca un lugar fresco donde descansar

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

Ejercicios suaves para personas mayores que se pueden hacer en casa

Como hemos señalado a lo largo de este artículo, en periodos de altas temperaturas lo más recomendable, si queremos seguir entrenando nuestro cuerpo, son los ejercicios suaves para hacer en casa. Estos deben ser ejercicios de bajo impacto o mantenimiento, y realizarse en un entorno bien ventilado, con agua siempre a mano y seguro. 

A continuación, te sugerimos una serie de ejercicios suaves para personas mayores que podrás realizar en la comodidad de tu hogar, a resguardo de las inclementes temperaturas veraniegas: 

Un hombre mayor hace ejercicio en su salón. Está vestido con ropa cómoda de deporte mientras. Está arrodillado sobre una esterilla mientras calienta los brazos, preparándose para hacer ejercicio. Se apoya de un ordenador portátil para hacer una rutina de ejercicios.
Si entrenamos en un espacio adaptado y seguro, podremos realizar nuestra rutina de ejercicios suaves para hacer en casa para mantenernos activos durante todo el año.

¿Cuánto y con qué frecuencia hacer ejercicio en verano?

Durante los meses más calurosos, lo ideal es adaptar la duración y la intensidad del entrenamiento para evitar riesgos y seguir cuidando de la salud. Te dejamos una serie de recomendaciones a la hora de hacer ejercicios suaves para personas mayores en casa: 

Conclusión

Aunque las altas temperaturas condicionan nuestro ánimo y energía a la hora de hacer ejercicio, no deberían frenar ningún tipo de actividad física mientras adaptemos tanto los ejercicios como el espacio en el que los realizaremos. Es por ello que los ejercicios suaves para personas mayores son una estupenda opción si no queremos renunciar a seguir cuidando de nuestro cuerpo durante todo el año. Un hogar bien ventilado y climatizado hará las veces de gimnasio donde realizar con éxito nuestra rutina de ejercicios suaves para hacer en casa. Además, en esta época menos es más: escucha a tu cuerpo, no lo lleves a extremos, aumenta las pausas durante el entrenamiento y bebe toda el agua que puedas para evitar una deshidratación o golpe de calor.

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2021-02-10

Trastornos del sueño en el anciano

Salud en la tercera edad

Trastornos del sueño en el anciano

Es fácil confundir los malos hábitos de descanso con una alteración del sueño en ancianos. Por este motivo, es impor... (+)

Es fácil confundir los malos hábitos de descanso con una alteración del sueño en ancianos. Por este motivo, es importante conocer qué trastornos del sueño hay, sus causas y cómo prevenirlos, entre otros datos que explicamos en este post.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-07-10

Ejercicios de bajo impacto para personas mayores – Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Ejercicios de bajo impacto para mayores: la clave para una vida activa y saludable

El ejercicio también es sinónimo de hacerse mayor. En este artículo te presentamos una rutina completa ejercicios de ... (+)

El ejercicio también es sinónimo de hacerse mayor. En este artículo te presentamos una rutina completa ejercicios de bajo impacto con los que entrenar en tu día a día. ¡Toma nota!

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2023-08-02

Ejercicios de equilibrio: mejora tu estabilidad con rutinas efectivas - Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Ejercicios de equilibrio: mejora tu estabilidad con rutinas efectivas

Los ejercicios de equilibrio son una gran forma de mantenerse activo y tienen grandes beneficios en tu salud. ¡Aquí te... (+)

Los ejercicios de equilibrio son una gran forma de mantenerse activo y tienen grandes beneficios en tu salud. ¡Aquí te dejamos algunas propuestas para tu rutina!

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada