Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Qué es la teleasistencia domiciliaria? Un servicio en constante evolución

Una teleoperadora atiende una llamada con una sonrisa.

Muchas personas creen que la teleasistencia es solo un servicio que gestiona y resuelve emergencias que notifican las personas mayores al pulsar su icónico botón rojo, pero esto es solo la punta del iceberg. Reducirlo a esta función es ignorar cómo funciona la teleasistencia en su totalidad. 

A continuación, te explicamos qué es la teleasistencia domiciliaria y qué dimensiones cubre, además de detallarte cómo es una prestación en constante evolución y mejora. 

Senzia1 

¿Qué es la teleasistencia domiciliaria?

La teleasistencia domiciliaria es un servicio que eleva las prestaciones de la teleasistencia básica, que ha evolucionado de un carácter reactivo, a uno preventivo, proactivo y personalizado. Si la persona necesita atención inmediata, tan sólo tendrá que pulsar el icónico botón rojo y se pondrán en contacto al instante con el Centro de Atención permanente, disponible las 24 horas, los 365 días del año

Tras la línea, la persona será atendida por un equipo profesional multidisciplinar, preparado para dar respuesta a cualquier tipo de necesidad. En Atenzia, nos avalan 30 años de experiencia en el sector y nuestro modelo propio de atención centrado en la persona certificado por AENOR

¿Cómo funciona la teleasistencia?

Aunque existen distintas modalidades adaptadas a cada necesidad, cómo funciona la teleasistencia es sencillo y similar en todos los planes. Si opta por la teleasistencia privada, una vez formalizada la contratación, se procederá a instalar el terminal en el domicilio de la persona usuaria. 

La instalación puede realizarla un técnico o, si lo prefieres, puedes hacerlo tú mismo con un equipo autoinstalable que sólo necesita conectarse a la corriente eléctrica. Además, se facilitará un pulsador a la persona usuaria para que, en caso de emergencia, pueda activarlo y establecerá contacto directo con el Centro de Atención, conformado por un equipo multidisciplinar cualificado

Un profesional atenderá la llamada, comunicándose con la persona usuaria a través del pulsador con manos libres, y valorará la situación para desplegar los recursos necesarios y dar solución al motivo de la llamada. En caso de que sea necesario, se reportará a los servicios de emergencia y/o familiares autorizados

¿Cómo activar este servicio?

Una de las principales ventajas de la teleasistencia domiciliaria es que es un servicio accesible y fácil de usar, ideal para cualquier persona que necesite ayuda en cualquier momento. Las nuevas tecnologías han permitido el desarrollo de soluciones y dispositivos con las que mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, pero cualquier servicio de teleasistencia consta del siguiente funcionamiento: 

  1. Instalación. Se instala un receptor conectado de forma permanente con el Centro de Atención. En el caso de la teleasistencia domiciliaria, se coloca un aparato fijo que necesitará de la corriente eléctrica o de la línea fija; en caso de optar por teleasistencia móvil, es el propio aparato el que hace las veces de terminal.  
  2. Pulsa el botón SOS. Al presionar el botón, la persona contactará de inmediato con profesionales del Centro de Atención. En la teleasistencia fija en domicilio, se facilita un botón a modo de pulsera o colgante, mientras que en la opción móvil consta de varias modalidades donde el receptor (ya sea un aparato portátil o un reloj de teleasistencia) lleva incorporado el botón de emergencia. 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Beneficios de la teleasistencia domiciliaria

Cuando queremos profundizar en qué es la teleasistencia domiciliaria, es imprescindible conocer todos sus beneficios. A diferencia de la idea general que se asocia a este servicio, va mucho más allá de la seguridad y el cuidado, tratando de mejorar también la calidad de vida e independencia gracias a su modelo propio de atención centrado en la persona. Entre los beneficios que aporta a las personas usuarias, encontramos: 

Diferencias entre teleasistencia y aviso a familiares

Algunas personas pueden confundir cómo funciona la teleasistencia y pensar que sólo es un servicio de aviso a familiares. Esta prestación es mucho más simple y se limita a cubrir una necesidad muy concreta: que los familiares conozcan el estado de la persona usuaria cuando ésta sufre un accidente. Si sólo quisiéramos contratar esta función, un servicio de estas características cubriría esta necesidad. 

Sin embargo, cuando ahondamos en qué es la teleasistencia domiciliaria, descubrimos que este servicio incorpora un amplio abanico de opciones adaptadas a las distintas necesidades de personas en situación de vulnerabilidad. Es una prestación mucho más compleja, que además de atender emergencias a través de un protocolo y que las maneje un equipo profesional, también procuran garantizar el envejecimiento saludable y calidad de vida de las personas usuarias. 

Teleasistencia domiciliaria vs. Teleasistencia móvil

Al querer informarnos sobre qué es la teleasistencia domiciliaria, es normal que surjan dudas sobre cuál es el mejor plan para nosotros o nuestros seres queridos. Si comparamos la asistencia, calidad y agilidad en la resolución de emergencias de ambos servicios, no existen diferencias entre ambas modalidades, pues ambas parten de nuestro modelo propio de atención centrada en la persona, certificado por AENOR.

¿Cómo sé cuál es la teleasistencia que mejor se adapta a mí? 

¿Qué dispositivos de teleasistencia existen?

La teleasistencia avanzada se apoya en innovaciones tecnológicas con las que ha logrado elevar el grado de calidad y personalización que la caracteriza hoy en día. Existen multitud de dispositivos de teleasistencia diseñados para aumentar la confianza y seguridad de las personas usuarias, entre los que se encuentran: 

Un terminal fijo de teleasistencia y el icónico botón rojo que avisa al Centro de Atención.
Es frecuente limitar el cómo funciona la teleasistencia a un servicio de aviso a familiares, pero se trata de una prestación más compleja.

Servicios adicionales de la teleasistencia domiciliaria

Muchas veces desconocemos cómo funciona la teleasistencia, reduciéndola a un servicio con el que poder alertar al instante de haber sufrido un accidente en nuestro hogar. Sin embargo, esto es sólo quedarse en la superficie de un servicio mucho más sofisticado. 

Para indagar a fondo sobre qué es la teleasistencia domiciliaria en su conjunto, debemos saber que incluye una serie de servicios adicionales: 

¿A quién se dirige la teleasistencia?

Gracias a la teleasistencia pública y privada, cualquier persona que necesite atención inmediata en caso de emergencia puede solicitar el servicio, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Aunque suele ser un servicio dirigido a la tercera edad, sus prestaciones se extienden a todo tipo de colectivos vulnerables, como: 

Antes de solicitar teleasistencia domiciliaria de carácter público, tienes que saber:

En caso de no cumplir con los requisitos necesarios para optar a la teleasistencia pública, puedes permanecer en lista de espera. Por el contrario, si deseas contratar el servicio de forma inmediata, puedes optar por la teleasistencia privada, donde ofrecemos servicios adicionales y planes adaptados a tus necesidades desde menos de 1€/día

Conclusión

Es innegable cómo el clásico «botón rojo» ha evolucionado, extendiendo su atención a colectivos vulnerables y trabajando por reducir el aislamiento social. Esta transformación cambia por completo la percepción de cómo funciona la teleasistencia, que ha pasado de un servicio reactivo a uno proactivo. 

Gracias a esta evolución, la teleasistencia ha demostrado su carácter adaptable, enfocado en garantizar la mejor calidad de vida posible durante el envejecimiento, además de garantizar la tranquilidad, confidencialidad y seguridad de las personas usuarias. Y tú, ¿ya tienes más claro qué es la teleasistencia domiciliaria? Si tienes alguna pregunta, llámanos al teléfono gratuito 900 123 700, donde resolveremos encantados todas tus dudas. 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2022-01-04

Beneficios de cuidar a las personas mayores en casa – Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Beneficios de cuidar a las personas mayores en casa

Los servicios de atención domiciliaria están en auge debido a la preferencia cada vez mayor de las personas de envejec... (+)

Los servicios de atención domiciliaria están en auge debido a la preferencia cada vez mayor de las personas de envejecer en sus domicilios. En este artículo te contamos cuáles son los beneficios de aumentar la permanencia de las personas mayores en su casa.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2023-03-21

Cómo comprender los cambios afectivos en la vejez - Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Cómo comprender los cambios afectivos en la vejez

La etapa de la vejez es un periodo lleno de transformaciones que pueden ser complicados de llevar. Por ello, es importan... (+)

La etapa de la vejez es un periodo lleno de transformaciones que pueden ser complicados de llevar. Por ello, es importante entender cuales los cambios afectivos en la vejez. 

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2022-02-09

Móviles para personas mayores: Qué tener en cuenta - Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Móviles para personas mayores: Qué tener en cuenta

Tener un móvil en la tercera edad no solo nos permite comunicarnos, también nos proporciona seguridad. En este artícu... (+)

Tener un móvil en la tercera edad no solo nos permite comunicarnos, también nos proporciona seguridad. En este artículo te mostramos las claves a la hora de elegir un móvil para una persona mayor.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada