Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Activa-Mente
Blog de Teleasistencia

Las mejores actividades navideñas para disfrutar estas fiestas con personas mayores

Una persona decora adornos para el árbol en forma de abeto.

La Navidad es una época muy especial para todo el mundo: regresa la ilusión de la niñez que, cuando ya somos mayores, la revivimos a través de los más pequeños, las reuniones familiares y la calidez de pasar tiempo con nuestros seres queridos, recordando con todo nuestro amor a aquellos que ya no están

Durante estas fiestas, los pequeños detalles o adornos pueden marcar la diferencia, y realizar nuestras propias manualidades puede resultarnos más satisfactorio que limitarnos a comprar los adornos navideños. Te descubrimos qué actividades navideñas para personas mayores pueden hacer de tu hogar un entorno aún más acogedor y cómo compartir momentos inolvidables al desatar la creatividad. 

Activa-Mente1

La importancia de la Navidad en la tercera edad

Para las personas mayores, las navidades son un periodo muy importante, ya no sólo por la ilusión de recibir regalos ideados para los abuelos, sino porque es el mejor momento para las reuniones familiares, y no hay mayor regalo que pasar un momento inolvidable con aquellos a quienes más quieresademás de recordar con cariño a quienes no están.

Estas ocasiones pueden ir de la mano de realizar actividades navideñas para personas mayores, que pueden ir desde visitas a mercadillos, recorrer un circuito de luces navideñas y belenes o dedicarse a hacer manualidades navideñas para mayores. 

Beneficios de las actividades navideñas para mayores

Las prácticas artísticas y hechas a mano son unas grandes aliadas a cualquier edad para reducir el estrés. Algunos de los beneficios más destacados de las manualidad navideñas para mayores son: 

Manualidades navideñas para estimular la creatividad

Las manualidades navideñas para mayores propician la estimulación cognitiva a través de la creatividad. Esto se traduce en que, al participar en actividades en las que desarrollamos nuestras tendencias artísticas, entrenamos de forma inconsciente a nuestro cerebro y así activar áreas cerebrales como la concentración o la memoria

Ideas creativas y fáciles para manualidades

Según la poeta Maya Angelou: «No puedes agotar la creatividad. Cuanta más usas, más tienes», dando a entender que el motor creador es infinito una vez empiezas a activarlo. Las actividades navideñas para personas mayores de carácter manual y creativo son muy variadas, por lo que no es difícil encontrar una que nos guste y que podamos darle nuestra marca personal, además de promover el envejecimiento activo

Paso a paso: creando adornos navideños

Poner el árbol con tu familia es uno de los momentos más entrañables de las Navidades: es el pistoletazo de salida a las fiestas más esperadas para muchas personas. Si quieres darle un toque diferente este año, te explicamos cómo crear tus propios adornos navideños: 

Materiales a emplear

Puedes incluir materiales adicionales, puesto que cualquier elemento navideño es susceptible de formar parte de tus adornos personalizados. Una vez ya decidas cómo empezar a crearlos, ya sólo tendrás que dejarte guiar por tu imaginación o crearlos pensando en cada uno de tus seres queridos. 

Manualidades para mejorar la psicomotricidad fina

Muchas de las actividades navideñas para personas mayores de carácter manual no sólo mantienen activo el cerebro, sino que también ayudan a entrenar la psicomotricidad fina y la coordinación mano-ojo, algo que no debe ser desatendido conforme envejecemos. Algunas de estas manualidades pueden ser: 

Tarjeta navideña tridimensional

Las tarjetas son un detalle imprescindible y una de las manualidades navideñas para mayores más sencillas gracias a la facilidad en la que se adapta a la destreza manual de cada persona. 

Materiales necesarios

Pasos a seguir: 

  1. Dobla la cartulina roja por la mitad para crear la base de la tarjeta. 
  2. Recorta formas simples de abeto navideño en la cartulina verde. Si alguna persona lo necesitara, facilítale plantillas ya preparadas. 
  3. Haz «escalones» en la parte posterior del árbol, doblándolo en zigzag. 
  4. Pega el árbol en el interior de la tarjeta. 
  5. Añade al gusto purpurina en gel y pegatinas navideñas. 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Decoración navideña: un proyecto comunitario

Crear nuestra propia decoración navideña es uno de los clásicos dentro de las actividades navideñas para personas mayores. Además de darle un mayor significado a las festividades, las hacemos aún más nuestras debido a la satisfacción inherente al crear de la nada una tarjeta navideña o unos nuevos adornos para nuestro árbol o el que descansa en nuestro centro de mayores. 

Organización de talleres navideños en grupo

Para llevar a cabo un taller en grupo de actividades navideñas para personas mayores, es imprescindible conocer las necesidades de las personas que participen y saber de cuántas sesiones consta nuestro taller, que puede ser de postales navideñas, adornos para el árbol, películas navideñas,... entre otras. 

El éxito de las manualidades navideñas para mayores también dependerá de una buena preparación del entorno. Es muy importante contar con: 

Desde Atenzia, realizamos multitud de talleres para personas mayores a través de ayuntamientos, como risoterapia o higiene del sueño. Si eres usuario de teleasistencia, tendrás acceso a los talleres que ofrecemos a lo largo del país. 

Juegos y dinámicas para la época festiva

Para hacer un encuentro con familiares y amigos mucho más inolvidable, los juegos de mesa para mayores y pequeños pueden crear un ambiente tan divertido como distendido. Además de los clásicos juegos de cartas, el dominó o el parchís, los juegos de mesa ofrecen temáticas muy variadas (estratégicos, creativos, de memorización...), estimulan la mente de múltiples formas y los encuentros sociales son la excusa perfecta para disfrutar de ellos, pues suelen estar ideados para jugar a partir de dos o más personas. 

Decorando el hogar con trabajos manuales

Con el regreso de la Navidad, decorar el hogar es uno de los momentos más entrañables y familiares. Los adornos generan un ambiente acogedor y acondicionar el espacio a las festividades puede ayudar a reducir el estrés. Asimismo, si embellecemos nuestra casa con manualidades navideñas para mayores hechas por nosotros mismos, la satisfacción que sentiremos al observar nuestra creación será mucho mayor

Eventos y celebraciones navideñas

La Navidad también es una época perfecta para hacer cosas que, en otro momento, nos es imposible hacer con nuestros seres queridos. Estos acercamientos también nos permiten descubrir cosas nuevas sobre la gente a la que creemos conocer de toda la vida, y las actividades navideñas para personas mayores son una excusa perfecta para conectar. 

Planificación de actividades y eventos festivos

Cuando pensamos en estas fiestas, la comida es una de las cosas que primero viene a nuestra mente. El acto de comer siempre ha sido un momento para compartir y disfrutar en unión con los demás y, preparar dulces navideños es una de las mejores maneras de conectar y disfrutar con la familia o amigos. Aprender de los más mayores y dejar que sigan involucrándose en este ritual, además de avivar tradiciones, fortalece los lazos afectivos. 

Otra de las actividades navideñas para personas mayores que involucran a toda la familia es la lectura de cuentos de Navidad, especialmente en aquellas donde la lectura es un pilar indispensable y de unión. 

Música y bailes navideños para mayores

El baile y disfrutar de la música también son actividades navideñas para personas mayores que pueden hacer tanto en familia como en los centros de mayores. Aunque el hilo musical por excelencia de estas fiestas sean los villancicos, también son un momento en el que disfrutar de música que les invite a bailar. Además, si la persona disfruta de cantar, puede apuntarse a un coro comunitario. 

Integración de tradiciones y nuevas costumbres

Cada vez es más común que convivan las tradiciones con las costumbres que, poco a poco, vamos incorporando en estas fiestas. Disfrutar de un circuito de belenes y luces navideñas por la ciudad, es perfectamente combinable con hacer un amigo invisible entre los familiares o amigos

Una mujer mayor realiza un centro de mesa navideño.
De todas las manualidades navideñas para mayores que podemos realizar, los centros de mesa aportan un toque original y creativo a las reuniones familiares. 

Consejos para un disfrute seguro de la Navidad

La realización de actividades navideñas para personas mayores son ocasiones perfectas para establecer tomas de contacto intergeneracionales. Para llevarlas a cabo, es importante adaptar tanto las manualidades como el espacio en el que van a hacerse

Para disfrutar de estas fiestas como es merecido, es muy importante generar el espacio más relajante posible, especialmente si nuestro ser querido padece alguna enfermedad neurodegenerativa, como el alzhéimer. Es importante modificar lo menos posible el entorno, pues la colocación del portal de Belén o del árbol de Navidad obliga, en muchos casos, a mover algunos muebles. 

Si vamos a decorar, debemos apostar por los colores suaves, que eviten posibles episodios de agitación en ancianos, ante un entorno que puede generar confusión. 

Materiales seguros y adaptados 

Para generar un entorno acogedor y empezar con nuestras actividades navideñas para personas mayores, debemos tener en cuenta cada detalle para hacer que todas las personas que participen se sientan cómodas y no experimenten frustración al no haber tenido en cuenta sus necesidades. 

A la hora de escoger materiales, recomendamos: 

Adaptaciones a considerar

El éxito de nuestra sesión de manualidades navideñas para mayores dependerá de la atención que prestemos a sus necesidades.

Conclusión

Existen multitud de espacios en los que realizar actividades navideñas para personas mayores, ya sea en la calidez del hogar con tus familiares o en talleres municipales con otros adultos mayores, donde intercambiar ideas y elevar la creatividad de nuestros trabajos. Las manualidades navideñas para mayores también son unas actividades perfectas que favorecen un encuentro intergeneracional en el que disfrutar de un tiempo de calidad inolvidable con nuestros seres queridos

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2020-10-17

Beneficios del baile para la tercera edad

Ocio en la tercera edad

Beneficios del baile para la tercera edad

El baile es una de las actividades con mayores beneficios para la salud al ser la combinación perfecta de ejercicio y d... (+)

El baile es una de las actividades con mayores beneficios para la salud al ser la combinación perfecta de ejercicio y diversión. En este artículo te contamos todas las ventajas de las clases de baile para la tercera edad

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2021-10-29

Juegos de psicomotricidad para personas mayores

Ocio en la tercera edad

Juegos de psicomotricidad para personas mayores

Con el paso de los años es natural que nuestras habilidades motrices y cognitivas se vean reducidas. Sin embargo, exist... (+)

Con el paso de los años es natural que nuestras habilidades motrices y cognitivas se vean reducidas. Sin embargo, existen una serie de juegos que pueden ayudar a mejorar y conservar nuestra psicomotricidad en la tercera edad.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2022-03-11

¿Cuándo es el Día de los Abuelos? - Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

¿Cuándo es el Día de los Abuelos?

Además del Día de la Madre y del Padre, también debemos apuntar en el calendario cuándo es el Día de los Abuelos, y... (+)

Además del Día de la Madre y del Padre, también debemos apuntar en el calendario cuándo es el Día de los Abuelos, ya que también merecen una fecha para ser homenajeados. Aquí te contamos el origen de esta celebración e ideas para felicitar a tus abuelos por su día.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada