Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Lecturas de verano ideales para retomar el hábito lector en personas mayores

Una mujer mayor lee un libro en el césped.

Sumergirse en un libro que realmente te atrapa es una experiencia indescriptible para todo tipo de lectores, desde los más exigentes hasta para aquellos que desean crearse o retomar el hábito. El periodo estival es la época perfecta para ello: nos retiramos a refugios más tranquilos y estamos más ociosos, lo que nos motiva a emprender cualquier nueva iniciativa o hobby al que poder entregarnos. Por ello, las lecturas de verano son perfectas para evadirnos y, sobre todo, divertirnos. 

A continuación, te presentamos una serie de libros para personas mayores que no leen pero que se han propuesto mejorar su hábito. A su vez, te damos consejos con los que mantener el hábito lector, además de una serie de recursos que te proporcionarán lecturas en todo tipo de formatos. ¡No te lo pierdas! 

Activa-Mente1

¿Qué se entiende por lecturas fáciles para personas mayores?

Cuando hablamos de lecturas de verano sencillas, no nos referimos a simples, sino a obras accesibles, con un lenguaje claro, ritmo ágil y estructuradas en capítulos breves, o de temáticas conocidas. Este tipo de libros son ideales para aquellas personas que hace tiempo que no leen, facilitando el reencuentro con la lectura sin generar frustración ni obligación. 

Los libros para personas mayores que no leen con frecuencia deben despertar su interés personal para, poco a poco, adquirir un hábito. Si el contenido conecta con la experiencia o curiosidad de quien lee, la lectura fluye con mayor naturalidad y disfrute. Y eso es posible a través de lecturas sencillas: historias con personajes cercanos o ambientadas en su ciudad o región. Algunos géneros, como el misterio, la novela histórica, de aventuras o el romance suelen ser muy efectivos por su facilidad para atrapar a los lectores.  

Existen múltiples formatos que hacen más accesible la lectura: libros impresos con tipografía grande, audiolibros o ediciones digitales adaptadas. De esta forma, se fomenta el hábito lector en personas mayores. La clave, siempre, está en leer por placer, sin obligaciones, sólo impulsados por la curiosidad

¿Por qué el verano es un buen momento para retomar el hábito de lectura?

El verano es una época ideal para recuperar el placer por la lectura. En los días más calurosos del año, tenemos menos obligaciones y más tiempo libre, por lo que, a pesar de que sea septiembre el que marque la vuelta a la rutina, es en verano cuando podemos conectar a fondo con actividades que nos enriquecen y evaden

Las lecturas de verano son perfectas para ello, sobre todo si queremos dar impulso al hábito lector, y esto se debe a:

Beneficios cognitivos de la lectura en personas mayores

La lectura, además de ser placentera y relajante, ofrece importantes beneficios para la salud mental. La estimulación mental inherente a esta actividad, ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral y a mantener la mente activa, lo que puede reducir el riesgo de padecer enfermedades como Alzheimer o Parkinson. 

Entre los beneficios cognitivos de las lecturas de verano para mayores, podemos encontrar: 

A través de la lectura, realizamos ejercicios cognitivos de lenguaje, atención y memoria. Si quieres realizar entrenamientos adicionales para prevenir o ralentizar el déficit cognitivo, Activa-Mente incorpora entrenamiento hasta en 10 áreas cerebrales. Estos ejercicios están supervisados por un equipo psicológico profesional que realiza seguimientos personalizados y así determinar cuáles son más beneficios según su caso.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

@honeypot
Newsletter

Tipos de libros para personas mayores que no leen

Para volver a retomar la pasión por leer, es importante que escojamos lecturas de verano amenas, accesibles y estimulantes. Las mejores opciones son aquellas que hacen que la lectura no se sienta como una imposición difícil o demasiado larga. Hay muchos libros para personas mayores que no leen idóneos para despertar este hambre, como: 

Si te atrae la idea de leer algo más poético, te recomendamos una antología de Gloria Fuertes (también perfecta para leer con los más pequeños) o Rimasde Gustavo Adolfo Becquer. Por otro lado, si te apetece hincarle el diente a algo más visual, puedes apostar por fotolibros con texto que contextualicen las imágenes, o novelas gráficas o cómics. Baños pleamar, de Isaac Sánchez, donde la lectura te transporta a una época que ya no existe, a las historias de boca en boca y a los recuerdos de un niño. 

Por otro lado, si te apetece leerte un buen clásico, como Los pazos de UlloaFortunata y Jacinta, o alguno internacional, como Cumbres borrascosas o El conde de Montecristo, existen multitud de textos adaptados a un lenguaje más sencillo y comprensible, haciendo que la literatura universal sea accesible y no se perciba como algo inabarcable. 

Una pila de siete libros con varios marcapáginas hechos con borlas de lana.
Las historias cercanas y los formatos accesibles convierten a las lecturas de verano en un hábito que puede mantenerse a lo largo del año.

Cómo mantener el hábito lector en verano sin que se vuelva una obligación

Cuando nos proponemos adquirir buenos hábitos, como parte de un envejecimiento saludable y activolos libros son grandes aliados. Sin embargo, para que este hábito se mantenga en el tiempo es muy importante que no se sienta como una tarea o una imposición, sino como un momento de auténtico disfrute que te mereces. 

Aquí van algunas claves para disfrutar de los libros para personas mayores que no leen, sin presiones ni obligaciones: 

Dónde encontrar lecturas fáciles y accesibles

Las bibliotecas municipales siempre han sido una excelente puerta de entrada para quienes buscan libros para personas mayores que no leen. Disponen de un amplio catálogo y muy variado, muchos de ellos en ediciones con letra grande o un lenguaje más claro y sencillo. Si no sabes por dónde empezar, no dudes en pedir recomendaciones al personal de la biblioteca y sabrá cómo dar con la horma de tu zapato. 

Muchas librerías locales y las propias bibliotecas ofrecen clubes de lectura, aunque también existen opciones virtuales para aquellas personas que no puedan desplazarse hasta el lugar. A su vez, existen muchas plataformas digitales que ofrecen un amplio catálogo de audiolibros, ideales para personas con discapacidad audiovisual o para aquellas que viven más los libros al ser narrados en voz alta. 

Por otro lado, la red de bibliotecas del país ofrece eBiblio, una plataforma gratuita que permite acceder a miles de libros en formato electrónico o audiolibros (además de prensa diaria y películas). Este servicio ofrece personalización en la lectura, como zoom de texto o contraste visual. 

Conclusión

Si este verano te has propuesto retomar tu hábito lector, queremos invitarte a que apuestes por libros para personas mayores que no leen con frecuencia. Las lecturas de verano son refrescantes y buscan atrapan a los lectores, por lo que escoger libros cortos, con un lenguaje sencillo y accesible ayudará a que se asienten las bases a lo largo del año. Es importante que te adentres en temáticas de tu interés, que te resulten cercanos y que conecten contigo. Una vez encuentres tu libro ideal, no podrás parar y necesitarás sumergirte en una historia apasionante tras otra

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2025-07-21

Día de los Abuelos: por qué se celebra – Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Más que una fecha: por qué y cómo celebrar el Día de los Abuelos

El Día de los Abuelos es la ocasión perfecta para demostrarles lo importantes e irremplazables que son en nuestras vid... (+)

El Día de los Abuelos es la ocasión perfecta para demostrarles lo importantes e irremplazables que son en nuestras vidas. Descubre cómo celebrar al máximo esta fecha.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-10-30

Beneficios de estudiar después de los 65 – Teleasistencia

Ocio en la tercera edad

Beneficios de estudiar después de los 65 años: cursos para personas mayores

El aprendizaje es muy importante en todas las etapas de nuestra vida. A su vez, seguir estudiando en edades avanzadas ta... (+)

El aprendizaje es muy importante en todas las etapas de nuestra vida. A su vez, seguir estudiando en edades avanzadas también propicia una mente activa. ¡Te contamos todo!

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2021-06-16

Beneficios de los mandalas en personas mayores

Ocio en la tercera edad

Beneficios de los mandalas en personas mayores

Si queremos estimular nuestro cerebro, pintar nos ayuda a mejorar aspectos físicos, psicológicos, emocionales y mental... (+)

Si queremos estimular nuestro cerebro, pintar nos ayuda a mejorar aspectos físicos, psicológicos, emocionales y mentales. En este artículo te contamos los beneficios de los mandalas en personas mayores y cómo podemos convertirlos en una terapia.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada