Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Los beneficios del pilates para mayores: todo lo que debes saber

Un grupo de cuatro adultos mayores (dos hombres al fondo, dos mujeres más próximas a la cámara) realizan pilates. Ahora mismo, están haciendo un ejercicio para fortalecer brazos, con ellos extendidos delante y detrás del tronco.

A pesar de los inevitables cambios físicos y la variación de energía que sufrimos al envejecer, muchas personas siguen queriendo ejercitarse de forma segura y eficaz. Para ello, adaptan sus rutinas semanales realizando ejercicios de bajo impacto, y el pilates para adultos mayores es una disciplina estupenda y muy completa para seguir manteniéndonos activos. 

Este método es idóneo para todo tipo de condiciones, pues se adapta como un guante a cada necesidad a la par que ofrece múltiples beneficios físicos y emocionales a toda aquella persona que lo practica. A continuación, te contamos en qué consiste el pilates para mayores, qué debes saber antes de practicarlo y qué materiales nos apoyan durante su realización. 

Senzia1

¿Qué es el pilates y por qué es adecuado para personas mayores?

El pilates es un método dedicado a fortalecer el core —es decir, la zona abdominal, lumbar y pélvica—, favorecer la flexibilidad, corregir la postura y alinear la columna vertebral. Esta combinación de movimientos suaves, dinámicos y ejercicios de respiración para relajarse ofrece múltiples beneficios a partir de los 60 años

Al tratarse de un entrenamiento de bajo impacto, se convierte en una actividad física segura para quienes sufren de dolencias articulares —como es el caso de la artritis reumatoide, problemas de espalda, movilidad reducida o pérdida de masa muscular. Es por ello que el pilates para mayores prioriza la seguridad y el control del cuerpo, ayudando a prevenir lesiones o caídas y mejorando el estado funcional sin requerir grandes esfuerzos. 

Beneficios del pilates para adultos mayores

Practicar de forma regular pilates para mayores aporta múltiples beneficios, tanto físicos como emocionales: 

Subscríbete a nuestra newsletter

Conoce todas las novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados.

Newsletter

Consideraciones para personas mayores al practicar pilates

Aunque se trate de un método de bajo impacto para mantener la forma, antes de practicar pilates para mayores debemos tener en cuenta una serie de consideraciones previas. Si es la primera vez que nos adentramos en esta disciplina, no debemos envalentonarnos y practicar los ejercicios más complejos y exigentes, evitando así sufrir una lesión desagradable. 

Te dejamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de sumergirnos en el método pilates: 

¿Cómo empezar a practicar pilates para adultos mayores?

Siempre es buen momento introducir hábitos saludables, como lo es apostar por una vida más activa y enérgica gracias al pilates para mayores. La clave está en la disciplina y en empezar poco a poco, con ejercicios suaves e ir avanzando conforme lo permita nuestro cuerpo

Muchas personas disfrutan haciendo pilates en compañía, ya sea en gimnasios o centros comunitarios. Otras prefieren la comodidad de su hogar, ya sea por tener movilidad reducida o por falta de recursos cercanos. Para practicar pilates de forma cómoda y segura, asegúrate de contar con una esterilla de yoga o colchoneta, y suficiente espacio para moverte con libertad. Si lo necesitas, apóyate en una silla para mayor estabilidad y confianza. 

Antes de comenzar, es fundamental realizar un calentamiento previo. Dedica entre cinco y diez minutos a estirar y calentar tus articulaciones para preparar el cuerpo a la actividad. Además, para aumentar la tranquilidad a la hora de hacer ejercicio, un reloj de teleasistencia puede brindarte seguridad: su detector de caídas incorporado alerta al instante al Centro de Atención, asegurando tu bienestar en todo momento.

Un hombre practica pilates en su salón. Está sentado en una bola de pilates mientras ejercita los brazos estirando una banda elástica. A su vez, tiene otros materiales cerca, como unas mancuernas de 1,5 kgs y una esterilla.
Las bandas elásticas o las pesas ligeras son aliadas imprescindibles a la hora de favorecer la práctica de pilates para mayores.

¿Qué materiales se necesitan y dónde practicarlo?

El pilates para mayores puede verse favorecido si incluimos algunos materiales. ¿Para qué sirven? Asisten en la ejecución de ejercicios y reeducan los músculos y la movilización de la columna, ayudando a adoptar posturas correctas con las que evitar o reducir el dolor muscular. Los materiales más empleados en esta disciplina son: 

Respecto a dónde puedes practicar el método pilates, como ya mencionamos con anterioridad, muchas personas prefieren acudir a un centro especializado, a un gimnasio o como parte de la programación de talleres para personas mayores de los ayuntamientos. 

También puedes hacer pilates para mayores en la comodidad de tu hogar, a través de videotutoriales impartidos por profesionales. Asegúrate antes de que la clase en video que sigas está adaptada a tus necesidades, y de disponer del suficiente espacio para hacer tus ejercicios con la mayor seguridad y tranquilidad posibles. 

Conclusión

El pilates para mayores es una excelente puerta de entrada al ejercicio en edades avanzadas: se adapta a todas las necesidades, es un ejercicio de bajo impacto y favorece el bienestar integral entre cuerpo y mente. Si vas a empezar a practicarlo, es importante que consultes al médico, sobre todo si tienes condiciones de salud preexistentes para no agravar cualquier problema. Tras asegurarte de que puedes entrenarte con este método sin problemas, ajusta los ejercicios a tu nivel y adquiere los materiales necesarios para un entrenamiento seguro (como, por ejemplo, esterillas o pelotas de pilates). Y recuerda, lo importante está en no presionarse con los resultados, sino en ser constante y consciente de la sensación de bienestar del cuerpo tras su práctica. 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2020-11-13

Cómo aumentar la masa muscular de las personas mayores

Salud en la tercera edad

Cómo aumentar la masa muscular de las personas mayores

A medida que cumplimos años, nuestra masa muscular va reduciéndose, incrementando la posibilidad de la aparición de p... (+)

A medida que cumplimos años, nuestra masa muscular va reduciéndose, incrementando la posibilidad de la aparición de problemas físicos o de salud. Por eso es tan importante saber cómo aumentar la masa muscular en personas mayores. Te lo contamos

(-)

Leer más

Publicado el 2024-04-03

Cómo fortalecer las piernas en personas mayores – Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Ejercicios para fortalecer las piernas en personas mayores

A pesar de que son las grandes olvidadas del ejercicio, tener unas piernas fuertes es imprescindible. Aquí te contamos ... (+)

A pesar de que son las grandes olvidadas del ejercicio, tener unas piernas fuertes es imprescindible. Aquí te contamos cómo las personas mayores pueden fortalecerlas.

(-)

Leer más

Publicado el 2023-09-19

Eliminar el estrés: métodos efectivos para recuperar la calma – Teleasistencia

Salud en la tercera edad

Cómo eliminar el estrés

Las personas encargadas de cuidar a personas mayores suelen sufrir un alto nivel de estrés que puede llegar a ser muy p... (+)

Las personas encargadas de cuidar a personas mayores suelen sufrir un alto nivel de estrés que puede llegar a ser muy perjudicial para su salud. Te contamos cómo reducirlo para mejorar su calidad de vida. 

(-)

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada