Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

Cremas frías de verano para personas mayores: recetas adaptadas y fáciles de digerir

Un cuenco de gazpacho bien fresquito.

Las cremas frías de verano son una opción ideal que nos ayuda a soportar las altas temperaturas estivales: son ligeras, saludables y refrescantes. Su textura suave las convierte, a su vez, en una excelente elección de comidas fáciles de masticar para personas mayores, asegurando una nutrición adecuada en aquellas personas que conviven a diario con dificultades en la deglución. 

A continuación, te sugerimos una selección de ingredientes imprescindibles en las recetas de comida triturada para personas mayores, junto con consejos prácticos para adaptar estos menús y conservarlos adecuadamente en los días más calurosos del año. 

Senzia1

¿Por qué las cremas frías son una buena opción en verano para personas mayores?

Las sopas y cremas frías de verano son una excelente opción para combatir el calor de forma saludable y deliciosa. Al servirse frescas —nunca frías—, se disfruta mejor del sabor, además de resultar especialmente agradables para las personas mayores. Su textura cremosa y suave las hace fáciles de consumir y digerir, incluso en casos con dificultades para masticar. Además, gracias a su alto contenido en agua, contribuyen a mantener una buena hidratación, aspecto fundamental en la tercera edad, cuando la sensación de sed suele reducirse al envejecer. 

Al incorporar frutas, verduras o hierbas aromáticas, se logra un aporte de nutrientes completo y variado. Son alimentos ricos en antioxidantes, fibra y vitaminas esenciales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mantienen un buen tránsito intestinal y ralentizan el envejecimiento celular. 

Las cremas de verano son tan saludables como prácticas: no requieren una elaboración compleja con muchos utensilios, pueden conservarse durante varios días en frío y se adaptan con facilidad a todo tipo de necesidades alimentarias. Es por ello que representan una alternativa muy atractiva dentro de las recetas de comida triturada para personas mayores, al combinar sabores, fruta, textura y beneficios para la salud en un solo plato. 

Ingredientes recomendados para preparar cremas frías nutritivas

A continuación, te damos sugerimos una amplia lista de ingredientes indispensables en las cremas frías de verano. No te olvides que, si escoges alimentos de temporadas, tus recetas quedarán mucho más deliciosas. 

Verduras que se digieran bien

Las verduras conforman la base de una alimentación saludable. Su aporte de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes —como los carotenos— y otros fitoquímicos (compuestos químicos vegetales) ayudan a prevenir la inflamación, además de ciertas patologías cardíacas y metabólicas. 

Para aprovechar al máximo sus beneficios en nuestras recetas de comida triturada para personas mayores, debemos priorizar aquellas que se digieren con mayor facilidad, evitando hinchazón, gases y/o problemas de deglución. Se recomienda apostar por variedades suaves y cocinarlas al vapor o hervirlas para, más adelante, triturarlas hasta obtener una textura uniforme y libre de grumos. Las más adecuadas suelen ser: 

Estas verduras se ablandan fácilmente tras su cocción y gozan de un sabor suave, idóneo para protagonizar las cremas frías de verano. Para hacerlas aún más suculentas, se puede aderezar con hierbas digestivas —como el hinojo o el comino—, para potenciar tanto el sabor como el bienestar intestinal. 

Frutas que aporten frescor y suavidad

Si queremos dotar a nuestras cremas frías de verano un toque tan agradable como refrescante, no podemos dejar de lado las frutas. Son indispensables en la nutrición para la tercera edad gracias a su alto contenido de agua, fibra soluble y vitaminas antioxidantes, además de facilitar la digestión en cada comida. 

En verano, algunas de las frutas más recomendadas son:

Fuentes de proteína blanda

Una ingesta adecuada de proteínas es fundamental en la alimentación para personas mayores, pues su consumo ayuda a prevenir la sarcopenia —pérdida de masa muscular— y refuerza el sistema inmunológico. En las cremas frías de verano podemos incorporar proteínas blandas y fácilmente digeribles, como: 

Hierbas aromáticas

Las hierbas aromáticas enriquecen las cremas frías de verano con su sabor, frescor y propiedades. Favorecen la digestión, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de ser un complemento suave y fácil de incorporar a cualquier preparación. 

No pueden faltar en las recetas de comida triturada para personas mayores las siguientes hierbas: 

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

Cómo adaptar las cremas frías como recetas de comida triturada para personas mayores

En épocas de calor intenso, las sopas o cremas frías de verano suponen un alivio refrescante y en un aliado esencial para las personas mayores con disfagia u otros problemas, como falta de piezas dentales o pérdida de apetito. Es importante que cada cucharada sea tan nutritiva como deliciosa, y al cocinarlas de forma suave aseguramos una correcta absorción de los nutrientes esenciales de cada ingrediente empleado. 

Lo más importante es que las cremas tengan una textura uniforme y sin grumos. Para ello, deberemos triturar a conciencia los ingredientes y, si es necesario, nos aseguraremos de que está bien machacado al pasarlo por un colador de red fina. También es importante que ajustemos la densidad con agua, caldo o leche para que la consistencia sea la idónea, y evitar ingredientes difíciles de tragar, como frutos secos enteros. 

Una buena receta de comida triturada para personas mayores debe entrar también por los ojos, por lo que debemos presentar estas sopas frías de forma atractiva. Deben servirse frescas —entre 12ºC y 16ºC grados—, pero no frías para que la persona disfrute de una comida agradable, sin atragantamientos u dificultades para masticar. Para terminar, debemos tener en cuenta cualquier recomendación médica previa, sobre todo en casos de disfagia. 

Adaptar las recetas es solo una pequeña parte del cuidado diario que precisan muchas personas mayores, pero no es la única. Para miles de familias, servicios como la teleasistencia domiciliaria refuerzan la sensación de seguridad a diario, ampliando la red de acompañamiento y garantizando su bienestar en todo momento gracias a un servicio cada vez más personalizado y centrado en las necesidades de cada persona. 

Un plato de salmorejo.
Cremas frías de verano: la mejor opción para refrescar y nutrir en un solo plato. 

Consejos prácticos para prepararlas y conservarlas bien en verano

¿Has tomado nota y ya tienes en mente qué ingredientes mezclar para unas cremas frías de verano deliciosas? Pues ahora es el momento de arremangarse y ponerse manos a la obra. Pero antes, no dejes pasar esta serie de consejos que te proponemos para que tus recetas de comida triturada para personas mayores sean tan exitosas que querrán repetir: 

  1. Utiliza ingredientes frescos y lávalos bien. Las frutas y verduras de temporada siempre son más nutritivas. Además, es importante que las laves con cuidado si se van a ingerir crudas. 
  2. Enfría con rapidez tras la cocción. Si nuestra receta incluye ingredientes cocidos, déjalos enfriar a temperatura ambiente no más de una hora y refrigera de inmediato para evitar una mala conservación. 
  3. Conserva en frío constante (4ºC o menos). Almacena tus sopas de verano en envases herméticos —y preferiblemente de vidrio— y guárdalos en la parte más fría del frigorífico. 
  4. No congeles si incluyes lácteos o huevo. Si vas a incorporar huevo, leche o yogur, prepara sólo lo que se va a consumir en 48-72 horas. 
  5. Sírvela fresca, no helada. Como ya hemos mencionado a lo largo de este artículo, deja que la crema esté a temperatura ambiente entre 5 o 10 minutos antes de servirla (dependiendo del calor que haga). De esta forma, se realzará su sabor y facilita la deglución. 
  6. Etiqueta con la fecha de preparación. De esta manera, existirá un control claro y evitarás conservarlas por más de 72 horas, clave para ingredientes sensibles. 
  7. Truco extra: cubitos helados llenos de sabor. Si quieres conservarlas fresquitas pero no alterar su textura, puedes hacer previamente «cubitos de hielo» de la propia sopa o crema y usarla en la receta. 

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2021-01-15

15 comidas fáciles de masticar para personas mayores

Alimentación en la tercera edad

15 comidas fáciles de masticar para personas mayores

En el siguiente artículo os ofrecemos 15 comidas para personas mayores sin dientes o que tengan dificultades para comer... (+)

En el siguiente artículo os ofrecemos 15 comidas para personas mayores sin dientes o que tengan dificultades para comer debido a alguna enfermedad bucal crónica para mantener una dieta sana y equilibrada

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2024-02-14

Alimentos ricos en colágeno y elastina para la piel — Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

Mejora tu piel con alimentos ricos en colágeno y elastina

¿Quieres mantener una piel saludable? En este artículo hemos elaborado una lista de alimentos ricos en colágeno y ela... (+)

¿Quieres mantener una piel saludable? En este artículo hemos elaborado una lista de alimentos ricos en colágeno y elastina que aportan múltiples beneficios a tu piel. 

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2022-04-29

Vitaminas para personas mayores de 80 años - Teleasistencia

Alimentación en la tercera edad

Vitaminas para personas mayores de 80 años

Además de ser necesarias para un correcto funcionamiento del organismo, las vitaminas aportan numerosos beneficios a la... (+)

Además de ser necesarias para un correcto funcionamiento del organismo, las vitaminas aportan numerosos beneficios a las personas mayores. En este articulo te contamos cuáles son las vitaminas más importantes y de qué alimentos podemos obtenerlas.

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada