Consulta nuestros servicios para EMPRESAS y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS en ATENZIA.COM
Logo Atenzia
Inicio
Classic
Móvil
Premium
Senzia
Blog de Teleasistencia

¿Te vas de vacaciones? Qué hacer con tu servicio de teleasistencia en verano

Una sombrilla clavada en la playa, ante un horizonte de mar infinito. En el cielo, hay una nube grande.

El verano es una de las épocas más esperadas del año: es el momento perfecto para desconectar, ya sea con un viaje o disfrutando de unas merecidas vacaciones fuera del hogar habitual. Ante un cambio de ubicación prolongado, es normal que surja la duda de si debo dar de baja la teleasistencia durante este periodo. Sin embargo, no hace falta renunciar a un servicio tan importante, a pesar de encontramos fuera de casa. 

Saber cómo funciona la teleasistencia y qué opciones te ofrece te permitirá disfrutar del verano con la tranquilidad de contar con protección las 24 horas del día, estés donde estés. En este artículo, te contamos qué hacer para mantener el servicio activo durante las vacaciones, sin complicaciones. 

Senzia1

¿Cómo funciona la teleasistencia y qué prestaciones ofrece?

La teleasistencia domiciliaria ha evolucionado de un servicio originariamente reactivo a un recurso proactivo, preventivo y personalizado, gracias a las innovaciones tecnológicas. A día de hoy, la atención es mucho más avanzada e incluye una amplia gama de dispositivos inteligentes: geolocalizadores, detectores de caídas, detectores de humo, de presencia o pastilleros inteligentes. 

Cómo funciona la teleasistencia es tan simple como pulsar un botón (en concreto, el clásico botón rojo). Tras dar la alerta, la persona usuaria establece contacto directo con el Centro de Atención, disponible las 24 horas, 365 días al año. Tras la contratación del servicio, se instala un terminal en el domicilio, ya sea por un técnico o de forma autoinstalable. 

La persona usuaria recibirá un pulsador que, en caso de emergencia, permite la comunicación directa con un equipo multidisciplinar de profesionales, quienes valorarán la situación y gestionarán, si es necesario, la intervención de los servicios de emergencia.

Existen modalidades tanto domiciliarias como móviles, adaptadas a las necesidades específicas de cada persona, especialmente de aquellas que viven solas o requieren apoyo adicional. Este servicio no sólo cubre emergencias, pues también realiza seguimiento médico, recordatorios de citas y medicación, así como y apoyo emocional. Con más de 30 años de experiencia en el sector, en Atenzia contamos con un modelo propio de atención centrado en la persona, certificado por AENOR

Prestaciones más comunes de la teleasistencia

A continuación, te detallamos las prestaciones más habituales de la teleasistencia, pensadas para ofrecer seguridad, tranquilidad y acompañamiento en tu día a día: 

¿Es necesario dar de baja la teleasistencia si cambia el lugar de residencia durante el verano?

Cuando llega el tan esperado verano, también lo hacen los traslados temporales: segundas residencias, estancias en casa de familiares o vacaciones prolongadas. En este contexto, es habitual que nos preguntemos si es necesario dar de baja la teleasistencia provisionalmente. 

¿La buena noticia? No hace falta prescindir del servicio. Existen alternativas que permiten conservar la tranquilidad y seguridad también durante el periodo estival. Por ejemplo, si cuentas con una modalidad de teleasistencia móvil, podrás seguir recibiendo atención estés donde estés. Solo tendrás que notificar con antelación el cambio de domicilio y coordinarlo con el servicio, que gestionará el cambio coordinando los Centros de Atención distribuidos por todo el territorio. 

Si eres persona usuaria de teleasistencia domiciliaria y vas a pasar unos días fuera, también debes informar de tu ausencia. Nunca se debe desconectar el dispositivo sin avisar previamente, pues podría interpretarse como una emergencia. De esta manera, bastará con que avises de qué días estarás de vacaciones y cuándo tienes previsto regresar a tu hogar habitual. 

Una mujer mayor descansa frente al mar, sentada en una silla.
Saber cómo funciona la teleasistencia te permite aprovechar al máximo un servicio que cuida de ti en cualquier época del año, estés donde estés.

Subscríbete a nuestra newletter

Conoce todas la novedades de nuestro blog de Teleasistencia y recibe información de interés sobre alimentación, salud, ocio y cuidados

Newsletter

¿Qué pasos dar si necesitas cambiar de domicilio temporal o permanentemente?

Si estás pensando en cambiar de domicilio —ya sea por un par de días, unas semanas o de manera indefinida—, es importante saber cómo funciona la teleasistencia en estos casos para garantizar que el servicio se adapte a tu nueva situación sin sufrir interrupciones. 

El primer paso es avisar con antelación a la empresa prestataria del servicio, y que ésta pueda confirmar si hay cobertura en su nueva dirección. En caso afirmativo, deberás actualizar tus datos: domicilio, personas de contacto actualizadas, teléfonos y cualquier información médica relevante. A su vez, es importante confirmar si la persona usuaria estará sola, acompañada o en un entorno supervisado, ajustando el nivel de seguimiento y atención en función de sus necesidades. 

Si, tras considerar las opciones disponibles, se decide finalmente dar de baja la teleasistencia durante el periodo estival, es fundamental hacerlo en tiempo y forma, siguiendo lo establecido en el contrato. De esta forma, se garantiza una gestión adecuada del servicio, sin contratiempos ni malentendidos. 

Conclusión

Conocer cómo funciona la teleasistencia te permite tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo un servicio que ofrece acompañamiento, seguridad y atención continuada, ayudándote disfrutar al máximo de unas vacaciones cargadas de tranquilidad. 

Si bien cambiar de domicilio no implica necesariamente dar de baja la teleasistencia, es imprescindible comunicar cualquier traslado con antelación y actualizar todos los datos necesarios para garantizar una atención eficaz, tanto en tu hogar habitual como en tu segunda residencia. De este modo, podrás disfrutar del verano con total tranquilidad y respaldo profesional y multidisciplinar, estés donde estés.  

Quizás te pueda interesar...

Publicado el 2024-11-27

Teleasistencia avanzada: seguridad e independencia – Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Teleasistencia avanzada: tranquilidad e independencia para garantizar el bienestar de las personas mayores

La teleasistencia ha alcanzado un nivel de desarrollo que permite ofrecer apoyo dentro y fuera del hogar a las personas ... (+)

La teleasistencia ha alcanzado un nivel de desarrollo que permite ofrecer apoyo dentro y fuera del hogar a las personas usuarias, además de otras prestaciones. Te detallamos su evolución.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2025-03-26

¿Cómo funciona la teleasistencia? Más allá del botón rojo – Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

¿Qué es la teleasistencia domiciliaria? Un servicio en constante evolución

La teleasistencia domiciliaria evoluciona y se adapta a un entorno en constante cambio, condicionado por el envejecimien... (+)

La teleasistencia domiciliaria evoluciona y se adapta a un entorno en constante cambio, condicionado por el envejecimiento de la población y las necesidades que surgen a su alrededor. Te contamos en qué consiste.

Mostrar menos

Leer más

Publicado el 2020-06-24

Requisitos Para Obtener la Pensión de Viudedad - Teleasistencia

Asesoramiento para la tercera edad

Requisitos para obtener la pensión de viudedad

Cuando se produce el fallecimiento de unos de los cónyuges, el otro miembro puede tener derecho a la pensión de viuded... (+)

Cuando se produce el fallecimiento de unos de los cónyuges, el otro miembro puede tener derecho a la pensión de viudedad si cumple unos requisitos. 

Mostrar menos

Leer más

Compartir:

Volver al blog

Siguiente entrada